CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANOCENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. CIBERNETICA.FILOSOFIA DE LA CIBERNETICA

CIBERNETICA.FILOSOFIA DE LA CIBERNETICA.





CIBERNETICA Y DEMOCRACIA DIRECTA-OCTUBRE 10 DE 2016.



CIBERNETICA Y DEMOCRACIA DIRECTA.





Una nota que recibimos de los compañeros de OCCUPY.COM----que traducida exponemos a ustedes en otro ítem(M5S-Movimiento 5 estrellas-Italia)----- creemos nos obliga al debate.Pesaron también las manipulaciones que increíblemente aún se hacen en los medios,tales como presentar como "izquierda" a agrupamientos neo-liberales y los partiditos actuales que posan de izquierda y repiten una ortodoxia basadas en "biblias e Iconos".UN DEBATE QUE NO ESTA EN LOS MEDIOS DEL MUNDO Y AL QUE LOS PARTIDOS TRADICIONALES DE "IZQUIERDA",ELUDEN.Se trata,en primer término,de desnudar tales falacias y luego debatir sobre la democracia directa y en estos tiempos mencionar esa metodología democrática es hablar de cibernética.Consideramos que es fundamental para el debate en estos tiempos.El modelo justamente de Beppo Grillo en ITALIA es cuestionado en muchos países y movimientos juveniles por varios ítems al igual que algunos otros partidos nuevos surgidos de movilizaciones populares en diversas partes del planeta.Y señalar la obsolencia del grueso de las dirigencias de "izquierda" cooptadas por el sistema.Por eso la necesidad de estas líneas nuestras.Por ello la necesidad del debate. Varios puntos para señalar en esta primera entrega.Veamos,consideremos,observemos y debatamos.No nos arrogamos la verdad.No estamos "juzgando" ni "excomulgando " a nadie.Simplemente "opinando" en busca de un debate plural y democrático.Debate que se escamotea a los pueblos.Razones tiene el "poder" y su "tropa",creemos.Veamos algunos ítems.Pero antes de comenzar recordemos un AXIOMA DE PEROGRULLO y lo que deriva del mismo."EN LA PRAXIS NO EXISTE LA INMUTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES".La cibernética,dialéctica por excelencia culmina el desarrollo histórico para desde una nueva plataforma a devenir permitirá expandirse en un nuevo tiempo histórico.


1-Y FUNDAMENTAL ITEM.No responder,por algunos movimientos que se autodenominan "populares" es el mayor y múltiple cuestionamiento, a lo que se considera "democracia directa".Se ""niegan"" a sí mismos de tal manera.Asimismo no se adoptan mecanismos que provee enormemente la CIBERNETICA y que aseguran participación masiva populares LIBRE Y AMPLIA .Terminan "entrando" en el "juego" del sistema si antes no fueron "creaciones del tipo del Hermano Grande"(Ver el film "1984").Verdaderas "trampas "cazabobos".
2-Algunos movimientos mantienen o culminan sus protestas recurriendo a la clásica receta de "partido",pujando electoralmente,según reglas impuestas,caso "Podemos" en España y en Italia recurre el M5S a algunas formas de organización de principios de siglo,"aggiornadas" de diversos partidos Socialistas donde las bases de afiliados,nucleadas en centros o ciudades según sea los casos elegía representantes,candidatos ,debatía propuestas y plataformas electorales. En resumen responde a una realidad democrática de una etapa donde el poder y partidos generalmente simulaban "formas seudo democráticas burguesas elitistas"(sic el entrecomillado) y el Stalinismo conservaba el "verticalismo" en el clásico comité del partido donde el secretario era un ser casi "omnímodo",la mar de las veces.Junto con el "intelectual" de turno "bajaban línea".Si se hacía necesario "te tiraban" con el talentoso Gramsci" convertido en "biblia" por los dogmáticos. Irracionalismo.Negación *dialéctica*.Algo que muchas veces culminaba en verdaderos escándalos y la excusa--en el caso de los PCs. era la preservación de la "madre patria",la "URSS".Así "tejieron" verdaderos engendros ideológicos como por ejemplo la "tesis de la revolución democrático burguesa"."El culto a la personalidad"--STALIN). Otras veces los PC ,en algunos países, entraron en "coito" con la extrema derecha oligárquica y reaccionaria,como en el caso Argentino de 1945 en adelante.Hoy,en este presente los restos en descomposición del PC están "fundidos" en un movimiento neoliberal:el "kirchnerismo",al que,junto a otros "intelectuales" proveen de discurso "progresista",como le llaman.Y ficcionan bajo el ampuloso título por ejemplo(Visión Internacional Canal 7-ARGENTINA-OFICIALISTA-DERECHA)"El presente de la izquierda en América Latina".De tal manera presentan como izquierda(escondidos en el eugemismo "progresismo") a movimientos profundamente "Neo Liberales" con lenguaje "de pseudo"izquierda para posar como "izquierda".La tesis del partido rector y de los "irremplazables" configuran nada más que una negación del "casi "axioma" que indica que los pueblos son los que protagonizan las revoluciones,las que se hacen y rehacen en la praxis.El Stalinismo "haciéndose" arriba de Marx(convertido en Icono) por enésima vez.Hoy recordamos que el Stalinismo Argentino forma parte de un movimiento neo-liberal:el Kirchnerismo.De ahí que los movimientos juveniles,conscientes de esto,rechazan a estos partidos."La saben".
3-Esas experiencias convirtieron a los partidos de izquierda y populares en los parlamentos,sobre todo en regímenes presidencialistas, en funcionales a los poderes burlando muchas veces a sus bases donde las primeras víctima era la militancia y luego la ciudadanía que los votara.Una experiencia que sufrieron vastos contingentes de trabajadores.Hoy con esa "experiencia" aparecen estos "muletos" que son desconfiados por amplias capas sociales.

LA CIBERNÉTICA,LA DEMOCRACIA DIRECTA Y LA CADUCIDAD DE LA ESTRUCTURA ECONOMICA SOCIAL Y POLÍTICA DEL PRESENTE.DEMOCRACIA REPRESENTATIVA VS. DEMOCRACIA DIRECTA.
4.Justamente algunas expresiones modernas talentosas surgidas con la irrupción de la cibernética sostienen que la cyber permite la participación directa de la ciudadanía en la fiscalización,control,gestión,debate,decisiones colectivas sin necesidad de partidos políticos a los que consideran perimidos pues esas nuevas herreamientas facilitan y simplifican todo el proceso de análisis,debate,comprensión,contacto,interacción,decisión ciudadana,fiscalización, peritajes contables, administrativos,comicios electorales y muchísimo más.Muchísimo más.EN TODAS LAS AREAS.

No debe sorprender.Hace más de tres décadas la técnica cibernética facilitaba la utilización de mecanismos de participación ciudadana,es decir mecanismos de democracia directa.Hoy los extraordinarios avances alcanzados,el conocimiento técnico,plasmados en la plataforma cibernética en que se asienta cada vez más la FES, la hacen obligatoria.Justamente,lo reiteramos por enésima vez,la cibernética, por su caracter libertario, torna obligatorio la democracia directa que debe provenir de una reforma política universal. Se escatima,se esconde más bien a los pueblos del planeta, que los viejos mecanismos de representación como la democracia representativa, que rige aún en muchos países, no solamente contradice a la cibernética y sus leyes materiales dialécticas sino que es causante de multiplicar las contradicciones político sociales en primer lugar y desnuda a los ojos de grandes segmentos de los pueblos del mundo el carácter perimido de las viejas estructuras en que se asentaba el sistema,las superestructuras, las clases sociales y los partidos políticos,en segundo lugar.Es decir,muestra--a ojos del ciudadano-- el carácter retrógrado,super-alienante e involutivo de la actual estructura del sistema que en su necesidad de mantener su poder,en anomia casi terminal y por tanto distorsionante y super contradictoria, está YA depredando la naturaleza a niveles cada vez más progresivamente letales para la vida.Demencial.Y mencionamos sólo un ítem.Todo esto lo venimos expresando en este sitio web desde hace años.Hay notas en toda la web-en secciones anteriores(donde está la imagen de la máquina del tiempo) además de lo señalado en la sección "Cibernética.Filosofía de la Cibernética".El no haber sincerado el tema por los poderes comenzando por una reforma política es la causa del estado actual de crisis permanente y de las aventuras de la Banca Internacional intentando superar lo que después del análisis surge como insuperable sin los cambios obligados.

INTENTOS DE RECONVERSIÓN RETRÓGRADA Y DE NO SENCILLA CONCRECIÓN.

En el presente están planificando una "reconversión(robótica sofisticada + inteligencia artificial + controles cybers humanos + "pseudos mercados" en la plataforma cibernética)retrógrada pues para tal cosa es necesario,imprescindible reformas en consonancia con los fines que se persiguen y que contradicen el nuevo modo de producción completado-modificado al final de esta "nueva mutación" pues comportará esa intención de concretarse un salto estructural con enorme impacto social que equivaldrá a una nueva reconfiguración a nivel planetario en la plataforma cibernética.ENORMEMENTE REGRESIVO.Resulta evidente que no tienen intención de tales "adaptaciones" en consonancia con la nueva "FES"--convivir civilizadamente hasta el salto al espacio cuya demora es responsablidad de las élites y su tecnoburocracia, no apta en todo sentido para esas tareas, y quizás ni siquiera se han planteado las diversas hipótesis al respecto es decir sus graves implicancias-consecuencias de todo orden en una plataforma cibernética y un planeta que presenta un cuadro elevado de destrucción ambiental con ciudades cada vez más invivibles y complejas.(Ver en esta web múltiples notas sobre el tema desde el año 2000 a la fecha) con masas enormes de excluídos y "depurados".Todo es sumamente complejo y lo hacen multicontradictorio. Pero rebobinemos una vez más.Todo es complejo y está relacionado.Y muchos no lo creen o dudan.

UN SISTEMA QUE YA NO ES LO QUE FUÉ.LOS "MALDITOS".EL PODER ES DIFERENTE.
Recordemos que ya a fines de la década de 1960 del siglo pasado se mencionaba en Francia y Checoslovaquia las mutaciones del sistema y el avance imparable de la robótica.Desde la antigua URSS el secretario del Partido Comunista Breznev,un "etilista" catalogó a la cibernética como "paparruchadas de la burguesía"(Se pasaron décadas "recitando el "Materialismo dialéctico",editando y "vendiendo" manuales de "lógica dialéctica" y " NO PERCIBIERON" estos "realistas" la "realización" en la cibernética y la superación realización en la misma) .No debe llamar a equívoco ni asombrar. La URSS ya era una formación capitalista burocratica paralela. Un país del tercer mundo,en ciertos aspectos, con armas atómicas y un ejército de temer.Con una "Burocracia" impresionante.Todos "ignoraron"--de un lado de la "cortina" y del otro, los cambios que se estaban gestando en la FES(Formación Económico Social).Disfrutaban de la "coexistencia pacífica" "eructando bulones" y "edefecando" derivados."La coexistencia pacífica mero slogan para la gilada. La Burguesía--que ya HOY no responde a ese nombre--- y sus intelectuales más los burócratas subestimaron sus consecuencias apoltronados en un poder "casi omnímodo",entonces.Minimizaron,en base a experiencias anteriores,el cambio de perfil tecnológico y las implicancias de la cibernética en todos los órdenes societarios;se dedicaron a frivolizar sus casas de estudios(---¡"un enólogo" por favor al rectorado!) y liquidar el acceso popular a la educación. ¿Consecuencias? Obvias.

"JUVENTUD "DIVINO TESORO" CANTABA RUBEN DARÍO.



Los avances actuales en el proceso de producción muestra avances importantes .Los nuevos autómatas(trabajo "muerto") han hecho disminuir la cantidad de trabajadores(trabajo "vivo") a niveles insospechados por los pueblos y minimizado u ocultado por los analistas y econosaurios.Las fábricas cuentan con personal de dirección(expertos en autómatas y programas). Si se revisan archivos se observará que ya en la década del *60 del siglo pasado,expertos soñaban con eliminar a los trabajadores casi por completo reemplazándolos por autómatas pero a pesar de lo que dicen sus tecnoplanificadores, un autómata siempre sera´"un enlace","un intermediario entre el hombre y la naturaleza pues la cibernética se caracteriza por la unidad dialéctica de los términos analíticos y sintéticos del conocimiento(pues el mismo es proceso dialéctico complejo) y el ser es el "centro".Justamente,para terminar en este tema--apelaremos a una observación "Perogrullesca".Esa observación simplota permitirá apreciar las consecuencias de esta automatización a "full"--el costo humano y ¡¡de jóvenes!!!!.Se percibe en las toneladas billonarias de chatarra invendible, pues las máquinas no compran autos,celulares,casas, ni comida...ni....ni....Y en la desocupación juvenil que asciende al 60%(¡¡¡¡!!!!!!) de los jóvenes en el planeta.JUVENTUD DIVINO TESORO......En fin.....

Hoy en y por la cibernética el poder es "diferente".ES LO QUE ESTA EN DISCUSION.EL ESTADO, desde el que coercionan en todos los órdenes, está en la "picota".Intuitivamente la mayoría de los pueblos empiezan a cuestionar a los Estados.El Estado Burgués.Que ayer fuera y ya no mes.Perciben. Lo "olfatean".Observan la "Internalización". Sus consecuencias.El rol de los Estados periféricos.Y dirigen "su mirada" al 1%.No es pavada.En Argentina el economista Lacunza--que ahora "mora" en el gabinete de la Pcia. de Bs. As. dice que "el Estado es una entelequia"(SIC-28-SET-16).En fin...No es sólo al Beppo que prefiere el "histrionismo".

LA CIBERNETICA ES "ESO" Y MUCHO MÁS.
Un Estado(s) inserto/s en la telaraña INTERNACIONAL al servicio de la Dictadura Oligárquica Financiera Virtual.Un Estado que "YA NO LO CONTIENE",masculla el "ciudadano" pues lo "VE"(descubre) "AJENO".Es un cambio.No solo perceptivo.Es *trascendente*.No debe sorprender.La "ciber", ayuda y ¡cuánto! El sistema que fuera capitalista mostró en sus diversas etapas un dinamismo colosal y capacidad notables de expansión.Hoy no responde a esa categorización y muestra "impotencia" a pesar que la "izquierda" dice "que se manejan bien en esta crisis".En fin. En los años noventa del siglo pasado(XX) decían los del "MAS" Argentino que "el sistema tenía mucho más que dar" y se licuaron en el sistema(algunos en el Justicialismo).No estaban errados. Tenía algo más que "dar": especulación y palos.

"LAS REDES NO SON DEMOCRATIZANTES"(CANAL DE CABLE ARGENTINO-C5N-sic)

El sistema ha ido de mutación en mutación.No es lo que era.LA FES ES "OTRA".El sistema cibernético tiene obligadamente objetivos a cumplimentar, que se guia por sus "propias leyes" lógico dialécticas.Al ser "malversado" en su dinámica activa es decir utilizado(desviado) para no servir al hombre("servir" es su objetivo") ,sino a una escasa porción de ellos y como la cibernética está integrada a la FES(formación económico social) actual y lo estará totalmente en pocos años se producen las enormes contradicciones y la crisis permanente.Y el hombre cada vez más percibe que la FES no lo "comprende" le resulta "extraña" percibiendo por la cibernética(aún en su ignorancia)que es "suya".Van reparando en la "contradicción".Incluso "ayer" le resultaba al poder "cooptar" a segmentos pobres,excluídos e indigentes,hacer que aceptaran sus valores y las reglas del sistema.Hoy, aunque parezca que sigue igual y algún banquero en Europa se extrañe de que no haya más protestas,la situación es diferente.Todo es diferente y todo será aún "MAS DIFERENTE" en el futuro.No es pavada.SON TEMAS TRASCENDENTES.Son temas interrelacionados que la filosofía de la cibernética devela.Porque es eso la cibernética.Democrática,igualitaria,libertaria."ESO"....ESO y "Mucho Más".

Y aquí una digresión,leve.PARA INTENTAR EJEMPLIFICAR. Se dice en los medios que las redes--en especial facebook--no son "democratizantes".Así lo "tiraron" en un canal de cable con fuertes capitales detrás y que forma parte de una de las "trincheras" mediáticas.Justamente ese ejemplo para "lavar cerebros" viene al pelo para demostrar que es democratizante la ciber en sus diversos aspectos y herramientas.
Recordemos primero que la cibernética permite por primera vez al artista(en todas sus expresiones) moverse,explayarse,realizar,promover,hacer conocer con total libertad su obra,su pensamento,su arte,su poesía,literatura,libros,etc.sin "padrino","protector" o "político".Justamente esa red,que mencionaba C5N y que denunciavba el operador que "cobra" y "vende" servicios ",un "me gusta" se cotiza por cantidad( y la partidocracia los adquiere por toneladas--esto no lo dijo).NO DIJO PALABRA SOBRE LA "CENSURA DE OPINIONES NI IMÁGENES, EL "OPERADOR".LOS DUEÑOS DE ESA RED operan para controlar y mutilar LAS EXPRESIONES DIVERSAS,ES DECIR SE MALVERSA UNA HERRAMIENTA ENTRE MUCHAS OTRAS PARA SERVIR INTERESES POLITICOS Y ECONÓMICOS,mezquinos,minoritarios y totalitarios.JUSTAMENTE DÍAS ATRÁS SE PRODUJO UN INSUCESO CON ESTA RED (FACEBOOK) QUE PRUEBA LA CENSURA ES DECIR LA MALVERSACIÓN---POR INTERESES políticos y económicos---DE LA RED DE REDES.FUÉ CUANDO UN INTELECTUAL NORUEGO PUBLICÓ LA FOTO DE UNA NIÑA QUEMADA POR BOMBAS EN LA GUERRA DE VIETNAM.FACE... LA CENSURÓ.ENTONCES INTERVIVO LA PRIMERA MINISTRA NORUEGA Y TOMÓ EL "TORO POR LAS ASTAS" OBLIGANDO A LOS "ADMINISTRADORES" DE LA RED A PEDIR DISCUPAS Y ECHAR TODO PARA ATRÁS.SE PRUEBA ASI--una vez más---QUE ESA PEQUEÑA HERRAMIENTA DE INTERACCIÓN--respondiendo a la esencia de la cibernética-- ES DEMOCRATIZANTE Y SE PRUEBA SIN DUDA ALGUNA por tanto, LOS INTENTOS PARA CENSURAR ,REESCRIBIR LA HISTORIA Y HASTA MUTILAR LAS IDEAS.Entonces "muchachada" No "jodamos"...eh....¿sí?.Pero "avancemos más".

GUERRAS CIBERNETICAS.

Por eso se "habla" sin profundizar ---ligeramente--de "guerras ciberneticas".Los poderes no ignoran al tema de la comunicación,es decir el papel que juega,la necesidad de operar e influir.La propaganda que hace al "control" se juega asimismo en las redes tanto o más que en la televisión.Los diarios de papel están desfazados por la velocidad de los tiempos en la difusión de noticias.Adquieres un ejemplar de un matutino a las 8 de la mañana y a esa hora hay noticias que no están en ese ejemplar.¿Aprecias la diferencia con Internet? No sólo te puedes enterar por los diarios "on line" sino por otras vías múltiples entre ellas las redes sociales".A una opinión de "experto"(jerarquía del sistema) se contrapone la opinión de un ciudadano que llamen desprecaitvamente "común".¿Aprecias la importancia de las redes,de los diversos sistemas de comunicación? Y es algo trivial esa ejemplificación.En conflictos,incluso militares,se hace necesario a los estados Mayores "operar en redes sociales,mediante una serie coordinada de redes, blogueros,trolls, plataformas multimedia ,videos distribuídos en toda la web,propaganda,escenarios modificados en estudios,etc.

De tal manera contrarrestan acciones o ideas sobre el tema en cuestión por una masa determinada de navegantes o de personas que integran la "oposición" según sea el caso.Por eso se busca eliminar imágenes que muestren la muerte producto de bombardeos,caso las masacres de Oriente Medio.Los bombardeos de Arabia Saudita a Hospitales.Operan sobre los "rederos" con el "miedo";por ejemplo "miedo" a los villanos que operan en la región que pudieran expandirse a otros continentes o regiones.Esto, por ejemplo, ha sido vital para hacer "pasar"("potabilizar" -"indeferenciar")la carnicería que existe en "Oriente medio".Asimismo,el manejo de las noticias por las agencias,la falta absoluta de corresponsales--incluso de guerra-- que respondan a medios "independientes" es parte de la desinformación de los pueblos a pesar de la catarata de información proveniente de los medios.Por eso actúan sobre las redes.

Es enorme y permanente la Interactividad en las redes sociales de enorme complejidad y multidireccional. Así se comentan noticias,se difunden comunicaciones,pedidos de solidaridad,denuncias de problemas acuciantes,etc. Por ejemplo en los cortes de luz del verano pasado en las redes se estaba al instante en los problemas y se pasaban información entre los usuarios afectados. Los navegantes "redistas" vierten opiniones e imagenes con absoluta y total libertad. A veces un "redista" tiene "la primicia" de un insuceso.Otras tiene documentos,imágenes,videos, que afectan a funcionarios,políticos,artistas,etc.Esto preocupa al poder.

No sabemos de que se sorprenden ciertos operadores mediáticos. China--un campeón y lider en censura, lavado cerebral y espionaje industrial y de inteligencia,monitorea escandalosamente a los cibernavegantes-un ejemplo a imitar por otros de su estilo y otros países poseen softwares sofisticados.¿Y Rusia? ¿Esa formación que tiene Putín como ex-KGB,no la utiliza?¡Vamos! A pesar de todos estos alambicados sistemas de espionaje,espias,recontraespías y monitoreos en ciertos casos salvajes como en Argentina o Egipto,etc,muchos cibernavegantes les meten los cuernos y a la postre nos enteramos de lo que se nos quiere birlar.Y aún no vimos lo mejor.Sorpresas te y les dará la cibernética.

Los sistemas,al presente, ""son vulnerables"" es la premisa de la que parten los que operan("*técnicos*") en la plataforma cibernética por cuenta de los gobiernos.Expertos sostienen que existe una velada cuasi guerra en el espacio cibernético.Según otros, un campo de lucha sería la tecnología espacial donde la industria militar provee modernos equipos para enviar,controlar y guiar con equipos tipo GPS envíos misilísticos y hasta drones para controlar territorios,realizar espionajes y efectuar ataques de diversa índole.Esos ataques con Drones no son una "travesura" pueden costar vidas humanas.Zonas de Oriente Medio y "aledañas" confirman el aserto.

El espacio es un campo en disputa aunque no lo parezca y así se entienden los "mensajes indirectos" que emite el Pte. Obama y su aliado-rival Putín,cada tanto,en el tema.Pero el tema no es tan sencillo ni simple.Las tecnologías permiten a individuos realizar tareas desde hacking hasta "operaciones" de *diverso tipo* en la plataforma.Lógicamente esta vez las nuevas tecnologías en este campo permiten a "nuevos e impensados jugadores" terciar en este campo con alcances políticos y otros que no vamos a mencionar.Es otro tema que "habla" y "describe"a la cibernética y que dan sustento asimismo a muchas de las opiniones y observaciones vertidas en esta y otras notas del sitio.

UN DEBATE "TABU".LA JUVENTUD QUE "AYER" FUERA "ADORADA" HOY ES UNA PESADA CARGA.Y LA ANCIANIDAD UNA PLAGA,ONEROSA,INUTIL Y PESADA."PLASMA" PARA SOBREVIVIR EN LA REPTABILIDAD.

Las modificaciones alcanzadas,al presente, en las FES(Formación económico social) indican que lo que se denominaba sistema capitalista ya no responde a tal categorización.UN DEBATE TABÚ.Si alguien osa abordarlo pasa a la categoría de "MALDITO".Obvian en sus análisis--intencionados-- de que la cibernética indica los presupuestos en su carácter dialéctico; por tanto la FES presente se realiza en la cibernética y todo lo que le deviene de ella es de obligada *consecución*. Inexorable.La crisis,avenida por tal razón(contradicción) y agravada por el mantenimiento de un "poder" obsoleto sobre la sociedad por los antiguos e históricos detentadores del poder burgués(ayer-Hoy "oligárquico virtual"),la falta de conciencia en vastos conglomerados populares sometidos a manipulación constante super alienante y la des-educación permiten aún el mantenimiento de ese poder que se mantiene, aplicando en avances progresivos, chalecos represivos,espionaje incluso entre los que se espían y en algunos sectores la depuración humana de hecho entre otras políticas involutivas."Plasma para sobrevivir" en la "reptabilidad",por ejemplo.Como vemos se están manejan muy bien como dice la "izquierda".NO OBSTANTE LOS INTENTOS DE REGRESIÓN QUEDARÁN FINALMENTE EN LO QUE SON "INTENTOS"O A LO SUMO "A MEDIO CONCRETAR". PERO PUEDEN RESULTAR SUMAMENTE ONEROSOS PARA LA VIDA Y EL HOMBRE.UN COSTO ELEVADO.

Ya no es la clásica alienación capitalista.La vida comienza a ser "diferente" para el colectivo.Las variables anteriores se han modificado.Todo comienza a "ser diferente".Las relaciones se han modificado y con ello toda la estructura de la sociedad.El "poder" está en el centro de la escena pero cuestionado.Comienza la "puja". Pero Volvamos a rebobinar una vez más.

LA ROBOTICA.AYER PALABRA DE "CIENCIA FICCION" Y HOY REALIDAD COTIDIANA.
Cuando decimos que la cibernética es esencialmente liberadora nos referimos a que la misma, a través de la plataforma, **posibilita** la supresión de la alienación(enajenación).El ser humano que hoy sufre por las modificaciones en el trabajo con los cambios que derivan de la ciber va tomando conciencia paulatina que existe un "trabajo" distinto,"diferente" al existir una relación real entre el objeto y el sujeto es decir que nos encontramos con un sujeto consciente de que su rol presente es diferente al de antaño (en la "otra FES") y sabedor de que la actual es producto del trabajo(conocimiento) acumulado sabe que le "pertenece" y que los "valores" son "diferentes" y que posibilitan y contienen a "todos".Por tanto la "toma"(a la FES) en su conciencia como "suya".De tal manera nos encontramos entonces ante "nuevas relaciones sociales"colectivas,diferente como corresponde a una realidad distinta y por tanto el "poder"(el viejo,obsoleto,anquilosado "poder") cae en la cuenta que deben someter por la fuerza a ese "nuevo sujeto" y "apropiarse"(expropiarle) la nueva "base" existente--y todo esto lo percibe el trabajador y el pueblo en general. Justamente estas modificaciones impactan en sectores que se debaten en la angustia y desesperación y esto es aprovechado por los medios y el manejo político y se refleja en medios de comunicación.Pero un porcentaje de la sociedad ya percibe intuitivamente lo señalado precedentemente."Si sale", en "la calle" "redondea" su pensamiento y completa su "autoconciencia".Allí,la "multitud" como la denominaba un "sociólogo" se tranfigura,analiza,debate,dicta sus programas y la acción.Por eso es necesario "encauzar" esas salidas por el estado.El "drama" es si se hacen masivas.Una manifestación,incluso incentivada por el poder,puede presentar derivaciones(sobre todo en sociedades divididas y sometidas a tratamiento alienante mediático).Por ejemplo una manifestación callejera por pedidos de seguridad--para aprovechar el poder(funcional a sus necesidades) y "militarizar"la sociedad-- puede derivar en insucesos no previstos por estos "estrategas" de multitudes o a posteriore aparecer imprevistos o situaciones traumáticas.

LA NECESIDAD DE LA MALVERSACIÓN DE LA PLATAFORMA PARA "VIVIR SIN ALIENTO".
La necesidad del poder de controlar Internet ha hecho que incurrieran en manipulaciones de conciencia.Como la ridícula calificación de que es "anárquica".Un "eufemismo" para esconder que estas nuevas herramientas son profundamente "liberadoras y democratizantes".En tal línea aplican técnicas de control.Una herramienta "CEPO" es la de las "dos trincheras mediáticas".En ellas se "lavan cerebros" en continuado, es decir las 24 horas del día.Incluso "te lavan" el cerebro denunciando parte--no todas--las técnicas que se aplican para ese lavado cerebral.El asunto es tener atrapados en ese juego de pinzas mediático a la mayor cantidad de población.Cuando "s edesnudan" para mantenerte atrapado es que algo funciona mal.Por lo menos se "duda" de sus resultados.

La robótica en el presente cuenta con una variada y sofisticada gama de instrumentos que son utilizados,en la malversación de la plataforma,para control y represión, desde el pensamiento,control de la interacción y acción individuales o colectivas. Su objetivo es claro.No pueden permitirse que la cibernética que es liberadora y democratizante escape a su control y por supuesto a "los negocios".Entre ellos el formidable negocio de la venta de pornografía" en la red de redes y en la barbarie llegan incluso a comercializar materiales ¡¡¡CULTURALES!!!!que pertenecen a la humanidad.SON NUESTRO PATRIMONIO COLECTIVO.
ESPIONAJE.
Hoy es común que se hable de espionaje.TODOS LOS GOBIERNOS SE ESPIAN ENTRE SI. Y TODOS LOS GOBIERNOS ESPIAN A LOS PUEBLOS.Es la necesidad de mantener un poder obsoleto de toda obsolencia,de controlar a los pueblos que van percibiendo aceleradamente todo esto y pronto no van a aceptar más esto.Seguramente habrá manifestaciones masivas(ya las hubo en algunas partes). En el presente no sirven los antiguos métodos de represión y menos en la red de redes que asegura la interaccíon,anonimato y la difusión de información entre otras muchas cosas.

NUEVAS REDES DE VIGILANCIA Y CONTROL.
Existen--instaladas desde los poderes-- redes de control,identificación,intercepción,gestión y emisión, internacionales y locales sobre todos los individuos.Lo de los teléfonos y celulares es sabido por todos.Asimismo las partidocracias en la lona--descrédito en la población--es "vigilada".¿Correos electrónicos seguros? Ni lo sueñes.¿Empresas "independientes"?Ingenuo.¿PCs. con "escudo"?.Más ingenuo aún. Escritura,voz,mirada,pensamiento,escritos,etc. están "bajo vigilancia".A nadie debe sorprender la vigilancia total sobre las partidocracias.Desde sus actividades políticas,negocios,dinerillos,amistades,afectos,inclinaciones sexuales ,amantes,divertimentos,etc. sirven a los poderes para "presionarlos" y "condicionarlos".Obligarles a traicionarse asimismos,incluso. Y ESPIONAJE "INDUSTRIAL" y ESPIONAJE ENTRE ESPÍAS. Y....toda esta telaraña de espionajes posibilita muchas veces que inescrupulosas redes de espías o investigadores o funcionarios o empresarios "chantajeen" personas particulares e incluso políticos y hasta militares.Asimismo muchos periodistas están "suscriptos" a estas redes de espías por "cuenta propia".En Argentina hubo denuncias sobre conocidos periodistas que "compraban" esas informaciones y luego "fabulaban" de analistas,investigadores y relaciones.La "Justicia" apoltronó su trasero y el expediente judicial durmió el sueño de los justos.Justamente muchos funcionarios judiciales están "suscriptos" a esta redes de espías cuando no forman parte de las mismas.Se desprende de muchos de "sus operativos"."INTERESES CHANTAJEAN INTERESES Y VICEVERSA".

PODEMOS Y EL BEPPO.
Todas estas estructuras de manejo societario donde los medios de comunicación forman parte(están integrados)son empleados a su vez para desviar la protesta social multitudinaria como, por ejemplo la rebelión del "15M" en España,con la creación del "muletto" de "Podemos"; en Italia con la irrupción--en el estilo de los comediantes del pasado cercano--del M5S con el cómico Beppe Grillo. En Estados Unidos,de características sociales especiales,fué suficiente para "crear" la ilusión de canalizar las protestas y conseguir reevindicaciones tras la figura del senador Bernie Sanders--de pensamiento social demócrata-- que a su vez denunció de que en la interna del Partido Demócrata fué objeto de cierto tipo de "fraude".El "Hermano grande" es pródigo en "trucos" y "creaciones" de escenarios bélicos,de delitos,"muletos" y hasta "engendros demoníacos".De tal manera "entretiene" a la sociedad,mete miedo,te manda un “movimiento” a “vía mueta” al entrar en la arena electoral del sistema de derecho ficcionario y "desvía" la atención de lo que realmente interesa al pueblo donde pueden ser más importantes los senos y la cola de una vedette que el rostro de un niño llorando por hambre,un ser humano desalojado de su vivienda,un anciano revolviendo un tacho de basura buscando “que comer” o la lectura de un libro o el debate de problemas que aquejan al hombre.

Existen múltiples sistemas para identificar a una persona.Y de los más sofisticados.Programas que pueden "dibujar" virtualmente una imagen de persona,grupo,familiar,"copiar" lo que se escribe y....,etc.Los *peritajes* son ya diferentes a los de antaño.

Asimismo pueden en la virtualidad crear,montar escenarios locales,internacionales para manejo de poblaciones.Crear "muletos" como por ejemplo "Chucky","manejar" contigentes de exilados,controlarlos y hasta utilizarlos.Las palabras,escritas y en voz, más la fotografía,juegan un papel clave para algunos reconocimientos.Por ello cada vez más aparecen nuevos sistemas de encriptación y nuevos métodos de interacción.Es una respuesta,hasta ahora parcial, a estos actos de violación de la privacidad e identificación.

Como apreciamos la robótica y sus redes "inteligentes" proveen muchas "armas" al poder para protejer y conservar el mismo(como corresponde a un poder perimido y cada vez más cuestionado).Esto comporta una real “malversación”(es el término correcto) de un instrumento mediador entre el hombre y la *naturaleza*.
NADA NI NADIE QUEDA SIN CONTROLAR.DUERME TRANQUILO,NO GASTES ENERGÍA EN PENSAR.GUARDALA PARA MANTENER EL "EQUILIBRIO FISCAL"."DISFRUTA DE LA VIDA" EN LA ESPERA DE QUE TE COLOQUEN EL "CHIP" Y EL "GRAN HERMANO PIENSE POR TÍ".DESCANSA EN PAZ "EL HERMANO GRANDE CUIDA DE TÍ".

EXILADOS.
Quien crea que los movimientos de exilados que huyen del horror en Oriente medio no son controlados cae en el error.Ese "error" es suministrado intencionalmente a la población(caso Europa)para montar aparatos de represión--- y justificarlos--- de la protesta social.No se persigue a los “traficantes de personas exiladas” a pesar de poder ser fácilmente identificados.Ahora han montado una fuerza en la U.E. para evitar recibir “exilados” que huyen para no ser masacrados.

RIVALIDADES.
A su vez "existen" rivalidades entre "redes" de intereses,países,bancos,financistas,delincuentes financieros,estafas tipo "Ponzi",etc.Eso es lo que a veces "discuten" los partidocráticos cuando dirimen "diferencias" por intereses.Lo hacen "veladamente".Esconden los intereses que los guían y sus verdaderas intenciones.Esconden,tal cual prestidigitadores, bajo un falso debate ideológico sus verdaderas diferencias,que son de intereses.Todo esto demuestra,creemos,palmariamente la obsolencia del poder y el carácter liberador de la Cibernética.Como asimismo el carácter de estos movimientos emergidos de la protesta social y canalizados por "personal a las órdenes del poder".

DEMOCRACIA DIRECTA.PODER COLECTIVO INEVITABLE.HAMBRE.
Cuando decimos que la cibernética es esencialmente liberadora nos referimos a que la misma a través de la plataforma **posibilita** la supresión de la alienación(enajenación).El ser humano que hoy sufre por las modificaciones en el trabajo con los cambios que derivan de la ciber va tomando conciencia paulatina que existe un "trabajo" distinto,"diferente" al existir una relación real entre el objeto y el sujeto es decir que nos encontramos con un sujeto consciente de que su rol presente es diferente al de antaño (en la "otra FES") y sabedor de que la actual es producto del trabajo(conocimiento) acumulado sabe que le "pertenece" y se la "escanotean".Por tanto la "toma"-- en su conciencia-- como "suya".De tal manera nos encontramos ante "nuevas relaciones sociales"colectivas,diferentes, como corresponde a una realidad distinta y por tanto el "poder"(el viejo,obsoleto,anquilosado "poder") cae en la cuenta que deben someter por la fuerza a ese "nuevo sujeto" y "apropiarse"(expropiarle) la nueva "base" existente y "controlarlo".

SE NIEGAN A MINIMAS REFORMAS QUE LES SON OBLIGADAS.
Hoy los pueblos van conociendo de que en el planeta hay suficiente riqueza para que nadie pase, no "necesidades" solamente, sino que no haya eso tan temido que responde a la palabra "HAMBRE".ESO QUE TANTO DEBE AVERGONZARNOS SI NOS CONSIDERAMOS SERES HUMANOS.¡¡¡¡ Y pasan hambre en el mundo entre 800 y 1.000 millones de seres humanos!!!!!En un formidable despilfarro de recursos materiales y humanos!!!!!!!!Y ante el grito humano desesperado de !!!!!!HAMBRE!!!! se responde desde los poderes con controles,represión y la muerte!!!!! Y desde esos "poderes" se niegan a reformas que nos integren a todos.LA JUVENTUD QUE "AYER" FUERA "ADORADA" HOY ES UNA PESADA CARGA.Y LO ANCIANIDAD UNA PLAGA,ONEROSA,INSERVIBLE Y PESADA.¡¡¡Y EN LA ETAPA DE LA CIBERNÉTICA QUE POSIBILITA LA LIBERACIÓN Y REALIZACIÓN DE LOS MÁS CAROS PRESUPUESTOS CULTURALES!!!!!DONDE LA VIDA HUMANA DEBIERA SER SAGRADA!!!!!!!! PERO NO DESESPEREMOS.EL MUNDO YA ES HOY DISTINTO Y MARCHA HACIA LO ***DIFERENTE***(Que ya está).EL MANEJO DE LA SOCIEDAD DE LA MANO DE LA CIBERNETICA INDICA NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN,GESTIÓN,CONTROL.LA DEMOCRACIA DIRECTA.PODER COLECTIVO.INEVITABLE.

ESCLAVISMO Y NO A LA "ROMANA".
Estas son,resumidas,algunas de las razones, entre otras, de que grandes masas de población se van apartando de la participación política y a tientas--otros segmentos-- comienzan a cuestionar a la dictadura oligárquica financiera virtual,que muestra su anquilosamiento en el manejo financiero mientras intenta imponer cambios estructurales(en buen y castizo romance : ESCLAVISMO Y DEPURACION) para intentar transitar la crisis,enfrentar represivamente a vastos segmentos de los pueblos del mundo y buscar una salida a la crisis de fin de sistema. En esta "lucha" por mantener "su poder" ,los "Centros de poder" ponen de manifiesto su desconocimiento-- o impotencia por la torpeza en muchas de sus acciones-- del actual proceso(praxis) y la incertidumbre de sus cuadros políticos y tecnócratas más la mala formación en muchos casos que se perciben por las políticas contradictorias que aplican y "su discurso".Algo que captan grandes segmentos de la población mundial.La dupla "científico-técnica"(son diferentes-no es igual un científico a un técnico--no está a la altura de las necesidades que devienen de la "praxis" actual--por ser "tropa" integrante de un poder obsoleto y dictatorial.Muchos de ellos "manipulan" descaradamente en ciertos temas vitales).Intereses "cercenan el talento de los científicos.Si se produce una droga,por ejemplo,que beneficia a la humanidad pero perjudica intereses empresarios o estrategias de poder, tal descubrimiento va a parar al cesto de desperdicios.

PARTIDOS POLITICOS.GRECIA.ESPAÑA.UNION EUROPEA.15 M."¿PODEMOS?.
Recordemos que una encuesta, que se oculta a los pueblos del planeta, indica que en casi dos tercios del planeta,la población manifiesta escasa o ningun interés en la política,escasa o nula credibilidad y confianza en los políticos.Los partidos están "cerrados" en muchas partes e incluso las necesidades del poder "hacen jugar" a partidos políticos de "izquierda" para "manejar" a los pueblos y "abortar" cualquier posibilidad de que los pueblos accedan a cambios o pongan en crisis a sus gobiernos.CONTENCION LE DICEN.¿NO? Lo vimos en Grecia con "Syriza", lo apreciamos hoy en España con el PSOE(Partido socialista) y "Podemos" que a pesar de conocer perfectamente la grave crisis de poder en la península Ibérica,con el derrumbe definitivo de la Moncloa se han "disciplinado" en auxilio del Estado Español en "la lona" y en una Unión Europea en proceso de desintegración. Justamente España viene mostrando desde hace más de un lustro(ver notas en esta web) el derrumbe de ese pacto que maravillara otrora a la partidocracia Argentina,el "pacto de la Moncloa" .

La presente crisis que repta desde hace un año más o menos muestra el carácter terminal de la estructura política de España.Justamente cuando la eclosión del 15 M se percibió que una mayoría importante de población les apoyaba,adentro y afuera.Fué tal impacto del 15 M,que vale recordar que Eduaro Galeano,nada menos,participó en la Asamblea,les dió su apoyo y despotricó contra los "intelectuales" a los que literalmente "defenestró".Una de las críticas que se hacen a "Podemos" es haber renunciado al presupuesto de la Constituyente para una reforma política que entre sus mecanismos adoptara la Democracia Directa y un plan para recuperar España para los Españoles y no para Alemania y Basilea.Por eso en la elecciones pasadas casi la mitad de la población se abstuvo de participar en las elecciones.Con un programa de ese tipo "Podemos " arrasaba".Esa “diferenciación” de Podemos hubiere mostrado al pueblo que era lo “diferente”,unía al grueso de los Españoles que arrastran viejos problemas “bajo la alfombra”,le otorgaba el certificado de defunción a ese cadáver que es la Moncloa. Se mostraba así como una fuerza dinámicamente renovadora,diferente,creativa y participativa. Es el “aire” totalmente renovador que espera el grueso del Pueblo hermano Español acorde con la praxis presente,diría Hegel.¿Cambió esas posibilidades de modificar la estructura de España por las lisonjas del poder y **afecto** de Basilea? Por estos lares(tierras) los halagan los Stalinistas y LOS NEO-LIBERALES "DE IZQUIERDA" NO RÍAS QUE ES TRISTE y algunos de sus integrantes son entrevistados y lisonjeados en medios de comunicación y TV que responden a intereses multimillonarios y neo liberales con discurso de "izquierda stalinista".Hoy "ese concordato" muestra el "maridaje stalinista-neo liberal de izquierda"(no rías) con esa figura que saborea ricos platos saladitos,masas agridulces,bebe scoch de primera calidad,apoltronados en cálidos,mullidos y caros sillones mientras discurren,entre hipos y acideces, sobre la pobreza,el hambre y las frustraciones juveniles.

En otros lares,los partidos pequeños denominados "ultras" que convirtieron a los dialécticos de un siglo y siglo y medio atrás en íconos referenciales, tomando sus textos para explicar lo que ya no pueden explicar por la simple razón de que el sistema que ayer fuera ya no responde a la clásica estructura de un siglo siglo y medio atrás.Ignoran olímpicamente--a sabiendas-- la CIBERNETICA, su filosofía dialéctica materialista.¿Curioso,no? SUGESTIVO. Hoy,"cooptados" en muchas partes por el poder se reconvirtieron y entran en los parlamentos(cuando menos de treinta años atrás "fusilaban" a los que participaban de los parlamentos "burgueses").Hoy se hacen las "manos",el "rostro" de piedra y dialogan con los comunicadores al servicio de la Giga estructura mediática manipulante del sistema(lavadores de cerebros) y "arman" previamente un "libreto" con los partidocráticos de los demás partidos en un simulacro de debate en la TV para la "gilada",es decir "nosotros".¿De la cibernética? ¿De la crisis económico,político,social,financiero y ecológico terminal mundial? ¿Del hombre? Ni palabra viejo.Ni palabra pronuncian.En esos programas debaten la crisis como si estuviese confinada a lo local,es decir "culpa" de lo local y de gobiernos anteriores.De lo mundial ni palabra.De la crisis estructural ni una mísera palabra. ES NATURAL.NO VAN A ALERTAR A LOS PUEBLOS DE LA VERDADERA INDOLE DEL PROBLEMA.QUE ES UN PROBLEMA DE SISTEMA INTERNACIONAL.

"MALVERSACIÓN Y PROTITUCIÓN DE LA PLATAFORMA CIBERNÉTICA".REDES DE CAPITAL FINANCIERO.ALGORRITMOS A MEDIDA.

Con la información disponible al ciudadano,en el presente,que se filtran a pesar de los controles y censuras,la interacción de los sujetos, a nivel local,regional y mundial estos descubren las desigualdades,la injusticia económica.En concreto, el actual sistema perimido muestra su verdadera cara(descarnadamente),donde aparece nítidamente la corrupción(que preocupa a sectores medios enormemente angustiados por una crisis que se *niegan* a comprender) como inherente al mismo(que antes de la cibernética casi no percibía o no alcanzaba a grandes masas de población),el carácter actual especulativo,retrógrado y en ciertos casos "delictivo" de la banca y la concentración de la riqueza en pocas manos.Aquellas "redes del capital financiero" con la que fabulaban los escribas de antaño son percibidas en su real papel por una gran mayoría de la población mundial que se refleja en la ruda calificación con la que "bautizan" a los centros financieros y la banca.Son muchos contingentes humanos en el mundo que no desconocen que se manipulan,falsifican datos,cifras,estadísticas,balances contables,"contabilidades creativas","bancos en las sombras",lavado al por mayor,multas "truchas",acciones,bolsas y una manipulación desenfrenada de datos y operaciones non-sanctas con algorritmos "delictivos",etc.etc.etc(sería largo el tema pero esta muestra es suficiente para percibir como se *malversa y prostituye* desde el poder esta formidable plataforma cibernética).


El analista Jeffrey Halley, de Oanda expresó:""En unos minutos, la libra se desplomó debido a ventas ordenadas por algoritmos con un fenómeno bola de nieve debido a la escasa actividad en el mercado".Otros sugirieron la posibilidad de un "fat finger", un error involuntario de una persona, pero él considera esta hipótesis poco probable. "Es más bien un efecto secundario de la era de los intercambios informáticos", estimó.
El analista Juan Carlos Costa estimó que ":--- es probable que este no sea el único "flash crash" que veamos este año. Estos movimientos son obras de los algoritmos que controlan el mercado y detrás de las máquinas hay una persona. ¿Quién es el culpable, la máquina o la persona? Pues los dos y continúa:
“Por cada 10 algoritmos que los grandes de la inversión eliminan del mercado se crean otros 50 y la situación del mercado se complica porque no hay volumen suficiente para todos los algoritmos y entonces pasa lo que ha pasado esta noche con la libra.
Intencionadamente, un gran banco X decide liarla. Esperan a la madrugada de un día en el que China está cerrada por festivo y aprietan el botón. Destrozan el mercado, descapitalizan a muchísima gente y vuelta a empezar. Hoy ha sido con la libra pero esto pasará también con la renta variable”.
Próxima víctima, los índices Estadounidenses.
Costa continúa:---"el hecho de que este flash crash se produzca en la libra poco tienen que ver con razones fundamentales.Las últimas declaraciones del presidente de Francia, François Holland, sobre el Brexit han sido solo una excusa, pero no la causa del desplome de la libra",terminó.
Interrogado sobre que instrumentos pudieran ser víctimas de otros movimientos similares en el futuro,Costa apunta directamente a EE.UU. y ewxpresa:".En el S&P 500 y en el Dow Jones ya ha estado a punto de pasar en los últimos meses. Ahora, cuando hayamos dejado atrás las elecciones a la Presidencia del país pasarán sí o sí. Luego se echará la culpa a lo que sea, pero pasará otra vez”,remató.

Estos "aprovechamientos malversantes de la cibernética" no deben hacernos perder lo que significa la misma para el ser humano,para su liberación.Todo lo señalado en esta nota y en otras y mucho más, prueban de que la concepción de los antiguos teóricos de la cyber, que la cultura técnológica deshumanizaba,encuentra su rectificación en la respuesta de la población que va mostando paulatinamente lo contrario y por ende el elevado papel dialéctico material libertario democratizante de la cibernética.Y ya está comenzando la "puja".YA.

En este orden de "locura" se manipula con "guerras cibernéticas" entre poderes y el "dominio"(sic) de la red(internet).El tema es enormemente complejo y lo será aún más en el futuro.Hasta ahora el tema no comprende a los de abajo,cibernavegantes,salvo alguna puntual y llamativa excepción.Las denegaciones de servicios(DNS) son meras "travesuras".

La sociedad represiva presente,diferente a las de antaño(aunque tenga mecanismos utilizados anteriormente y en el presente aggiornados por la utilización de las máquinas)donde los medios juegan un rol de manejo importante y la sociedad de vigilancia,prostituyendo a la cibernética(filosóficamente ética-igualitaria) ha roto con cualquier barrera protectora de la privacidad individual y paradójicamente la respuesta paulatina de la sociedad muestra que va **aprehendiendo** a utilizar,paulatinamente,la ciber para contrarrestar cualesquiera acción de los poderes en los "campos" señalados.Existen muchos ejemplos al respecto y "sorpresas" por avenir.
Con la cibernética en democracia directa el ciudadano adquiere formación,conocimientos y conciencia política por tanto puede perfectamente controlar a técnicos y científicos que se necesitarán en muchas áreas por ser la presente una sociedad técnica como nunca en el pasado.Y justamente las tareas que esperan a la humanidad necesitan de todos y esos todos bien preparados culturalmente.Algo que por la sola mención produce "alergia" en los "nichos" de poder.
Asimismo permiten al pueblo conocer antecedentes de profesionales lo que asegura nombrar a los técnicos y científicos mejor preparados,determinando y precisando sus tareas y con derecho a la revocación de sus nombramientos de inmediato si las circunstancias dan argumentos a la mayoría de los ciudadanos para una rectificación de políticas,tareas o decisiones.Revocación de mandatos.Fijar planes de estudio,proyectar metas,emprender desafíos.Al presente los "concursos" de técnicos,jueces,magistrados,etc. corren a cargo de funcionarios y políticos que responden a la estructura actual de poder que es antidemocrática,elitista,"jerárquica",despótica,autoritaria,ficcionaria y en muchos países autocrática.Como vemos en esta etapa de la CIBERNETICA aparece cada vez más nítidamente el carácter absolutamente anacrónico y obsoleto de una sociedad que ya no es la misma estructuralmente.En esa integración mundial,que intentan impedir, la salida al cosmos está asegurada y puesta en práctica en breve lapso de tiempo.En esto también son traba.¡Y se niegan a reformas que les pueden prolongar la "vida"!
Recordemos una de perogrullo.Asimismo es necesario el control POR la ciudadanía si existen mecanismos electorales,por ejemplo voto electrónico,dada la necesidad de control y fiscalización total del acto electoral---por la ciudadanía,reiteramos---- algo que los actuales partidos políticos,cerrados a la participación ciudadana en muchas partes,no permiten y la justicia es una repartición dependiente del poder en muchas partes.La ciudadanía lo percibe.La "maquinita" deslumbra a las señoras gordas.
5-Este panorama es el contexto en el que surgen los nuevos grupos juveniles y no tanto de protesta como el 15M y Occupy,entre otros.Por eso estas reflexiones contienen o hacen algunas de las objeciones--entre muchísimas más-- que muchos compañeros,analistas serios, hacen a partidos como el Itálico de Beppo Grillo, o el español "Podemos".Señalan que esos movimientos nada tienen de democracia directa. Son apenas "algo más participativos" y nada más.Producto de las protestas y luchas juveniles y que el poder encauzara para que no derrumbaran la sociedad y de paso esterilizar la protesta.Recuérdese que en principio muchos de esos movimientos reclamaban un poder "CONSTITUYENTE". Esos partidos nuevos olvidaron esos reclamos desde el primer momento de su constitución.Se "adaptaron" al poder al que cuestionaban en "origen".
Excluímos de este análisis al movimiento Ocuppy W.Street por las características especiales de EEUU. su estructura social,política e histórica.Tratamos de "entender". Cuestionar desde las entrañas a Wall Street--lo que es y simboliza-- necesitaron de audacia,temple y espíritu de lucha.Y lo tuvieron. Recordemos que hasta hace poco el TIO SAM era considerado el "CENTRO MOTOR DEL SISTEMA CAPITALISTA".Hoy son muchos los que pretenden "mojarle la oreja".NO ES UN DATO MENOR.


EL TEMA CIBERNETICO.LOS BUSCADORES Y LA ENCICLOPEDIA.
La manipulación de conciencias opera para que se carezca de una auténtica labor de docencia en el tema cibernético que es reservado para "especialistas" y "estudiantes",éstos últimos enchalecados en el corset del "acadeísmo jerárquico" del sistema que "te forma" en una dirección filosófica determinada."Que "pensés" de tal manera. "Eso" lo sufrieron muchas veces en el desarrollo de los tiempos históricos muchos pensadores,científicos y filósofos. Justamente esa formación filosófica de la "Academia" se da "de patadas" con la Cibernética que es filosóficamente "la filosofía superadora" de todas.

En Escuelas y Colegios no se forma alumnos en el tema(hablamos de Argentina).En los medios de "superficie" en Argentina se "ataca" a los buscadores.Se presenta a Google como poseedor de toda información y "conocimiento"; se aprovecha este "elogio" para pasarles factura por permitir("hacerse el oso"(sic)) ante diversas expresiones y denuncias de internautas.Se le exige "censura". Menos mal que el buscador a pesar de las presiones se mantiene firme en sus posturas.Se debe aclarar algo. Primero que en Google y demás buscadores "no está *TODO* y SEGUNDO,NO TODO lo que se encuentra--QUE NO ES RESPONSABILIDAD DE LOS BUSCADORES-- está siempre bien o es correcto.Asimismo en cuanto a Wilkipedia, que es muy útil como los buscadores,no puede negarse lo dicho precedentemente.No todo está en la Enciclopedia y no todo está correcto(o bien) aunque la mayoría de los temas(información,datos) son muy útiles.En concreto los Buscadores y La Enciclopedia son herramientas de "AYUDA".LO DEMÁS DEBE SER ANALIZADO , TAMIZADO Y METABOLIZADO POR EL INTERNAUTA.

DEMOCRACIA DIRECTA,LA UTILIZACIÓN DE ROBOTS ELECTRÓNICOS Y LA CONFIGURACIÓN PARA UN ACTO ELECTORAL O CENSO(1).
En cuanto a los materiales sobre Cibernética lo que se encuentra en Internet es sumamente pobre,escaso,antiguo y en el tema filosófico muy "confuso" para el grueso de los navegantes interesados en el tema.No es casual en lo que hace a la Cibernética.Al conocimiento de la misma por el grueso de la población de internautas.El "poder y sus jerarquías" actúan en el tema.No van a "formar" autodidactas.Tal presupuesto corre por cuenta de cada uno.A esta intención de "ocultamiento" obedece la infomación escasa y pobre en contenido sobre la DEMOCRACIA DIRECTA,LA UTILIZACIÓN DE ROBOTS ELECTRÓNICOS Y LA CONFIGURACIÓN PARA UN ACTO ELECTORAL O CENSO.Son temas "CLAVES".

UN ULTRA BREVISIMO PANORAMA DE ITALIA.
Un diario Italiano expresa que "Italia ha entrado en una semana incandescente de su vida política, en la que las tres grandes familias políticas están enzarzadas en duras batallas como el retiro de la candidatura de Roma a las Olimpíadas de 2024, el enfrentamiento del gobierno del premier Matteo Renzi con los líderes europeos y la situación de las derechas, divididas como nunca, en las que anuncia su regreso al liderazgo activo el tres veces ex primer ministro Silvio Berlusconi, que el jueves 29 cumplirá 80 años de edad".

Justamente Giusseppe Beppo Grillo--presentado en los comienzos de las protestas como un "ANTISISTEMA"--- que había anunciado que se retiraba de la política porque había nacido para la actuación y el humorismo acaba de anunciar que "regresa a la política" para llevar al M5S a la "victoria"."---¿Duce...pane o cañone? En fin.Cuando se había retirado hace un par de meses ¿había "leído" mal la situación de Italia? Que está en "pié" por Basilea(ver en esta web notas sobre la banca y el Estado terminal de la península desde hace años).

Volvemos al diario Italiano:"Días atrás, en Palermo, Grillo anunció que regresaba como líder efectivo del movimiento, poniendo en las sombras a un directorio de jóvenes coroneles. “Vuelvo y vamos a ganar las elecciones”, gritó como siempre el gran histrión de la política italiana, líder del partido antisistema que delibera y decide por Internet. Grillo y los suyos siguen siendo la gran alternativa para millones de italianos, hartos de burócratas y políticos de la centroizquierda y el centroderecha que se han repartido el poder en el último cuarto de siglo".

¿VUELVEN ESTOS PARTIDOCRATICOS O LA QUE SE AGUDIZA ES LA CRISIS ITALIANA?
Después de la lectura nos volvemos a interrogar nosotros.¿Es que acaso el Beppo percibió que esos "coroneles" no podrán eficazmente operar "CONTENIENDO" a la gruesa masa de Italianos descontentos con la política,los políticos y la situación en general ? Observemos que "Il Cavalieri"---eterno y sempiterno "calavera" a pesar de los años e injusticia mediante--- acaba de anunciar que vuelve de su "retiro" a pesar de "sus infartos".Cabe interrogarse.¿Vuelven ambos,arrepentidos o acaso la que vuelve es la agudización de la crisis dados los graves problemas de la Banca Basilea? A Renzi le apuran los tiempos para la tan cacareada "reforma constitucional" un eufemismo que esconde "poderes extraordinarios" para Don Mateo. Renzi--ayer "niño mimado" de la Unión Europea,que "lo salvara allá lejos",en el presente "chantajea a Basilea amenazando con retirar a Italia de la Unión Europea. "Es que Italia no crece hace quince años--explica la prensa-- y que vive peor que sus otros socios europeos la crisis del Viejo Continente, donde la novedad son la deflación de precios por falta de demanda y la peligrosa situación de los bancos con decenas de miles de millones de euros de créditos encallados".(se queda "corto" el diario Italiano-N. de la R.).Como vemos Basilea en el fracaso total de sus políticas expansivas se encuentra en una verdadera "impasse" lo que equivale a estar en etapa "pre-mortem",estado preterminal producto de su "impotencia" para implementar políticas medianamente útiles(reformas) por lo menos para continuar "reptando".

Nosotros pensamos que la realidad indica que vuelve a aparecer la "INVIABILIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA Y SU FANTOCHE: EL EURO" y la insolubilidad de la crisis mundial que repta al borde del precipicio.
Vemos entonces que Beppo aspira a llegar al poder y las encuestas le dan. Pero nada dice de "refundar a Italia".De convocar a una Constituyente que reorganice Italia y decida con respecto a la Unión Europea y sus socios."Pactará" es decir "cumplirá con el viejo poder Italiano--un inmortal-- que se rió de la "mano pulitte".Tendríamos más para mencionar,pero eso creemos es suficiente como para entender los reparos sobre el M5S.


PARA IR TERMINANDO DESNUDEMOS LA VERDAD.

NO NO SOPRENDAMOS por todo lo señalado.Nos ayudará a entender y debatir,creemos humildemente.Apreciaremos así las razones para negar la realidad y comprendemos por qué razón lo hacen.Les preocupan y no lo dicen, la democracia--mecanismos de participación y control ciudadano por el poder y las instituciones,que se resumen en la fórmula "DEMOCRACIA DIRECTA". En esas línea operan "sutilmente" ocultando la "malversación" de la red por intereses de lucro.Se ocultan a su vez a quienes vienen sosteniendo desde los comienzos de la red de redes la defensa de un Internet libre y neutral(coexistencia); la libre circulación de las ideas,de las realizaciones culturales,de los poetas y literatos.En una palabra acceso a conocimientos a fondo y sin límites y censurasAsí como el acceso sin censuras a la información,respeto a la privacidad que es vulnerada descaradamente cada día y cada jornada más intensamente.Respeto al otro,pensare como pensare.

Igualmente señalamos las cada vez más frecuentes violaciones y apropiación de derechos de propiedad intelectual por monopolios y grupos que se apropian incluso de materiales que están dentro del dominio público.Entonces aparece un señor,empresa que dice poseer "títulos" sobre un filme,por ejemplo de 1930.No aclara de donde le devienen esos "derechos",ni los "exhibe",no responde e-mails,ni Cartas Documento y te impide acceder a productos culturales que pertenecen a la humanidad.Incluso un navegante no puede acceder a la razón social,inscripciones que marca la ley,patrimonio y direcciones.¿QUIEN ES EL QUE IMPIDE EL ACCESO,SE ARROGA DERECHOS Y NO LOS EXPLICA? ¿QUÉ DERECHOS TIENE UNA EMPRESA QUE PARA PODER ACCEDER A UN FILME O LIBRO EXIGE AL USUARIO A DARLE EL NUMERO DE CELULAR. LUEGO "COBRA" SIN FACTURA Y TE SIGUE LLENANDO Y COBRANDO EN DÍAS SUCESIVOS SIN QUE BAJES ABSOLUTAMENTE NADA. Eso es piratería,defraudación,apropiación indebida de riqueza que son patrimonio de la humanidad.En las negociaciones secretas de los tratados de Libre Comercio,se intenta aplicar límites al uso de Internet por los navegantes,censura,derechos de prohibición sin que intervengan los jueces ni haya lugar a la defensa en juicio y podríamos seguir y seguir.Pero es suficiente.Es más largo el tema pero por hoy es suficiente,creemos,humildemente.

FINAL POR HOY.

Tenemos trabajos serios y amplios sobre este tema de la cibernética,la democracia directa como así también trabajos cuestionantes que luego de las apariciones legítimas de protesta de movimientos, posteriormente "producen" "desprendimientos" que terminan adaptándose a las partidocracias actuales y son absolutamente funcionales a los poderes.Lo que ocasiona frustraciones en la ciudadanía y sobre todo en los segmentos juveniles agredidos por la crisis y las políticas de reconversión que se implementan en muchos países que acarrean a posteriori múltiples y complejas situaciones que parecería que los poderes actuales minimizan por no decir no tienen presente.En ese contexto el Fondo Monetario Internacional(FMI) entona una letanía que conduce,no sólo a un túnel sin salida sino a situaciones "explosivas" en la periferia. Paulatinamente iremos publicando esos trabajos y opiniones.Hasta aquí nota de este colectivo del CCSFS.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


(1)-El diario "La Nación" de Argentina cita en una nota que titula" Luces y sombras del voto electrónico" en una nota a Juan Rodil--coordinador de la fundación Argentina Elige--una interesante opinión que transcribimos a continuación:
Viernes 30 de septiembre de 2016
""Con el apoyo de varios bloques legislativos, el oficialismo consiguió acercarse un paso a la media sanción del proyecto de reforma electoral enviado por el Poder Ejecutivo para cambiar la forma de votar en la Argentina.

El método de votación con boleta electrónica tiene luces, pero también alguna sombra. Las primeras se centran en una modificación sustancial: el Estado pasa a ser el garante de que todas las boletas de todos los partidos y sus respectivos candidatos se encuentren disponibles para el elector al acercarse a su mesa de votación. Esto supone un cambio radical, ya que hasta el día de hoy cada partido es responsable tanto de la impresión de sus boletas como de la distribución y reposición. Es sabido que este sistema genera una situación de inequidad.

Para la aplicación del sistema, el proyecto prevé una serie de auditorías y controles, tanto previos a la aprobación para su utilización como posteriores al escrutinio provisorio, para demostrar su buen funcionamiento y resultado. A estos procesos se ha sumado una verificación de control durante el día de la elección de diez máquinas elegidas al azar en cada provincia.

Un sistema que puede ser una caja negra
Pero allí donde hay luz también hay sombra. En ese sentido, es necesario destacar que las recomendaciones técnicas de los especialistas para este tipo de instrumentos de votación sugieren que se determinen expresamente las responsabilidades institucionales respecto de la tecnología a adoptar, sus estándares previos y los plazos respecto de las auditorías. Asimismo, es prácticamente unánime la opinión de los especialistas sobre la conveniencia de su incorporación paulatina.

La instrumentación gradual permitiría ir perfeccionando el desempeño y el desarrollo del sistema, y actuaría como una forma de ir edificando los niveles de confianza necesarios en un tema tan sensible como el cambio en la forma de selección de la representación política. La aplicación del nuevo sistema de votación en un solo paso y sin los mecanismos de gradualidad recomendados podría afectar la transparencia en el proceso de adquisición del equipamiento y su aplicación. En paralelo, se verían reducidos drásticamente los tiempos necesarios para una eficiente capacitación y asimilación del sistema por parte de la ciudadanía. Desde Argentina Elige estamos convencidos de la importancia del mejoramiento de nuestro sistema electoral para fortalecer nuestras instituciones. Con los reparos señalados, el dictamen de la mayoría podría ser un paso en esa dirección.
El autor es coordinador de la fundación Argentina Elige

ACTUALIZACION 08 DE AGOSTO DE 2016.

Continuando con el tema copiamos una nota sobre las conceptos de un programador que están en línea con lo que estas páginas vienen sosteniendo desde hace dos décadas en cuanto a la cybernética y sus características.En este caso puntual su utilización en un acto electoral y la necesidad de un monitoreo constante del sistema es decir,para ser sencillo,acceso y control de la configuración y sus sucesivos pasos.Este tema y este caso puntual que en la insensatez de pretender "tapar" el sol con la mano se procesó al especialista.Olvidaron que las ideas no se matan y la boca no admite mordazas de ninguna especie.
He aquí la nota del matutino On-Line Ambito.com.



Ambito.com
Se usó en elecciones porteñas.
Programador advierte que voto electrónico es vulnerable al hackeo.

Finalmente, la Fiscalía dictaminó a favor de su sobreseimiento y señaló que su accionar puso en evidencia que se trataba de un sistema "vago y que podía ser vulnerado con facilidad".

ImageEl programador Joaquín Sorianello, quien fue sobreseído en las últimas horas tras haber sido denunciado penalmente por detectar fallas en el sistema de la Boleta única Electrónica, volvió a advertir acerca de las vulnerabilidades en el voto electrónico.

"La vulnerabilidad permitía cambiar los resultados de la elección", sostuvo el programador que diez días antes de las elecciones porteñas de 2015, detectó una falla en el sistema que trasmitiría la información desde las escuelas hasta el centro de cómputos y dio entonces aviso a la empresa Grupo MSA, a cargo del mecanismo de "boleta única electrónica".

A partir de una denuncia penal, la Policía Metropolitana allanó su casa y se llevó sus computadoras. "Daba la sensación de que lo hicieron para amedrentar a la gente que estaba buscando vulnerabilidades", apuntó el programador.

Finalmente, la Fiscalía dictaminó a favor de su sobreseimiento y señaló que su accionar puso en evidencia que se trataba de un sistema "vago y que podía ser vulnerado con facilidad".

En declaraciones al sitio Política Argentina, Sorianello destacó que "lo interesante, más allá de la situación que viví, es que empiece a haber jurisprudencia sobre lo que se llama hacking ético, para avisar sobre la vulnerabilidad de un sistema".

El programador señaló que el tema "se silenció totalmente, la gente fue a votar con total tranquilidad", pese a que él había detectado una falla seria en el sistema, por la cual "se podían enviar resultados falsos".

"Yo estaba desarrollando aplicaciones y se llevaron todo mi material de trabajo, suspendí lo que estaba haciendo y empecé a trabajar en una empresa de seguridad informática. Mi rutina de vida y trabajo cambió un montón. Uno se da cuenta de las implicancias para uno denunciando algo, y de lo fácil que pueden hacerte daño. Uno se pone un poco paranoico", señaló.

Además, subrayó: "tenemos una comunidad de gente entendida en tecnología que realmente está preocupada y estamos tratando de que la mayor parte de la población pueda entender el panorama en el que viviendo respecto a la tecnología y la seguridad de los sistemas".

Sorianello cuestionó al sistema del voto electrónico en declaraciones a Futurock: "Encontré que tenía menores salvaguardas que un email de Google".

"No hay que meter una caja negra entre el votante y su voto", sostuvo. Y añadió que un sistema electoral "no puede basarse en la confianza".


13 de febrero de 2005.


FILOSOFIA Y CIBERNETICA G.KLAUS Y LA DIALECTICA.FEBRERO 13 DE 2005.
FILOSOFIA Y CIBERNETICA.KLAUSS. (El presente es un trabajo condensado para ser entroncado con los interrogantes realizados precedentemente.No escapará a tu criterio de que el tema obliga a un desarrollo más amplio,pero optamos por este resumen,por la sencillez necesaria para la comprensión). Allá lejos por la década del sesenta,muchas voces, en Europa proponían el debate sobre la cibernética y su futura influencia a la luz de los avances científico técnicos. Los que lo hacían eran filósofos alemanes,checos,húngaros y polacos,en su mayoría en Europa y algunos en EEUU.Analizaban lo físico y lo matemático aplicados a las nuevas herramientas que se estaban creando y la automatización siempre atrapante y sus resultados en la producción,dado que cuando se trataba esta temática se partía de la premisa de que la ciencia y la filosofía estaban unidas por la materia.Unos decían :"filosofía de la ciencia" y otros "ciencia de la filosofía".El grueso a pesar de sostener estas bases se negaban a colocar esta temática dentro de la lógica materialista o si tú quieres del materialismo dialéctico. Otros afirman que se adapta el método a todas las etapas de la ciencia. Pero cualesquiera fuere la óptica filosófica conque se analizara o enfocara la temática,todos coincidían que su avance inminente tendría gran influencia en todos los órdenes de la sociedad.
Algunos alertaron de que el campo del socialismo real no prestaba demasiada atención al tema y que en Occidente donde estaba muy avanzada la cuestión se empezaría a utilizar en todos los campos. "Ello, decían,desequilibrará a los estados que integran el campo socialista" y pensar en un disloque no es nada aventurado. Llega 1961 y el filósofo alemán George Klauss publica una obra,editada en Berlín,que impacta en los ambientes científicos relacionados con la temática.Se titula "Cibernética y filosofía". En ella afirma rotundamente la superación de la filosofía por la cibernética,es decir que a partir de los avances científicos en la materia, existe una sóla filosofia, la cibernética.Después del desarrollo lógico consecuente para la demostración, arriba a la conclusión de que "La cibernética es por su esencia misma dialéctica y materialista" o si se quiere "de la cibenética se colige la validez de las tesis del materialismo dialéctico".Al realizarse en la "cibernética" el materialismo dialéctico alcanzaría su expresión más alta. Semejante proposición,más allá del grado de acierto o no de Klauss se reflejó en el bloque Oriental. Sin embargo en la ex-Unión Soviética, Leónidas Breznev llegó a decir en ese entonces, "que la cibernética son pavadas de los capitalistas". El vodka es terrible, aún en aquellos fríos. De nada valió que Roger Garaudy se pelearea con todo el PC Francés ni publicara sus trabajos,alertando. Y el pobre Klauss fue a dormir debajo de la alfombra, dado que en Occidente no tenían ningún interés en abordar ni debatir la temática. Si se debía hacer filosofía de la cibernética con partir de la misma bastaba y sobraba. Herbert Marcuse pontificaba: "la revolución tecnológica y su dominio,económico,cultural,social, liquidaron la razón". "La tecnología ha derivado en política y poderío omnímodo sobre los hombres,lo que hace imposible su liberación". Los estructuralistas sostenían que las tecnologías "no iban a cambiar la sociedad".Lógicamente cuando las nuevas tecnologías se aplicaron en los diversos usos,productivos,militares, comunicacionales,etc. causaron un impacto terrible. Al diablo el "socialismo real",el mercado se enseñoró del mundo y la infraestructura sufrió tales sacudidas por los cambios, que temblaron todas las superestructuras asentadas en ella. El carácter de los estados naciones y las interrelaciones se modificaron y el proletariado pasó a mejor vida.La guerra ya fue distinta. La economía y las finanzas también. Con un "enter" se podía timbear en el mercado financiero y en unos minutos ganar millones.Utilizadas primero estas tecnologías en la guerra, los ejércitos del tío Sam se hicieron "temibles". Un actor mediocre, avenido a Presidente de EEUU, Ronald Reagan "corrió" al planeta con el cuco de "la guerra de las galaxias", que sirvió para que todos se anoticiaran que la cosa iba en serio.En la periferia el impacto lógicamente fue terrible. A todo esto se lo denominó "Neo-liberalismo". Se modificó en parte el modo de producción,la posibilidad de integración cultural comenzaba,la conciencia social,formas,usos,costumbres,familia se modifican y no pueden ser contenidas dentro de los moldes de las viejas superestructuras,en crisis, impactando en las formas políticas y religiosas,en el arte,la comunicación, es decir en las ideologías,que entran en crisis. En realidad debe llamarse "tecno cultura",pues contiene un enorme paquete que aún no ha sido del todo abierto. La influencia de todo esto liquida a la URRS y dinamita a toda la izquierda. Decepcionados todos los intelectuales que comían de la URSS y que servían al lavado cerebral que realizaba la Academia de Ciencias de la URRS,a través de las editoriales en cada país del mundo en verdadera distorsión cultural y manipulación de textos y ocultamiento de materiales, proclamaron "el fin de la utopía" y cantaron la lírica "posmoderna" en vez de la "Internacional." Está todo perdido, nada hay más que hacer".Gorz le dijo "adiós al proletariado". Y los "revolucionarios" se hicieron desembozadamente reformistas.Es paradójico que habiendose editado en el mundo miles de toneladas sobre filosofía, que se popularizaran las obras de Marx,Lenín,Trotzky,etc. los restos que quedaban de la izquierda no repararan que por la misma razón de su carácter dialéctico, el proceso iba a generar a su vez nuevas contradicciones o profundizar las existentes. Dogmáticos,pensando que el "negocio" podría durar,dado que sostenían "¿como vuelven atrás para reinstalar el capitalismo"?
"Olvidaron" que el sistema se caracteriza por revolucionar los medios de producción cada tanto. Era lógico que dado el carácter muy especial y complejo en su aplicación, a su vez en los distintos campos,informática,producción,servicios,etc.que todo quedara patas para arriba. Iba a tener por supuesto incidencia en las ideologías.Primero se pensó que reforzaría la religión,pero justamente al golpear a las superestructuras, las que quedaron atrás fueron las más afectadas.Las Iglesias Evangélicas que se derivan de Lutero y Calvino, estaban mejor preparadas, pues respondían con cambios realizados desde el año 1500 y sucesivos.Sobre todo el Calvinismo que tejió una sólida base con las incipientes formas de producción capitalista, y que culminaran un par de siglos posteriores en los avances científicos,tecnológicos y económicos. Por eso resisten mejor las consecuencias de las modificaciones realizadas en la infraestructura y la influencia en toda la vida del hombre y esta modernidad tecnológica a la que recién estamos aviniendo.En cambio, la Iglesia Católica quedó como "congelada en el tiempo".Ello le trajo como consecuencia la pérdida del poder político primero,allá lejos, y luego el adocenamiento conservador.En América Latina aliada en la conquista con España procedió de acuerdo con la decadencia y la falta absoluta de ideas sobre el mundo que tuvieron los reyes de la época.En cambio los Europeos demostraron la capacidad para la expansión en América del Norte, para la producción,la acumulación ,la inversión y la colonización. San Agustín decía que : "Dios era un reflejo del hombre", y si la religión entonces no estaba al servicio de las necesidades del ser humano,se colige, terminará alejándose de Dios , lo negará, preparando el camino para su autoaniquilación.Un verdadero problema para el catolicismo. El impacto en otras religiones no tuvo el mismo efecto, o escasa o nula incidencia, pues se conformaron paralelamente de acuerdo al modo de producción,es decir,asiático,semi-asiático,etc,es decir apuntalándose mutuamente y esto les da un carácter diferente y más sólido.O por caso el Budismo que ha penetrado profundamente la Cultura y hace a la filosofía de muchos pueblos de Oriente.Etc.
Lógicamente la incidencia de las nuevas tecnologóias modificando y hasta alterando las relaciones sociales debían asimismo tener sus consecuencias para el sistema.Aumentaron las contradicciones,comienzan a aflorar a la superficie muchas de las mismas,financieras,económicas,políticas,militares,ecológicas,sociales,etc.
Militarmente asustan,pero ciertamente es bueno recordar lo que sostienen muchos estudiosos:"la vulnerabilidad de cualquier sistema "cibernético" y ponen ejemplos. Si no se percibe en la utilización de las mismas, es porque nadie actúa en la réplica al mismo nivel.
Pero si existe un campo donde este proceso es más notorio,ahora hablamos de la periferia,es el político.La cibernética ha aportado notables avances en la transmisión de datos,información,análisis,comunicación,que hacen que un ciudadano perciba claramente de que es objeto de manipulación,de que lo que pretende le es negado y percibe áun más nítidamente que los partidos políticos están al servicio del mercado.La democracia directa permite el monitero por los ciudadanos,el control, y la consulta rápida y eficiente y determinativa. El nuevo sujeto histórico,pluriclasista,advierte, que aunque tiene diferencia de intereses con otras fracciones, lo une básicamente lo principal,la agresión del mercado y percibe la acción de los dirigentes políticos cada día con mayor claridad y colige que no lo representan.Asimismo ve con más nitidez la falta de transparencia en la justicia y en el manejo de sus intereses y las finanzas públicas.La pregunta es ¿puede el sistema dar formas de democracia directa? Aparentemente,hoy, todo indica de que no. Incluso el propio EEUU ante los problemas generados por los cambios y autoagravados por sus acciones, pone cada día más de relieve, que necesita manejarse más autoritariamente.Aquí entonces se establece una cuestión de poder. Hoy vuelta a vuelta y en contingencia de crisis. Luego constantes o más frecuentes.La democracia representativa tiempo ha, caducó.Debe ser reemplazada por la manipulación de conciencias y la demagogia.La ficción virtual del "bipartidismo" donde aún se conserva, se nota que no representa a las mayorías. Es justamente en EEUU donde desde hace un tiempo se percibe que la democracia representativa está en graves aprietos.Italia camina en el mismo sentido.
Pero quizá si hay un lugar donde este desequilibrio tecnológico ha sido importante, es Rusia. La U.Soviética era una formación colectivista burocrática capitalista paralela. No un Estado Obrero, por eso no se produjo la revolución política.El desequilibrio la ha convertido en un estado de condiciones similares a la periferia,salvo por las armas nucleares.Es aquí ,por la experiencia del pasado de protección social y la función del estado,de los pueblos, donde probablemente se produzca un duro enfrentamiento masivo, que no pueda ser detenido por los Stalinistas del PC,los que podrían verse tentados a dar un golpe,dentro de las nuevas formas,para tratar de canalizarlo,sin contar con los graves problemas que atraviesan las ex- repúblicas que se separaron de la Unión. Volviendo aquí,vemos entonces que en este esquema de "democracia caduca representativa" está atrapada la izquierda.Por sus propias concepciones del pasado, anquilosada,sin "caminar" la praxis,intelectualmente conservándose en el tiempo, no advirtiendo que las nuevas formas de participación política de los pueblos obliga a encontrar formas de integrarse a ellos, de que la complejidad del sistema obliga al trabajo de investigación y análisis colectivo y "beber" en los de abajo.El fin de la "tesis del partido rector" ,del centralismo democrático,su incomprensión de la idiosincracia del pueblo,de la composición de su mochila; las concepciones caducas de la toma del poder,las vanguardias,etc, la pone totalmente descolocada en este proceso.Se percibe su desorientación,sobre todo en los intelectuales,la falta de filósofos,muchos de los cuales terminan aportando análisis sociológicos,etc.Cuando no comprenden porque reacciona el pueblo o sectores dentro de maneras y formas no previstas en su concepción de lucha dicen:"no tienen conciencia de clase".El fenómeno de la clase media es para ellos un fenómeno. La pauperización que debió haber arrojado a sus brazos a cientos de miles no se produjo por culpa exclusiva de toda la dirigencia de izquierda y la llamada progresista.Para terminar esta primera parte,cabe agregar que dado el carácter de la cibernética,según lo señalado y por la experiencia limitada al presente, se comprenden los cambios sociales y en la conciencia,como así también la necesidad impostergable de cambios políticos y jurídicos pues el proceso no solamente no ha finalizado sino que recién está comenzando.Se infiere esto porque los que detentan el poder se hallan inquietos,han recibido como era lógico la parte que les correspondía en el reparto de este proceso,por la razón explicada y del lado de los pueblos la lucha por alcanzar formas de democracia directa está comenzando y en el futuro será prioritaria en el orden del día de los pueblos.Por allí podría comenzar la cosa. EN 1789 COMENZO CON "LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD-AHORA CON DEMOCRACIA DIRECTA,CONDICIÓN OBLIGADA Y NECESARIA PARA COMENZAR A RECORRER EL CAMINO QUE CONDUCE A LA RAZON. .



PARTE I. FILOSOFIA DE LA CIBERNETICA-PARTE I. FILOSOFIA DE LA CIBERNETICA.III
EL MARXISMO ACADEMICO ILUSTRADO.FILOSOFIA PARA POCOS.LA LEY DE MEDIOS AUDIOVISUALES ARGENTINA Y EL ESTADO.LA CRISIS DEL MARXISMO.FILOSOFOS.SARTRE.PONTY.MARCUSE.ALHTOUSER.FOULCAULT.MONDOLFO Y OTROS.LOGICA DIALÉCTICA,MARXISMO Y NEO MARXISMO.EL SOCIOLOGO BRASILEÑO DOS SANTOS Y LA CRISIS MUNDIAL ACTUAL. PETROSAL Y LOS POBRES.BREVE HISTORIETA DEL MARXISTALINISMO.EL ESTALINISMO.FILOSOFIA DE LA CYBERNETICA.08 DE SEPTIEMBRE DE 2009-HORA 0.
Quizá algunos compañeros se interroguen que relación puede existir entre la filosofía,sus diferentes concepciones , "métodos!,es decir #su relevancia# con un #autómata# (máquina cibernética) elaborada,planificada y provista de información?su esencia originaria provino de un abstracto sistema lógico matemático-- por el hombre.¿Acaso a partir de tal base y previendo cambios constantes y los porvenir, el autómata "puede" #ser# (obrando) inferir proposiciones lógicas, fisicas y matemáticas,etc,etc,etc,?Y podrías seguir,seguramente.En una palabra #hablar de una filosofía de la Cybernética#.¿Es correcto?
De la posibilidad de filosofar sobre las máquinas y su relación ?interactividad-con el hombre hasta la atrapante conjunción copulativa de la conciencia humana desalienada y la máquina en funciones senso congnoscitivas. Y ahí entra la crisis de la psicológía--su #atraso#-- del presente. ¿Interesado? ¿Un ser humano consciente de su alienación es decir #aprehendido# las causales de la misma,QUE HARÍA EN ESTA ETAPA CYBER ###interfusionándose### con los robots? PREGUNTAS.SOBRAN,como por ejemplo ¿Por el tipo de sociedad científico técnica que comienza a concretarse existen segmentos importantes que están captando la explotación y causales?Preguntas,siempre preguntas.Pero donde existen interrogantes habrá seguramente respuestas,TARDE O TEMPRANO.Cabe añadir en esta entrada aclaratoria de que se debe entender la relación máquina hombre y la resultante de tal interacción con su incidencia en los campos social,comunicativo,economico,politico y ecologico--CULTURAL-- y que podrá empezar a apreciarse con nitidez evidente-- hasta para los que se #nieguen a ver#?medievales-en las #inminentes# innovaciones a aparecer.Esto indica perogrullescamente que estamos en una etapa cultural diferente (a un "paso" de un salto de calidad impresionante) de enorme significado y trascendencia (una etapa en la que irrumpirán los pueblos y una nueva capa científico-técnica diferente) donde las nuevas tecnologías cybernéticas--hay "cositas" impresionantes--jugarán, día a día, nuevos papeles en una sociedad que se transforma minuto a minuto?el impacto sociocultural es de tal magnitud que ya nada es casi perdurable medianamente(Ej.perogrullescos: El espectacular derrumbe del capital financiero; el derrumbe colosal de escuelas,superestructuras--entre ellas la Gigaestructura del sistema-- y filosofías que tenían raíces en el pasado lejano de un mundo que nada tiene ya que ver con el actual y por tanto #fueron#,aunque la máquina de manipular les aplique el "pulmotor",aunque no lo percibamos con nitidez y aunque paradójicamente la mitad de la población mundial esté surmegida?al comparar---en el MEDIOEVO".Y sin embargo están cambiando las cosas aún en ese 50%.).Estos cambios de tanta trascendencia en el modo de producción están modificando todo y por ende en primer lugar al hombre.Hace obsoleto todo.Hasta el dominio sobre el hombre por arcaicas estructuras de poder que la mayoría empieza a "captar" como "obsoletas" al "no hacer" a sus necesidades vitales de vida y persistencia en "su extrañeza" de la naturaleza (A los "estrategas programadores" no les bastaba con "extrañar-alienar" al hombre de la "naturaleza" y pretendendieron utilizar esa robótica para "extrañarlo de las máquinas" y olvidaron hasta darle de "morfar" pero no descuidar el alimento aceite de las máquinas.Como dice ese filósofo de Canal Siete-Argentina-Juan Pa,especialista en "putas":"el fiolo cuida de ellas,las viste bien y les da de morfar opíparamente".Ese dicho "hace a estas líneas".Por tanto si quieren seguir siendo fiolos no olviden esto y no pretendan convertir a los 300 millones de muertos de hambre de América Latina en "mantenedores" de pueblos "fiolos" como hay en la extranjería,diría Jauretche).Por tanto,intentaremos en estos disparadores hablar de una "Filosofía de la Cybernética" y del resurgimiento con ella de la "lógica dialéctica".Pero como debemos ir por partes, en esta primera parte veremos como se ha caído una "superestructura"---la "historia"está demostrando que lo fueron y aún intentan seguir #ser#) que pretendió?succionando, colonizando y deformando a un enorme pensador? ser #traba# para el desarrollo humano.Lo intentaremos en forma sencilla, reflejo de nuestras limitaciones.La intención de hacer un hombre encerrado en sí mismo y en su casa,como narra el cuento "El peatón" es el sueño de las élites que deliran afiebradamente con el control del hombre y las mentes(las mentes).Y veremos,en estos simples y meros disparadores nada académicos,que el "sueño" de una sociedad controlada y aislada,un hombre renegando de su escencia es mero "sueño,"utopía elitista" irrealizable.Nos esperan grandes realizaciones.Ya el espacio exterior nos espera--no es ciencia ficción--y desparramaremos esa humanidad que nos hace distintos de otras especies a través de nuestros poetas.Un mundo de poetas nos espera.Veamos la "prehistoria" en estos disparadores.
Estos disparadores.NO DEBEMOS DEJAR DE REPETIRLO,se apoyan en aspectos perfectamente determinados,seleccionados dado que lo abordado debe estar dentro de esos parámetros,con ejemplificaciones prácticas que aunque hacen posteriormente a la teoría permiten afirmar postulados tales como"la crisis actual,su profundidad afecta a todas las relaciones del ser humano,pone por ende de manifiesto,la crisis de los medios,las limitaciones de la manipulación de conciencias,eleva a la superficie el papel que juegan las nuevas tecnologías--sepultadas ya las consideraciones que suponían que las mismas habían venido para consolidar un modelo autoritario de dominio de las conciencias,base para cualquier alienación y demostrar que la libertad,ese postulado original de la revolución francesa-burguesa había sido sepultado por la "racionalidad del mercado";sentado las bases para el logro de estos presupuestos y la concreción de un hombre totalmente separado,aislado de la praxis social,imposibilitado de jugar su papel de "sujeto histórico" que como expresaba el primer ideólogo del "fin de la historia,Hebert Marcuse---es muy importante Marcuse porque si no fue el primero fue el segundo en sostener que "la racionalidad tecnológica protege así,antes que cancelarla,LA LEGITIMIDAD DE LA DOMINACION,y el horizonte instrumentalista de la razón se abre A UNA SOCIEDAD RACIONALMENTE TOTALITARIA"---el "control" provendría de la tecnología":"la tecnología aporta la base necesaria para los controles económicos,culturales,políticos y sociales".No deja de llamar la atención lo transcripto porque Marcuse había expresado:"El análisis del colapso (capitalista) está (en Marx) centrado en la Técnica en una palabra,en una tendencia básica del capitalismo avanzado hacia la automatización".Después de señalar que en el Marx de los Grundisse no hay nada de revolucionario utópico,expresa:"Me parece que esta concepción corresponde a una etapa del desarrollo de las fuerzas productivas que ya ha sido superada por las sociedades industriales avanzadas (aquí señala cuatro puntos y continúa)La sociedad opulenta indica que se ha franqueado la etapa del desarrollo de las fuerzas productivas que Marx consideraba como el límite interno del capitalismo.La ha superado a despecho de la pobreza prevaleciente en esta sociedad.La sociedad ha superado las condiciones del capitalismo clásico a pesar de la utilización superflua y destructiva de las fuerzas productivas,que de acuerdo con Marx era una de las contradiciones insuperables que conducirían a la crisis final del capitalismo............El haber superado esto muestra que es rentable y promotora de prosperidad".Y el broche de oro en una prognosis que la realidad desmiente a cada instante:"La fuerza liberadora de la tecnología--la instrumentación de las cosas--se convierte en un encadenamiento de la liberación del hombre".Hasta aquí las citas de Marcuse.Se apreciará que coincide con lo que los ideólogos de la etapa y los del "fin..." y posteriores que nos vinieron diciendo que la etapa "opulenta" duraría 30 años.¡Habían conseguido manejar los ciclos capitalistas y armonizar las contradicciones! ¡Increiblemente admirable! Pero era toda manipulación.Fuga hacia adelante.La realidad indicaba que desde los años 70 del siglo pasado vivían en crisis y con diversos instrumentos financieros compensaban lo que paulatinamente los medios de producción no aportaban ya y un "monitoreo? constante de los países a través de los organismos mal llamados "multilaterales" y el "juego perverso" de los gastos militares y las guerras.CRISIS CON MAYUSCULA. Una etapa diferente habia llegado. Ese capitalismo "avanzado" se topó de pronto con sus propios límites históricos y se debate en su laberinto buscando la salida ¡con más capitalismo! dicen los Marxistas. ¡Ah...dialéctica!¡Dónde estás maldita! Y vuelve a aparecer la tesis Marcusina de la tecnología para ?control del hombre y liquidación de la razón que se verá a través de las resoluciones a que arriben para la reestructuración de los Estados.No debe extrañar entonces que "coexistan" diversas interpretaciones,todas manipulantes y dentro de ellas diferentes #caracterizaciones#,tales como "imperialismo";"neo-imperialismo";"neo liberalismo";"neo-capitalismo" y el carácter del actual proceso de superconcentración al que ya no pueden dar respuesta los viejos y honestos analistas que fueran por ejemplo:Baran,Sweezy,Dobbs,ni Furtado,el hermano Brasilero no puede dar respuesta a los nuevos problemas y tareas que esperan a los pueblos de América Latina que acaban de ser "invitados" por el propio proceso histórico al banquete y que no se conformarán,como hacían los criados de la aristocracia Francesa,con las "migajas del mismo". De los "amos"ni las diversas corrientes que abordaran los fenómenos anticolonialistas;la revolución en Oriente y paradójicamente se conservan "nichos" importantísimos en el planeta de "Anomalías históricas"como son los "Estados Teocráticos"y deformaciones de procesos como el de China y en cierta medida lo que sucede en Rusia.Con el derrumbe de este mal denominado--"neo capitalismo" financiero,creador ilusionado en que poseía toda la omnipotencia a través de los nuevos procesos tecnológicos,asistimos a una etapa de transición histórica,donde un nuevo modo de producción,de carácterísticas revolucionarias ha puesto todo "patas para arriba"y en la super concentración alocada y traumática en marcha comienzan a aparecer las múltiples y variadas contradicciones que exacerban hasta el infinito la persistencia de un dominio político,apoyado en el último baluarte en pié,que esos son los Estados pos-neocapitalistas,proceso que empieza a ser comprendido por los pueblos,según los procesos de los que provienen históricamente y por tanto la persistencia en el no-reconocimiento de la realidad del actual sistema productivo,aumentará hasta el infinito las crisis políticas.Un analista de izquierda honesto pontificaría."las crisis polítícas estarán a partir de ahora a la orden del día".Se puede decir que en cierta manera,los detentadores del poder han conseguido en esta primera fase aguda de un ciclo de crisis que se prolonga desde hace años,manejar en cierta medida la situación pero no obstante.el proceso en curso presenta tal dinámica y complejidades que corroe su poder sin darles el tiempo histórico que permitían en el pasado instrumentar una respuesta efectiva , novísima y perdurable.Hasta el presente se reiteran viejas formas de contraataque hacia los pueblos y se aplican recetas universales a problemas que hacen necesarios nuevas políticas, que paradójicamente no pueden ser aplicadas y por ende se extiende en el tiempo la crisis sin solución de continuidad.Dentro de la manipulación de conciencias se levantan innúmeras tesis,tales como la irrupción de un nuevo poder entre USA y China o la aparición de un nuevo polo de poder con China C al frente,olvidando que EEUU llegó a alcanzar y jugar el rol imperialista que conocemos después de un largo proceso y desarrollo histórico cuyas raíces pueden encontrarse allá por cerca de la mitad de los años de 1850.En un mundo internacionalizado no existe tal "opción dialéctica".La "opción" es otra y pasa por los pueblos y la "avanzada científico tércnica,mancomunados.No es de extrañar entonces que en la Gigaestructura del Sistema aparezcan signos nítidos de crisis y las dificultadas para mantener en caja,dentro de un patrón ideológico senil,a los pueblos.Argentina es un gran laboratorio,con una élite que es apta para "estos mandados".Así lo comprendieron. Y más allá de la serie de intereses que se mueven en el deporte y la televisión y los grupos multimedios existe?reiteramos más allá de intereses económicos y no ideológicos,dado que ideológicamente nada separa al Estado Argentino de los Grandes medios monopólicos mediáticos.No existe un problema de ideología.Apenas "intereses" pero priman sobre todo las necesidades del poder y el manejo de conciencias contestes de que se les está escurriendo de las manos---una necesidad de recuperar el manejo del poder y terminar con este proceso de cuestionamiento al Estado por grandes sectores del pueblo.De ahí la necesidad de una nueva ley de radiodifusión.Que es incuestionable dado que se respalda en la necesidad de terminar con un engendro de control dictatorial de la libre expresión y producto de la etapa de conformación de lo que mal se denominara neo-liberalismo y que muestra que ya no sirve a los fines de control del poder, a no engañarse).

Entra aquí la tesis Marcusiana del "control" a través de la tecnologías de la comunicación.Y que los medios juegan papel predominante.Pero todas sus expresiones orales,escritas,visuales,etc.,su concepción pasada,se cae a pedazos nadie se lo discute.Baste el análisis del Grupo "Clarín" para entender todo esto.De cómo se derrumba.Y cuando hablamos de "Clarín" hablamos de un grupo Cultural económico que tuviera un peso colosal en el mercado argentino.No fue culquiera"."Tejió",su fundador Noble, poder desde abajo,cuando "La Nación""roncaba",ante la caída del diario "La Prensa".Pisó luego el "palito"del desarrollismo sin ?ver? de que los grandes monopolios no tenían la más mínima intención de colaborar en el desarrollo de una élite a la cual #tenían# y una población que daba la "media"culturalmente. Eligieron a Brasil.Con ellos "tejieron" su "desarrollista". Hoy los grandes medios escritos están pasando a la "historia" y el diario "Clarín" con ellos..Incluso en Internet.Basta ver en las páginas que se abren a lectores,como muchos de estos cyberlectores muestran un sentido critico,en general,que los medios superestructuras-- conseguían antaño "tapar",ahogar literalmente y el proceso tecnológico va a deparar enormes sorpresas como veremos cuando entremos de lleno en el análisis de la Cybernética""el "enésimo"".Apreciaremos que la iniciativa del poder es "aparente" y que todo terminará,después de una etapa de represión,en la aceptación de la realidad que ya no se puede tapar con realidades virtuales.Para los que duden de esto cabe recordar que los principios del mal denominado neoliberalismo ya no pueden sostenerse y que el cientificismo positivista?sus restos-- está siendo literalmente "barrido" por la cibernética.Y recién comienza.No se puede dar "sostén" a lo que no existe. Y el Capitalismo tal como lo conocíamos no existe más.Una nueva etapa ha comenzado hace tres o cuatro décadas y su avance es espectacular y el poder,en sus nuevas formas trata de aggiornarse y manejar la etapa lo más libre de conflictos lo que es paradójico dado que los conflictos pululan por doquier.Unos en la superficie y los más subterráneamente. En la super concentración de grandes empresas reorganizadas y conducidas hacia el dominio mundial en que estamos, necesitarán de una "reconversión y de nuevos instrumentos de dominio"..El marco internacional obligará a las superconcentradas a implementar nuevas formas de dominio que en base a la experiencia pasada y el traumatismo actual que les da nueva vida,deberán ser novísimos y sutiles,entre otras muchas cosas.Los cambios tecnológico cibernéticos obligan al poder mundial a una reforma política a escala global.Y paradójicamente te corren con el poder omnímodo tecnológico.¡No se puede creer! Cuando miras a USA y al UNASUR no se puede evitar caer en el estupor! Y es justamente cuando ese poder se manifiesta con total intensidad los pueblos del planeta plantean en sus diversas disímiles formas--sus reivindicaciones.

Siguiendo con la ley de radiodifusión.cabe señalar que es bueno recordar que el proyecto daría un 33% de los medios al Estado.A muchos analistas,sociólogos e intelectuales cabe expresarles que lean lo que han escrito algunos de ellos sobre el papel del Estado y podrán percibir que no existe posibilidad alguna de que tal estado juegue un papel "bonapartista" en los medios. El 33% restante irá a parar a manos de ONG,grupos culturales,confesionales y politicos que respondan a ese Estado,HASTA QUE CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A INCORPORARSE,surgirán nuevos problemas."Sorpresa tiene la vida?" cantaba un Caribeño."Ver para creer" decía un Santo.¿Porqué creen que el Estado levanta la imagen de Canal Siete Una red que alcanza a más de dos tercios del país.Y el futbol en sus manos es parte de ese proceso de #control#.Pero todo no es ni será color de rosa. Hago algo y viene la contracara.Y ya no hay que esperar décadas para la respuesta.A veces viene al "toque#.Ya comienzan los primeros quejosos,usuarios de los canales de aire,que muestran fatiga naciente sobre el fútbol.Otra vez,expresan.Son minoría pero pronto alcanzarán cifras importantes.
NO ES DESCABELLADA LA HIPÓTESIS DE QUE LA NECESIDAD DE DEMOCRATIZAR LOS MEDIOS SEA UNA SUTIL MANIOBRA DEL PODER PARA RECONVERTIR,REORGANIZAR CON LA FINALIDAD DE RECUPERAR EL MANEJO DE LA GIGAESTRUCTURA MEDIATICA QUE HACE AGUA POR TODOS LADOS.COMO DIRÍAN LOS MAESTROS FOULCALT Y PISCITELLI: "DEL CONTROL SE TRATA,MUCHACHADA,DEL CONTROL".Y si vamos más a fondo y convenimos de que vistos los problemas en la infraestructura del sistema que venimos señalando desde hace años y la insistencia que parece haber para manejarse dentro de una "REALIDAD VIRTUAL"de parte del poder mundial,la cosa empieza a no parecer tan descabellada.Sin ese "control estás listo patrón" decía en un cuento Horacio Quiroga.Que siempre habrá pillos para realizar un buen negocio.Los habrá.¿Cuál es el problema? ¿El Multimedios Clarín?? Lucha por sus intereses.Pero paradójicamente los mismos dependen de esa reorganización vistas las innovaciones que se vienen y las que le sucederán.Además el Multimedios está de ##capa caída##?no se enojen muchachada---y se tienen que reconvertir para ser más ##eficientes##.Esta vez la palabrita que tantas veces fuera titular en vuestro diario les #toca a ustedes#.Así es la vida.¡Si los seres humanos viviéramos 200 años, que archivo mamita!

Para cerrar estos párrafos incipientes sobre la ---ley--- diremos que cualquier intento del poder superconcentrado de planificar un nuevo orden mundial sobre las bases pasadas y utilizar los avances aportados por la tecnología,tendrá sus graves onsecuencias en los planos social,económico y político.No habrá que esperar una década para verlo.No deja asimismo de llamar la atención de que ningún intelectual o artista eleve su voz sobre la Empresa que provee un muy cuestionado rating y la impugnación del rating ?minuto a minuto? dado que es la "alienación intelectual de cuantos hacen los medios y viola claras resoluciones que protegen los derechos humanos.Tal explotación intelectual originadora de graves secuelas para el hombre debe ser erradicada.ES VIOLATORIA DE LAS LEYES.
Retomemos,después de esta #distracción#--que hace al tema dado que en el revoltijo hay algunos marxistas y stalinos--- las líneas anteriores.

Observemos que Marcuse se refiere a Marx,lo toma en sus dichos finales y no avanza un paso más en el análisis de la automatización.Al igual que otros Marxistas,como Marx no analizara a fondo el "capital ficticio" no le presta la atención debida.Le da a la técnica /automatización el pasaporte salvador congelante de la historia.Y como se atiene a Marx y necesita refutarlo, no analiza las modificaciones ocurridas con respecto a la época del capitalismo analizada por Marx y por ende al capital financiero,en sus formas actuales y a todo el "rollo" que se "venía": la tendencia hacia la super acumulación y especulación bubujeante,a las contradicciones que origina mantener un capitalismo que HOY debe ser considerado Virtual,el problema de la explotación a full plusválica de la periferia como intento desesperado de salvación,la caída de la superpotencia que pretendía jugar un rol supranacional (que ya fuera ?salvada? en los 70 algo que Marcuse ni olió pues de economía política "ni jota")---a pesar de que los medios tratan de rescatarla--la circulación de mercancías,el dinero,las monedas,el colapso del dólar,lo que pomposamente denominaran los actuales marxistas y stalinos "nuevos instrumentos del capitalismo para manejar la situación (una impresora de verdes -no rías- + contabilidad creativa + balances truchos +manipulaciones de estadisticas,datos,+indices perversos+manipulación de conciencias+manipulación de mercados+controles del pensamiento y la expresión+juego logístico de falsas antinomias,etc. = timba?¿regulada (¿?) y todos estos ítems en sus contradicciones que se proyectan al infinito y los sorprenden a los marcianos que restan.Como si estas variables fueran un compartimento estanco?impredecible e imposible de echar un vistazo hacia delante-- no indispensables apelar a ellas o cuando menos echar una mirada hacia adelante le extiende Marcuse la defunción a los pueblos,Y POR ENDE A LA PRAXIS y al interrogarse sobre la revolución sostiene que "las masas tienen buenas razones para integrarse a esta sociedad"(Marcuse) el mismo que se "come" la "desacumulación" y luego elogia la democracia y las posibilidades de elección de candidatos por los trabajadores y el pueblo que mejor convengan a sus intereses. Como vemos este pronosticador?un cuasi gurú académico adelantado posmarxista-- no previó la crisis política y la de los partidos políticos en buena parte de Occidente.Y por supuesto,marxista Ilustrado,menos la de América Latina,a la que miraban por arriba del hombro y como buenos marquetineros, sacaban patente de revolucionarios elogiando al Che o parlando sobre Cuba.Como Marcuse en su tiempo y "los" de ahora.

Como correspondía a un sistema recurrente a su "fuente",desde el Marxismo ortodoxo y los existencialistas marxianos se lo atacó furibunamente a Marcuse.No debatían, más bien se "ladraban" y descalificaban algunos y otros se hacían los "osos".La élite intelectual lo atacó despiadadamente,pero ello llegó a pocos.Fue acusado de ser el ideólogo del neocapitalismo o de agente intelectual de los monopolios,etc.por los más honestos. Pero estos tampoco analizaron los problemas que este neocapitalismo como le llamaban, originaba.Unos pocos economistas se plantearon los problemas en la concentración monopólica,la automatización y unos pocos escasos los problemas financieros y seriamente el de la universalización (internacionalización a full) del sistema.Se debe reconocer que a partir de donde había dejado Marx elaboraron distintos escenarios e hipótesis,pero pocas se concretaron. Estos pocos fueron a "yacer" debajo de la alfombra,mientras muchos mercachifles dictaban cátedra para la gilada,posando de Genios.Veremos como el proceso se "lleva" todo. Hasta a algunos premios nóbeles.Algunos se han convertido en meros operadores,caso de Krugman.que ahora vuelve a solicitar otra tanda de impresión y es acompañado por la corte de los milagros que ya dice:"salimos".Mientras cantan ese tango que dice:"plata,plata,y más plata..." O del reciente premio Nobel que viene a Argentina y exhorta a la continuación de las viejas políticas.Y se llevó al partido rector--que está en reconstrucción desde hace añares---a las Internacionales del pasado---hay que volver a reconstruirlas,deliran--- que iba a hacer la revolución y que en consonancia con los "pensadores" marxistas se atomizó en múltiples sectas mientras vienen sosteniendo--reiteramos por enésima vez-- desde hace un siglo la necesidad de construir un nuevo partido que guie a ese ?proletariado? al paraíso en la tierra.Una "izquierda" devoradora de honestos militantes. Todo eso se cayó--¡Y todo esto en la etapa donde se modificó sustancialmente el modo de producción e irrumpiera a fondo la cybernética!-- pero dejó una serie enorme de víctimas,desde la dialéctica,el sacrificio y entrega de miles de millones de seres humanos hasta la muerte de miles de militantes y genocidios por acción y omisión.Y dicen: ?manejamos la situación?.Y vuelven a arremeter los ideólogos del pasado y los marxi-stalinistas?el caso más notorio ..entre un montón--es el del funcionario Chileno en el Fondo Monetario Internacional ,Director para A.L.Nicolás Eyzaguirre, que proviene del stalinismo-- se convierten en soldados apuntaladores del sistema en derrumbe agudo,pero carecen de recetas para evitar el devenir históricio y cada día a las élites del mundo les vienen unas ganas de emplear los más crueles métodos producto de la desesperación que les embarga,mientras los medios "cantan" esa milonga que empieza:¡Salimos,salimos no dejemos de salir!.Y la izquierda habla de capitalismo,anticapitalismo y no se da por enterada de los cambios en el modo de producción y hasta sigue hablando del proletariado y la toma del poder,el partido rector,la dirección y trata de bárbaros a los trabajadores desde los medios,anatemiza a las clases medias a las que trata de ser ideológicamente de derecha y facista como si fuera toda una,mientras ellos aparecen en los medios con la vibora marxista por si cae todavía algún gil.En este escenario en América Latina,la intelectualidad se aggiorna y una parte de ella se refugia tras esa figura "difusa" denominada :"PROGRE" que permite flexibilidad ideológica y el saltibanquismo y manipulación del sujeto con cierto nivel o grado de información.Mientras tanto en Internet se le da financiación a algunas publicaciones de !Izquierda! que a partir del presente no pueden encontrar el libreto que sigue,tanto analíticamente como para poder seguir siendo tapón de una revolución que ya no depende del partido y que viene envasada bajo el rótulo de democracia directa.Esas masas como denominaban a los pueblos despectivamente,esas masas a las que no le interesaba la cultura se vanpor fuera y se movilizan día a día y denuncian que el Estado crea ONG que le respondan,desvíen a la gente de sus reales objetivos y necesidades,obren de tapón y realicen espionajes (se gastan fortunas en tales tareas-incluso se comercializan las escuchas y ciertos programas radiales y de tv "compran" lo que copian los "censores" para tener una idea de lo que piensa la gente,sus gustos y costumbres y así manejarse en sus tareas y los servicios varios controlan correos electrónicos todos los días e incluso empresas privadas que dan servicios, lo hacen.).Los "marxianos" reconvertidos viajan por América y participan de foros con total desfachatez y algunas élites les pagan para asesorarlos (así les va) y traen a estos lares para que les enseñen como tratar a las multitudes a "filósofos" que posan de revolucionarios y de paso para aprovechar el viaje y ganarse un pesitos asesoran a gobiernos reaccionarios y de pasado y presente represor.No debe extrañar a nadie que en consonancia con esto levanten la Tesis antidialéctica de :Imperio (Negri),otros discurran de ?globalización? haciéndose los desentendidos de que el sistema tendió desde sus orígenes y por su "matriz" a la internalización y por tanto a la concentración de capitales.Y en el colmo, llevan a Bolivia ese intelectual que reemplaza al viejo sujeto por las multitudes..El hombre,un Spinocista idealista que posa de dialéctico ni tiene idea de los aborígenes,de su cultura y menos de la realidad latinoamericana.Es simplemente un vendedor de Best-seller.Por supuesto dictó cátedra en la Rosada llevado de la mano por Aníbal Fernández,dicen.Otro "franchute marciano" después de echarle la culpa a los pueblos y trabajadores corre a asesorar a la compañera Bachelet,al gobierno de Chile y su modelito.Justo ese modelito que propone el periodista Openhneimer como modelo a copiar para latinoamérica,concretado a partir del asesinato de Salvador Allende y sostenido por las bayonetas del archivillano "Disgusto" Pinochet,ahora por supuesto con la protección de la Escuela de las Américas,que hace escuela por gobiernos populares que simulan ignorar que las salidas están en los pueblos,que los proyectos urdidos por los viejos stalinistas reconvertidos los llevan de metida de pata en la viscachera frecuentemente.Ese pensador Francés,acusó recibo de las críticas cuando dijo:"me acusan de andar llevando biblias en mi valija",palabra más palabra menos.Reconocimiento de parte, de que ha elaborado un Marx para las élites. ¡Una verdadera primicia la del hombre! ¿No te parece?

Pero,hete aquí,que la crisis cultural (económico.política,social,ecológica) en curso se "está llevando todo" y abriendo caminos impensados para la liberación del hombre."Corroe" sin que se perciba nítidamente y se potencia por la injerencia de los Estados para manejar la situación y mitigar crisis políticas.Por eso esta es una crisis "diferente".Muestra la caducidad de los dogmatismos,el agotamiento de pretendidas filosofías que pretendían ser una Cosmovisión abarcadora del mundo. Entre ellas el Marxismo. Marx que efectuó una verdadera vivisección de sistema en su época lo realizó utilizando la herramienta de análisis dialéctica en un verdadero ejercicio de economía política y en sus trabajos filosóficos demostró prácticamente el valor que tal herramienta poseía para desnudar la realidad,su esencia. Incluso realizó diversas prognosis donde se destacan sus enunciados sobre la modificación del trabajo,es decir un rol diferente no siendo ya el hombre su agente principal,por tanto cesa el valor de cambio.Párrafos más que elocuentes que abordaban la automatización por venir.Allí donde dejó Marx,unos pocos debatieron la cuestión pero no alcanzaron gran trascendencia.La mayoría de los Marxistas no agregaron nada importante,es decir,arrancar desde de la puerta a donde Marx había arribado hasta el presente donde se está en presencia de modificaciones importantes del modo de producción y por ende de nuevas relaciones sociales,en un mundo internacionalizado a full y donde ya no es sencillo mantener por mucho tiempo un proceso que muestra que en la praxis cotidiana se ha instalado la cuestión del Poder.Y el objeto del mismo es el Estado.Es en ésta etapa donde los pueblos comienzan a percibir con más nitidez el papel del Estado,las élites y el rol que juegan los burócratas.Por tanto la situación obliga a plantearse los problemas novísimos que estos presupuestos obligan. Y el Marxismo y los pensadores honestos que existen aún en sus filas, no pueden ?dejarían de "ser" y el papel de ?ser?--dar respuesta.
Pero es necesario antes de entrar de lleno en la etapa cibernética y las posibilidades que ofrece al hombre echar un vistazo a lo que fuera una de las expresiones que alcanzara más repercusión en el planeta en la contemporaneidad.El primer disparador es el filósofo Marcuse.¿Porqué seguir con él? Porque se hace necesario continuar con él y porqué se habla más de Fukuyama y no de Marcuse,el primer y más sólido pensador del ?fin de la historia?.Fukuyama lo copió y adornó.Porque Marcuse fue en sus comienzos fiel literal interpretador de Marx,hasta que se conviertiera luego en sostenedor,sutil e inteligente de la teoría del "fin de la historia". Veamos este disparador más en detalle.

Marcuse que se apoyaba en conceptos sobre la técnica de Heidegger (metafísica existencial),a pesar de sus críticas al mismo, pasa del análisis dialéctico de Marx (nada propio agrega) al más básico de los presupuestos positivistas.Abole la praxis omitiendo las contradicciones que emergerían de un análisis del hombre alienado de su etapa (distinto al del hombre alienado del presente).Como el joven Marx no desarrolló con amplitud este tema--alienación-- sus exégetas--antidialécticos--no avanzaron por tal senda de investigación.Cabe recordar que muchos señalaron al Marxismo como un conjunto de intelectuales "interpretadores" de las teorías y análisis del Capital de Marx y tildaron sus escritos de filo-sociológicos."Era" parte de la guerra pseudo ideológica?de los pensadores del sistema--una manera manipulante de conciencias que obviaba olímpicamente que el análisis del capital,en Marx, era un ejercicio constante de lógica dialéctica aplicada a la Economía política.Y del lado de los "exegetas" ortodoxos marxistas antidialécticos la recurrencia sirvió para las más escandalosas manipulaciones ideológicas y a intentos de "desviar la praxis del hombre" encerrándolo en parámetros de una falsa "lucha de clases" y justificante de insucesos increíbles; que se estaba en presencia de un "juego bonito entre dos" que duró lo que debía durar hasta que la realidad impuso el sinceramiento,de un primero y del otro después.El carácter de la recurrencia a Marx permanentemente puede resumirse en una definición Stalinista:en Marx está TODO".Nada más antidialéctico.Pero el propio Marx,expresó ante sus apologistas contemporáneos:"Yo no soy Marxista".Por supuesto, era un dialéctico.Y esto debe ser tenido en cuenta pues todavía existen sedimentos del pensamiento stalinista en cierta parte de la intelectualidad muy del agrado de esa máquina manipulante de conciencias,que son los medios,escritos,orales y visuales.Si observamos en detalle muchas de las proposiciones de los intelectuales y su intervención en distintos actos culturales y medios,percibiremos esto con nitidez. Y en Latinoamérica con total claridad dado que sus métodos de colaboración con el poder se dan ?de patadas? con esta realidad tan particular y diferenciada que hace a la región tan distinta a la de otros lares.Región que no acepta la imposición de "paquetes"ideológicoso que pueden haber tenido cierto éxito en otros lares pero que los pueblos de la región vienen rechazando desde hace siglos.

Apenas, Marcuse,un pensador inteligente, aborda desde la psicología el erotismo humano y lo cultural, pero carece del método para que ese análisis devenga en conclusiones que permitan conocer en profundidad los problemas del sujeto y las causales de su alienación.Alienación correspondiente a un sujeto histórico denominado proletariado en consonancia con la etapa industrial de su época.¡Qué decir hoy que ese sujeto tiene una composición diferente--cambios en la composición de la fuerza de trabajo que se reduce a la insignificancia el antiguo peso que tenía en su época con el nuevo modo de producción y necesidades del mismo!¡Qué agregar a esa afirmación de Marx de que:"?la acción del hombre en la sociedad mientras asegura la existencia física aumenta a la par la subyugación en un mundo #enajenado"-Semejante afirmación afecta a todas las clases sociales. ¡Y lo que está a la vuelta de la esquina!

La psicología,en su relación freudiana,que eso era en realidad lo que representaban las ideas que exponía Marcuse, si bien avanzó en algunas técnicas y métodos para abordar al sujeto alienado actual, muestra sus limitaciones que sin el apoyo de la "píldora controlante" (psicofármacos) quedarían,dichas limitaciones, al descubierto dado que un hombre no "manejado","controlado","manipulado en su conciencia--apenas "contenido"--se mostraría en rebelión permanente por un lado y en ciertos casos--como se aprecia hoy--manifestando conductas psicóticas que hacen al paladar de una manipulación mediática bastarda de las conciencias,en una etapa de super alienaciones.Manipulación que muestra a su vez los límites que día a día se le oponen como barrera insalvable para una manipulación sutil.Por ello aparecen las formas grotescas,sensacionalistas,que a veces se sostienen en ingredientes que buscan el "miedo inducido" dirigido a sectores medios y no tan medios de la sociedad, buscar torcer conductas y lograr conciencias pasivas con la colaboración de supuestos psicólogos.Todos estos ítems más la aplicación de técnicas subliminales y el laboratorio distorsionador de los sucesos cotidianos y la historia pasada causan al sujeto tal grado de alienación y estados permanentes de neurosis que luego se convierten en graves reacciones patológicas,en muchos casos.Y encima algunos stalinistas,marxistas y algunos progres lo tratan de ignorante.No es la Tv el asesino es la máquina de manipular conciencias del poder--la Gigaestructura del sistema-- de los que los mencionados son cómplices,que trata de controlar al hombre y abolir sus ansias de libertad.La psicología y los psicólogos le deben a la sociedad un debate que está pendiente desde hace años.Se encuentra muy retrasada en el cotejo con otros disciplinas científicas?fueron "colonizadas"--.Para más.muchos psicólogos "caminaron" en análisis muy particulares la problemática?no solamente la sexualidad y las clases--- que atravesaban los pueblos en su actividad cotidiana en la praxis.Por eso el debate que pende.Hay mucho para debatir.Pero no es sólo Marcuse que "ha pasado a la historia"(nos referimos a él porque ha sido uno de los más inteligentes y sutiles exponentes de la tesis del "fin de la historia" apoyada en la "razón" que devendría de la tecnología instrumento de la no-razón y por tanto barrera para consumar la libertad.(Dicho esto por un hombre que en sus primerospalotes hablaba de pensamiento y praxis).No es el único antidialéctico. Ha sido acompañado por otros exponentes de lo que se denominó marxismo--tema que abordaremos exhaustivamente,en otra sección de este sitio,cuando volvamos a abordar especificamente la FILOSOFIA CIBERNETICA).Del grueso de ellos lo único que existe de dialéctico se encuentra en las citas de Marx.(Existen algunas pocas excepciones como se verá posteriormente).De Fukuyama y sus "adláteres" cabe decir que fueron poco o nada originales.Marcuse,sus contemporáneos y los actuales marxistas--que hasta hace poco se encontraban perplejos ante el feroz "arrastre del neoliberalismo"(Esta cuasi """categoría universales y de relaciones"""enormidad que le asignan a la descripción del sistema en esta etapa,es absolutamente antidialéctica,es simplemente manipulación para demostrar que este neoliberalismo salvaje puede devenir en la existencia de un capitalismo con rostro humano--presupuesto antidialéctico(como por ejemplo en lo que algunos autores denominaran "desacumulación").El capitalismo respondía a su esencia--es lo que es o era lo que fue,según desees--ni bueno ni malo--(No hay posibilidad de que sea "humanista" mientras exista "alienacion"--explotación para "reducir" --no correcta e integralmente en su total significante--la definición del término,dadas las nuevas carácteristicas que presentan los sujetos en los diferentes segmentos en que han sido "confinados" en un "sistema# que no es ya el que "fuera"-UN TEMAZO FILO-PSICO Y SOCIOLOGO que no "vimos" en la visita reciente a la "carpa" de Córdoba y Uriburu del Congreso de Sociología ALAS y en la bibliografía consignada en sus mesas,salvo alguna escasa excepción) y los cambios se correspondieron siempre a sus modificaciones en el modo de producción que hacen a nuevas relaciones sociales.Existe una tendencia entre algunos intelectuales a revalorizar el rol del Estado y "separarlo" de quienes detentan el poder.Así vimos al sociólogo brasileño Theotonio Dos Santos,en el reciente Congreso de Sociología "ALAS",EXPRESAR "QUE HOY LOS MONOPOLIOS ALIENTAN AL Estado para que opere en su favor?.hoy pretenden que ese Estado fortalecido (sic) opere a su favor".Hay que preguntarle para quién opera su ESTADO, y cual es el rol que intenta jugar el Estado Brasileño en la región y en el mundo y de Lula,papel que en la reciente reunión de UNASUR y los sucesos de Honduras ha quedado a vistas de todos los que ?quisieron? ver.Mientras tanto con "Petrosal"los pobres tienen asegurada la cuota de cloruro de sodio.Pónganse contentos,no olviden que el cuerpo humano tiene 2/3 de agua salada.Pero hoy,en la espera de la nafta "salada", la "cosa" es clarita. El estado al servicio de las multinacionales superconcentradas?en la periferia asegurando el espacio geofísico dado que son unas de las pocas regiones a las que se les puede sacar un plusvalor considerable,eso sí,dejando tierra semiarrasada y pueblos pauperizados al máximo---y controlando con un gobierno mundial a los estados subsidiarios.De tal forma surge como respuesta el cuestionamiento al ESTADO por los pueblos,algo que se percibe con enormne claridad en la región.

Pero si existe algo al que no pueden escapar algunos sociólogos es a operar como "pitonisas".Con todo el respeto que nos merece el sociólogo de marras debemos señalar en respuesta cuando expresa:?Ahora se habla de la recuperación de la economía occidental ,pero creo que en unos diez años la crisis estallará nuevamente y será mucho más grave?. Vemos que da por finalizada la crisis,por lo menos por una década.La reduce al ámbito occidental obviando la crisis de Japón que se "arrastra" desde hace años;el rol de China y su crisis permanente,entrampado en el sainete internacional;el tejido social en India que permite disimular lo que subyace en la sociedad y ni una línea para la crisis de EEUU y menos de otras regiones.En una palabra la crisis mundial económica,politica,social y ecológica y para quién juegan los Estados. Y lo que es más grave que quien se apoya en Marx?obviando toda referencia al Marxismo que sabe que ello es ya insostenible?hace la prognosis de que la crisis volverá en una década.Nadie puede prever fechas pues significa lisa y llanamente desdeñar la praxis que transita cotidianamente el ser humano. Y lo dice un sociólogo que se llena la boca con Marx.No es nuevo esto. A fines del siglo pasado un destacado pensador pronosticó el fin del capitalismo para 2050.Y en la época del proceso militar argentino el planificador Bessone pronosticó la tercera guerra mundial con Rusia para principios de este siglo.Si quiso expresar DOS SANTOS que para él esta Realidad Virtual puede durar hasta que se concrete una respuesta política de los pueblos, sería otra cosa.Pero de sus dichos no se desprende tal cosa. Pero debemos ser honestos con Dos Santos y de paso que el Cyber lector perciba que nada tenemos contra los sociólogos.Dos Santos expresa que el "Neo Liberalismo es una mentira". Pensamos que se refiere a que el Estado tiene una estructura determinada a los fines de las necesidades que debe gestionar y de las que emana su poder. Que las formas son meramente cuyunturales,tales como el Estado Benefactor o Estado Keynesiano,etc.en diferentes momentos históricos pues mientras el Estado represente los intereses a los que responde y su estructura tienda a una mejor gestión en su tarea no reparará en formas que en ni siquiera un ápice lo afectan en su función y es más tienden las formas con que se ##metamorfosee##a la superación de una etapa conflictiva o a un mejor tránsito hacia la consolidación de su poder y #aceitado# de su labor. Pero hoy ya se debe empezar a barajar el papel a futuro de UN ESTADO MUNDIAL Y el rol de los ESTADOS SUBSIDIARIOS fundidos en Estados REGIONALES.Posiblemente UNASUR PODRÍA SER EN EL FUTURO UNO DE SUS EJEMPLOS. PODRIA.Dado que la cuestión no es sencilla.Por ahora es meramente una HIPOTESIS.

Oráculos,gurúes,adivinos,pitonisas que apelan a estos recursos dialécticos para ocultar realidades,manejar a los pueblos,#deseducar# alumnos y posar de #dialécticos#.Un triste #cambalache# sociológico #sin alas#.Ni una línea de #economía política# para apoyar sus predicciones.Ni una línea para el tema de las monedas,el comercio mundial,la circulación de mercancías,la banca.el capital financiero,la especulación.etc.Como están las cosas "este partido que podría según este sociólogo extenderse por una década",sin solución de estos ítems y otros equivaldría a jugar un partido por los protagonistas "con pelota cuadrada" y todos sabemos que con pelota cuadrada #no hay posibilidad de jogo bonito# y no sería de extrañar que "bronquen" las tribunas..Nos vamos al carnaval carioca o al de Gualeguaychú.Qué se yo.
Hoy se deben analizar las modificaciones producidas en el modo de producción,la internalización y el papel que empiezan a jugar estados que ayer eran débiles (Latinoamérica entre otros) y hoy pujan por un papel mejor en la internalización,el caminar la ?transición?;las tareas pendientes y el desarrollo tecnológico espacial y la necesidad de una nueva estructura científico técnica que entroncada con los pueblos conduzca un proceso de enorme #calidad#.Un salto de calidad que se potenciará a límites que la inteligencia humana y los conocimientos actuales no permiten apreciar en magnitud.No obstante ya se puede percibir que ha terminado,aunque se resistan y den batalla,las fuerzas oscurantistas que quieren congelar el desarrollo de la humanidad desde su óptica de intereses lucrativos y supuestos filosóficos "académicos"perimidos y obsolentes de toda obsolencia,que la Cybernética y su filosofía han desnudado claramente y mostrado el certificado de defunción histórico de tales fuerzas, que parecen poderosas casi omnipotentes pero que en realidad muestran un estado de obsolencia e incapacidad para manejarse en el actual contexto incipiente pero en el mismo, esa " incipiencia", promete ser a futuro arrolladora e imparable.La hora del #hombre# ha llegado.Y no es voluntarismo..Ni meros Deseos.Deviene del proceso.Y las superestructuras están "flojitas" y en la periferia son de "manteca".

· Por todo esto conviene mencionar algunos #disparadores#---ACLARAMOS QUE NO NOS VAMOS A REFERIR AQUÍ A LAS DIVERSAS TEORÍAS SOBRE LA REVOLUCIÓN;PAPEL DE LAS VANGUARDIAS REVOLUCIONARIAS, PORQUE "NO HACEN AL OBJETIVO" Y POR OTRA PARTE SON SECUNDARIAS en relación a la temática---- que muestren sucintamente lo sucedido en el pensamiento y corrientes marxistas y dialécticas,necesario, creemos, para poder percibir nítidamente lo que sostiene la Filosofía de la Cybernética,que es el motivo de estas simples anotaciones.También es bueno recordar que el análisis de Marx alcanza difusión mundial del brazo de Lenín y ese propalador que fuera la Revolución Rusa de 1917.Pero se hace obligado indicar que el Marxismo jugaba un papel clave en la ESTRATEGIA DE MANTENIEMINTO DE LA HEGEMONIA DEL PARTIDO COMUNISTA DE LA UNION SOVIETICA SOBRE EL RESTO DE LOS PAISES DEL MUNDO Y EN LO INTERNO DE LA DISPORAS LOCALES.De tal manera se comprende la función subordinada que les cupo a muchos partidos de la región,las inversiones en medios ,editoriales y sobre todo intelectuales y estudiantes. La teoría del socialismo en un solo país y el culto a la personalidad de Stalin necesitaba de esta estructura cultural y política. Tan así fue que el luego acusado de revisionista Garaudy sostenía la salida de Checoeslovaquia en un Socialismo Nacional.La URSS no podía permitirse ni una sola disidencia y menos una revolución política.Una muestra clara de Imperialismo.Ya tenían bastante con los problemas Chino y Yugoeslavo.Recorriendo más en profundidad estos disparadores se podrá apreciar que la recurrencia a Marx por la mayoría de los filósofos de todas las corrientes que aceptaron la denominación de Marxistas, generó como era de esperar controversias e impugnaciones diversas como también estigmatizaciones y acusaciones que superaban el campo del debate y la disidencia. Y esto resulta a ojos vistas por el carácter filosófico no dialéctico del grueso de los marxistas de todas las corrientes. Y es más llamativo aún,pues el pensamiento de Marx,sus análisis, permitían apreciar una homogeneidad llamativa y todo el "paquete"respondía a una "unidad" dialéctica.Veamos.

· FRANCIA ES IMPORTANTE. LA INFLUENCIA DE SUS FILOSOFOS Y "CORRIENTES" EN LOS PENSADORES DEL RIO DE LA PLATA FUE IMPORTANTE.Recordemos el "Grupo Contorno".Ismael Viñas,el joven Sebrelli,Oscar Masotta,Ramón Alcalde,etc.etc. Estos movimientos filosóficos o sociológicos fueron entendidos por muchos como una corriente renovadora pero en realidad era otra vuelta de tuerca que nada agregaba a la postre.Como contrapartida surgió un grupo de Marxismo Nacional cuya cabeza más visible fue Jorge Abelardo Ramos.Hubo un esbozo de debate,algo que los del grupo manejaban bien pero el mismo fue ensuciado por las mismas estratagemas de siempre. En una Argentina Totalitaria al poder le molestaba cualquier debate.Sobre todo cuando los estudiantes debatían y el pueblo frente a los titulares en las sedes periodísticas debatía y frente al Congreso era bastante duro en los conceptos que vertían. "Gente" en la calle debatiendo es más grave que un debate entre intelectuales. Y encima les "cayó" como peludo de regalo la "Revolución Cubana" y el "Che".La crisis no solamente continuó sinó que se agravó.

· Es Francia la que por la década de los años 1950 y 1960 presenta una pléyade de Marxistas que hacen al gusto de la intelectualidad filo y directamente comunista. Uno de los más notables filósofos,Jean Paul Sartre--muy contradictorio-- mientras arremete contra la filosofía materialista(¡¡¡¿¿)?como le reprochan críticos de su misma raíz filosófica---por otro lado #halaga# al Marxismo y ¿elípticamente le tira? Por supuesto Sartre no #cae# bien al Stalinismo Francés subsidiario de la Unión Soviética. Sartre es "atacado" desde diversas posiciones.DESDE EL REDUCCIONISMO DE: --#Ontológico-existencialista!.Acusado de querer #enmendarle la plana a Marx#--casi un delito para los exégetas antidialécticos;de #cultivar un Stalinismo metafísico# hasta de negar al "socialismo".Su famosa frase extrapolada por muchos: "el socialismo no sabe nada"(#El #marxismo# ya no tiene nada que decirnos?#) dolía demasiado en las hemorroides de más de un Marxista y Stalinista.¿Qué quiso significar con esta frase Sartre? ¿Acaso no quiso ir más a fondo desarrollando la enunciación? ¿O fué un ataque por elevación al Marxismo,evitando pagar el precio de una "excomunión" dado de que puede suponerse--nada más que suponerse--que pretendió señalar de que el Marxismo no podia desnudar la realidad por no responder a las leyes de la dialéctica, al #caminar# de la praxis?¿Su existencialismo en realidad no es más que una vuelta de tuerca del humanismo de Marx? No negamos que quizá estas reflexiones tengan mucho de suspicacia nuestra. UN FILÓSOFO ARGENTINO VICENTE FATONE--no marxista-- SE OCUPA DE SARTRE Y VIERTE CONCEPTOS polémicos pero nadie iba a polemizar con él por prejuicios ideológicos--lo que indica lo cerrado del marxismo-- y menos los marxistas europeizantes,que tenían en general una visión del mundo con prejuicios etnocentristas.Fatone dice que Sartre es discípulo de Pascal y de Descartes y que las expresiones del francés sobre que el hombre es libertad creadora se encuentran en Alejandro Korn.Fatone acepta el existencialismo de Sartre pero en su crítica expresa que "es incompleto".No da respuestas. ¿A qué se refería Fatone? ¿Acaso al dicho de Sartre señalado anteriormente?.Pero en resumen,la mayoría de economía política, el fuerte de MARX: DE VALOR Y PROPIO, POCO Y NADA.Y DE LA DIALÉCTICA DE LA PRAXIS,MENOS. No deja de ser curioso dado que el Marxismo pretendía ser una Cosmovisión del mundo.A la vision romantica del proletariado de principios del siglo XX--hasta el comienzo de la crisis del marxismo y de la tesis de la revolucion socialista en un solo pais-- le sucedio el uso bastardo del proletariado en función de las necesidades de la burocracia de la madre patria,la URSS.

Lógicamente un sistema encerrado y recurrente a Marx sin un "caminar la praxis cotidiana" devino en ácidas polémicas y acusaciones entre muchos de los filósofos,que al negar a los otros,en un sistema cerrado terminaban negándose a sí mismos y al concepto universal de la praxis,es decir la transformación dialéctica. Mucha cháchara sobre "teoría y praxis"pero en la realidad esto sirvió para apuntalar hechos que averguenzan a cualquier ser humano.Adorno.quizá sea uno de los que intentó separarse de ellos al abordar el intercambio,las relaciones,el valor de cambio,el de uso, en aguda crítica y señalando con acierto la represión del sistema sobre todo aquello que no puede resolver.(Cabe la impresión--nada más-- que Adorno tomaba las afirmaciones de Marx sobre la nueva etapa técnica que con el aumento de la productividad y maquinarias---Grundisse--incidieran sobre el valor de cambio y se produjera la supremacía del valor de uso,el dinero se disolvería en las relaciones transformadas.UN ANGULO INTERESANTE PARA LA EPOCA.A su vez el núcleo más dogmático,si bien aceptó las tesis de Marx sobre los medios de desarrollo se mantuvo siempre la tesis de desarrollo unilineal rehuyendo cualquier debate con los que sostenían la tesis contraria,es decir el desarrollo multilineal. Apenas Garaudy se atrevió a esbozar desarrollos multilineales.La mayoría de los autores eran ignorados porque tenían posiciones críticas sobre las burocracias rusas y chinas,que es en lo que fatalmente concluían los análisis de los multilineales.Para más,el que se metía en este análisis notaba que el hilo conductor conducía a la crítica de las posiciones Rusa y China en relación al colonialismo y a la génesis o modo de producción originario y el papel que jugaba como #conformador# DE SOCIEDADES.Por supuesto tal reconocimiento de estos presuestos MULTilineales--el mero debate--no podían aceptarlos los marxistas y sus variantes por una simple razón: el cisma los esperaba a la vuelta de la esquina.Por tanto,a pesar de que algunos pensadores "multilinealistas" consiguieron colarse en la difusión editoria,LOS MÁS AGUDOS FUERON OCULTADOS DETRÁS DE UN BIOMBO (Se los resguardó para los historiadores.No rías).

· Pero es Roger Garaudy que aborda?en superficie-- el tema de la Cybernética--que es lo que nos interesa primordialmente--- y la crisis de la ex-Unión Soviética.Lo hace apoyado en investigaciones y trabajos de diversos estudiosos europeos en la temática.Este estudioso llega hasta la dirección del P Comunista Francés. En 1969 plantea la temática de la crisis del Marxismo,la problemática del cisma Chino y la invasión a Checoeslovaquia en 1968,curiosamente omitiendo la invasión a Hungría. Ante el Mayo Francés de 1968 comparte los postulados de los movilizados pero curiosamente se mantiene aglutinado en el PC Francés (que sostenía la tesis de #mover la alfombra del estudiantado y trabajadores,sin que se note#).Pero en un pensador de su categoría no podía escapar lo que sucedía en su entorno.La profundidad que tenía el problema.La poco clara posición del PC más los graves problemas que avizoraba en la Unión Soviética los transcribe en un libro cuyas palabras finales son:"Ya no es posible callar"; para más adopta una posición ?religiosa? confesándose "Cristiano". No ignoraba que su suerte estaba echada y esas palabras reflejaban el dicho popular:"a reconocimiento de culpa relevo de pruebas" (los años que guardó silencio).Fué expulsado del Partido y "excomulgado".Anatemas al mejor estilo de la Inquisición: "converso","renegado" entre otros. En realidad Garaudy "anunciaba" con antelación el final inevitable por venir.Aborda la revolución científico técnica,la incipiente cibernética y los problemas del socialismo mundial,el humanismo y el papel de la Unión Soviética.Expulsado aporta un trabajo donde niega el humanismo que pregonaba el marxismo al negar que hubiese existido el Holocausto.Fué uno de los mejores ejemplos intelectuales de adapatación,subordinación y acatamiento a la represión del sistema.

· Pero es con Luis Althouser y el estructuralismo?que tanto gusta a algunos sociólogos locales-- que el Marxismo se convierte en la expresión más acabada de rancio acadeísmo, simulando "apartamiento" del Marxismo tras proposiciones de Althouser que no pueden denominarse tesis.Caso por ejemplo sus conceptos sobre la historia y la actividad en la praxis,entre otras que causaran ruido pero que traían escasas o nada de #nueces#.Un coqueteo con el Maoismo y la metida de pata con la Revolución Cultural de Mao no fueron inconvenientes para que Althouser, via el poder, concitara detrás suyo discípulos sabedores que con solo mostrar la fotografía, la fama y el negocio editorial estaba realizado.No todos,por supuesto.Cuando los "cultivadores"sostienen el concepto Hegeliano de que la "filosofía es para pocos" sobran los "admiradores". Con estos ingredientes el negocio editorial hace las delicias del mercado por supuesto sumado Sartre al que "compraron" multitudes y leyeron detenidamente pocos. ¡A las solapas!Cantidad de debates intelectuales,universitarios,libros,revistas polemizando a través de la obra de Althouser "##Cómo leer el capital##". En esos debates donde se tratan las "interpretaciones althuserianas" de Marx bajo la lupa estructural, el autor alcanza un #TRATO# intelectual casi igual al de Marx. Era,por veces, casi más importante el Francés que Marx. Ya no se habla de lógica dialéctica ni de dialéctica materialista sino en muchos casos de diléctica marxista.Dialéctica que nadie aplica,salvo unos pocos análisis metodológico dialécticios que merecieron el silencio y la no-edición masiva.

· Algunos de los trascendentes marxistas sostienen premisas básicas?que muestran de que manera desviaban el eje del debate-- que cabe señalar como:"el capital--recordemos la dominación del trabajo vivo por el trabajo muerto--produce esencialmente capital,pero lo hace en la medida en que produce plusvalía".Esta mención no es fortutita.Ha sido seleccionada por nosotros,porque ya se estaba en conocimiento de las investigaciones que devendrían en la revolución científico técnicas--estaba en marcha-- y no se planteaban A FONDO las incidencias en el modo de producción y por ende del trabajo que tendría y las relaciones,como incidirían en la vida y en la conciencia de los pueblos su utilización mediática,cual podría ser la resultante sómatica en un hombre agredido en su subjetividad y conservar su creencia de que estaba contenido en el sistema,etc.etc. como obligaba todo ejercicio presuntamente dialéctico."Tocan y se van".No avanzan un paso más. Por eso sus críticos,siempre existen críticos cuando alguien tiene marketing?y Althuser lo tenía-- se acordaron de la dialéctica para demostrar que el cientificismo althuseriano era pura espuma en busca de parecer original.Si realmente fue así cabe expresar que estuvo a la altura de las "necesidades del mercado" y merece admiración.Las multitudes siempre admiran a los que les envuelven la "vívora".Por supuesto,acadeísmo estructural--biblias para adorar-- para ser "entendido" por iniciados y universitarios que en nada afectara al sistema,que incluso el sistema pudiere utilizar, fue visto con mucha simpatía por el poder.Tanta, que el sistema protegió hasta el fin de sus días a Althusser a pesar de los momentos dramáticos que sobrellevó en su vida privada.#Coexistencia pacifica#.#Peiname y te haré los rulos#.

· Uno de sus discípulos, Michel Foucault considerado estructuralista inteligente,capaz y conocedor a fondo del pensamiento althusiano trató de diferenciarse y prefirió la modestia de considerarse "alguien en filosofía" usando las palabras en precisión discursiva y evitar los calificativos y adjetivaciones rimbombantes,rechazándolos en bajo perfil.En esa línea de "pudor" se comprende la repulsa hacia el Stalinismo mientras otros filósofos se hacían los desententidos,empezando por Althouser.No pretendió edificar nada sobre el edificio de nadie y así logró algunas obras importantes que tratan del poder (bio poder) del estado y la sexualidad."Vigilar y castigar" conserva aún plena vigencia en muchos aspectos (la escuela,por lo menos en Argentina dejó de ser una "unidad de control familiar,a pesar de los "controles" que trabajan en ella--¿Se entiende?). Y sus tratados sobre la sexualidad y el control de lo que denomina "bio poder" impactan aún.Fascinado por el cuerpo y la sexualidad humana apela a metáforas que definen la forma en que opera el poder política y economicamente y niega la posibilidad sexual de liberación en el sistema que es mera trampa del poder para manipular la sexualidad del hombre y su libertad.Es difícil olvidar que el hombre está preso en "sociedad".Vigilado,espiado,escuchado,#zanquillado# y a pesar de ello y como ser "ambiguo" que es,sigue luchando por la libertad.Empezando por la libertad de los demás y así alcanzar la propia.Quisimos mencionar a Michel Foucault aquí porque ya se nos hacía intolerable la lata sobre esos marxistas de mercado y porque el mismo se planteaba problemas que hacen a las necesidades del hombre y que los exegetas generalmente "gambeteaban".Carceleros de la ideas.Que de filósofos algunos poco tenían y sí mucho de pastores bíblicos o mercachifles que podrían ganarse la vida montados en carreta en el viejo oeste americano vendiendo líquido para extirpar los lunares. Cerramos con este autor con una pregunta que se realizara el maestro Alejandro Piscitelli,hace pocos años que obliga a pensar:"¿No estaremos asistiendo con la digitalización de la palabra, que entre otras consecuencias tiene la superposición de los simulacros interactivos con las masas poblacionales tradicionales,a un nuevo tipo de sociedad,con su consiguiente?aunque aún no demasiado explícito?sistema de control?".

· Días atrás en Canal Siete TV se mencionó elogiosamente a la Editorial Cartago.Justamente la Editorial Cartago se especializó en su mayoría en difundir y distribuir textos marxistas "a gusto" de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética. Algunas veces sus ediciones fueron observadas por no ajustarse fielmente a los textos originales. Esto no debe sorprender en absoluto dado que al convertir a Marx a un sistema nodialéctico las diferencias se acomodaban según fueran los intereses de la U.S. Y no debe sorprender porque tal cosa sucedió muchas veces y muestra el carácter" cerrado" del marxismo. Se puede mencionar una Edición de Editorial Claridad del año 1973 en la Obra de Marx titulada:" Las luchas de clases en Francia" con prólogos de Engels y Kautky,el traductor francés menciona los cortes que se le realizaron al prólogo de Federico Engels-Allí se percibe que Neue Zeit (órgano de la social democracia alemana) lo presentó con cortes,dicho prólogo,censurando el prólogo de Engels por otras líneas que tenían el objetivo de defender una posición metodología a seguir en las luchas de clases.

· Existe otro ejemplo diferente--que hace a las formas de adoctrinamiento provenientes de la URSS a través de la Editorial Cartago-- pero que hace al tema como es la obra de G. Kursanov titulada " Materialismo dialéctico" donde ya al leer el prólogo se percibe que el tal manual persigue en lo fundamental apuntalar las concepciones del Stalinismo.Cuando por ejemplo menciona la lucha de los pueblos coloniales,el papel de la URSS,el socialismo nacional,etc. O cuando presenta a " las leyes" dialécticas objetivas del avance de la sociedad hacia el comunismo".Los primeros párrafos de la introducción son casi un panfleto y delira cuando expresa:" ...los pueblos de........América Latina se han lanzado a la lucha contra el capital,el colonialismo y la agresión imperialista".De tal forma el lector sale convencido de que todo depende del factor económico y la URRS es el " guardián del marxismo" convertido en una filosofía económica de la historia.Economía política es otra cosa. El resto del manual sobre el tema es absolutamente " adidáctico#,adolece de una rigidez notable, falta de plasticidad y ejemplificaciones que hace tediosa su lectura.La forma en que se encara la enseñanza de las leyes,las relaciones de la sociedad,el pensamiento y la materia no permiten al lector captar la esencia de la dialéctica,su riqueza y menos aún conduce al análisis lógico que puede encontrarse en otros textos que no responden a las necesidades manipulantes de la ex-jerarquía soviética.!Un espanto!

· Observemos que Heráclito --535 a.c.--aún en sus simplezas permite una comprensión mucho más sencilla que en estos marxistas "cartagineses" que posan de " científicos" :Heráclito se refiere a la ley que rige los cambios en la armonía de los contrarios y resueltos en base a esos antagonismos; en resumen una resolución de los contrarios derivada de la negación afirmándose en la realidad que es y que al mismo tiempo deja de ser y que explica la praxis.De los " Grundisse" y " Crítica de la economía política" ,escritos por Marx, muy poco,dado que ciertos párrafos de estos aportes golpeaban fieramente a la URRS y el marxismo y mostraban desnudamente la praxis.Desnudaban en lo que en esencia eran y que demostraron en su caída.No se debe olvidar que Breznev,Secretario del PC moscovita dijo sobre la cybernética--olvidando completamente a Marx-- que "esas eran paparruchadas burguesas o cuentos capitalistas".Así les fue a los pueblos.
· Las necesidades de simular la existencia de un Marxismo que respondiera a la praxis y mostrara constantemente que se estaba en la investigación científica los obligó a presentar teorías atractivas que contrarrestaran los costos que las políticas de coexistencia y conciliación de clases a escala internacional que causaban el deprestigio de una burocracia que empezaba a hacer agua.Por supuesto,al frente estaba la Academia de la URSS.Una de ellas fué la teoría de la " consciencia reflejo" .Luego del " impacto" inicial y " caminada" la misma,salieron a contestarle y algunos se acordaron que existía la dialéctica y mencionaron que apenas era un trabajo a considerar como sociológico (sociología del conocimiento).Otros directamente la acusaron de " decepcionante" .Otros de un tema de la psicología.Pero sirvió por un tiempo para "manipular" a la intelectualidad snob y "sacar pecho".En fin...Otra aventura del stalinismo.Y van...

· Henri Lefebre--un marxista con ciertas particularidades-- llegó a sostener que la "cultura" y su consumo eran pretensiones de la clase media.Qué las élites simplemente aspiraban a la " dolce Vita" --se " ven por encima de la cultura" (¿caso de Berlusconi por ejemplo ?graficamos nosotros)." Las clases medias aspiran a la alta cultura" ,expresaba, y rechazan la " baja cultura" .Al proletariado no le interesa la cultura,se contenta con la cultura de masa que repele la alta cultura.Las clases medias son portadoras de cultura pero no " creadoras de historia" ." Así la cultura de las clases medias,seguimos copiando a Lefebre,que sofoca la creatividad (supuesta) del proletariado,obstaculiza la historia utilizándola para el consumo (cultural en efecto)" . Su lectura que puede impresionar al cyber lector, a poco que camine estos decires observará que el filósofo habla de una etapa diferente a la actual,aunque algunas de sus afirmaciones coexistan,parcialmente, en la actualidad transicional y en estos primeros pasos cybernéticos.Lefebre hablaba en consonancia con la tesis del partido,su dirección y aportes culturales que " bajaban" de esa dirección al proletariado aunque marcara sus diferencias con el stalinismo ("La tesis stalinista del Estado condena al marxismo en general y la teoría marxista de la historia",expresaba).Lefebre,que era un tipo inteligente condenaba desde el marxismo al stalinismo que a su vez llegó a contestarle desde el marxismo," su marxiestalinismo" .¿Se entiende?. Puede advertirse la concepción elitista,que alcanza a todos por iguAL-- en el análisis señalado,la incomprensión de los sectores medios y sobre todo medios bajos,LA POSICIÓN CAMBIANTE EN LA PRAXIS,la pauperización como sujeto a su vez explotado-alienado (con sus particularidades) y el trato peyorativo subestimante del sujeto que,decían,debía hacer la revolución. Es quizá este párrafo el que indica el carácter " aristocrático ilustrado" que habían alcanzado una parte significativa de los filósofos marxistas.Por supuesto salieron los que le refutaron hablando de una " cultura proletaria" y su diferenciación con la burguesa y señalaron que la clase media estaba impregnada de la cultura burguesa.(A pesar de estar en marcha ya la cyber no se planteaban el tema del acceso a la educación y la estructuración en base a las necesidades productivas de los poderes. Ni avizoraron el final de la Escuela como control de las familias y menos aún el principio del final de la familia como unidad productiva.Del sujeto medio sometido a expropiación constante,alienado hasta la exasperación y la pauperación de amplias capas medias y medias bajas y el papel del campesinado en A,.L. y menos los aborígenes.No podían realizar ninguno de estos analisis ni prognosis alguna,porque no se plantearon las consecuencias de las modificaciones en el modo de producción que acarreaba en su seno la cybernética (por tomar una definición más abarcativa.Y mirá que la parlaron lindo en los análisis de la revolución industrial,sus consecuencias.No se puede creer).

· Jurgen Habermas intentó ir más a fondo y sostuvo la necesidad de una revisión del Marxismo,dada las nuevas mutaciones y cambios que se habián desarrollado desde el análisis de Marx.La emprendió con todo, incluída la " ley del valor" algo que en los Grundisse ya Marx había conjeturado.En sus trabajos sobre la " autorregulación" del sistema se apoyaron los investigadores que vieneron después de él y que se reflejaron en diversos planteamientos teóricos.Visto algunas de sus consideraciones teóricas en relación al sujeto,el sujeto social,sufrió algunas críticas tangenciales pero mayormente los marxistas prefirieron ignorarlo o a lo sumo acusarlo del " pecado de revisionista" .Si no puedes con él " Estigamatízalo" .No obstante Habermas demostró el carácter cerrado,dogmático,del grueso de la intelectualidad marxiana en sus diversas corrientes.

· Una paradoja notable se aprecia en algunas corrientes norteamericanas.Mientras por un lado señalan que el Marxismo se ha convertido en mera ideología y por ende no es realizable hacen la crítica desde el Marxismo,al no revalorizar la dialéctica.Algunos van más a fondo cuando señalan que desde los últimos aportes de Marx y los trabajos de Rosa Luxemburgo por un período de varias décadas el marxismo(recurren nuevamente a este término) no produjo una obra perdurable de significación internacional..Y sorprende más aún dado de que criticaron nada menos que a Lenín por su obra " Materialismo y empirocriticismo" ,trabajo al que no dudaron en calificar de " ANTIDIALÉCTICO" .ATACAN EL REDUCCIONISMO Y LAS TESIS DEL DETERMINISMO ECONÓMICO Y SORPRENDEN CUANDO ALGUNOS APELAN A FUNDAMENTAR SUS TRABAJOS CON LAS RECURRENCIA A SARTRE QUE SI BIEN CENSURÓ EL POSITIVISMO NO FUE A A FONDO EN LA CRÍTICA TODO LO QUE DEBIA.APENAS ESBOZAN--HABLAN DE LA "TENDENCIA" DEL MARXISMO --A #EVITAR# EL PENSAMIENTO DIALÉCTICO Y TOMAR ##CAMINOS POSITIVO-SUBJETIVISTAS## DADO DE QUE DE TAL MANERA QUEDAN AISLADOS DE LA PRAXIS DE LA CLASE TRABAJADORA.Este juego #dialéctico# de palabras permite apreciar de que manera evitaban ir más a fondo en la crítica al marxismo.Las barreras que conscientemente evitaban derribar de una vez y para siempre.O era dialéctico o era positivista.De tal manera no pueden evitar caer en una "melange" discursiva al estilo del francés Merlau Ponty,que de "existencialista" termina abrazando el Marxismo ortodoxo y luego sorprende intentando ser original acusando de "mito" al materialismo dialéctico,en consonancia con la crítica burguesa que expresaba que la dialéctica no sirve para nada. De tal manera queda reflejada la crisis de lo que se denomina Marxismo en sus diferentes corrientes y aún de sus "tibios" críticos. Cabe expresar que la mayoría ,polemizaron más entre ellos,acusándose de diversas maneras que con ideólogos burgueses.¿Sugestivo,no?O POR LO MENOS INDICATIVO.

· En consonancia con esto Luckas aportó su " Historia y Consciencia de clase" que no fue muy bien recibida por el Stalinismo--del Marxismo-Lenilismo originales y de pensadores como Plejanov y otros ya nada quedaba (el sólo hecho de pensar que Stalin pretendió ser teórico,muestra a las claras la degradación a la que se sometió a los intelectuales,A LA DIALÉCTICA y al pensamiento)-- porque "convocaba al debate" y todos ya sabemos que si hay algo que molesta al poder burgues y a la concepción stalinista?hoy queda a la vista que forman parte ambos de la misma #gota de agua#-- es el debate.Por eso concuerdan.En la sociedad actual hablan los que #saben#,es decir la jerarquía academica.En el Marxi-stalinismo "habla" el partido.Que es el que "sabe".Por eso no debe sorprender a nadie cuando el "intelectual del partido" acercaba un tema,el mismo era "discutido" por el Comité Central y muchas veces "censurado" el trabajo.S i el intelectual se "reviraba" era "excomulgado" y acusado de desviacionista o hasta de agente imperialista. Más de una vez se censuró un trabajo porque "podía" molestar a la URSS y al "Camarada Stalin" (Culto a la personalidad).En tal sintonía no debe sorprender a nadie la ?caza de brujas? de ?izquierda? Luckas fué acusado de "desviacionista de izquierda" porque el stalinismo no podía admitir ni siquiera una #ventanita" por la que se colara el debate.Caza de brujas desde la "izquierda".Las épocas cambiaban y en la libertad burguesa y la "libertad socialista" se cultivaban Torquemadas.(Observemos que cuando en la sociedad se hacen necesarios cambios que afectan a la esencia del poder arrecian las expresiones "estigmatizantes" y las "cazas de brujas",como ahora en Argentina y en algunos medios latinoamericanos).Posteriormente Luckas,hace su "autocrítica" y practicamente reniega de este más importante de sus trabajos,aunque tiene otros sobre literatura y arte notables.La URRS se había apoderado del Marxismo y convertido a Marx en un ícono referencial.La dialéctica manoseada,tergiversada y convertida en #valor de uso de ##satalinistas## y marxistas críticos#,todos funcionales al poder mundial. El acadeísmo Marxista continuaba sosteniendo el concepto Hegeliano de que la "filosofía era para pocos" y por ende apuntaló el concepto de "Jerarquía" que prima desde hace un par de siglos en la sociedad burguesa.Por tanto no debe sorprender a nadie la tesis de que la conciencia de clase le vendría al proletariado desde el partido rector.De la necesidad de dirección para consumar la "revolución". Un "sistema" cerrado,no puede #leer# la relación que existe en los sucesos y menos el "caminar" del sujeto en la praxis.#Necesita de un guía# y ALLÍ ESTÁ EL PARTIDO,EL INTELECTUAL A SUELDO DE LA BUROCRACIA Y LA BAJADA DE LÍNEA.Y no puede #leerlos# porque no es dialéctico.#No le interesa#.Tanto va el "cantaro a la fuente" que a la postre no pueden preveer grandes líneas e incluso los sorprenden,a veces, hasta sucesos coyunturales.Un sistema como el Marxista que ASPIRÓ A ser una "visión del mundo" estuvo atrapado en su propía ciénaga y asiste a su funeral al que no concurren ninguno de los dogmáticos que se vienen pasando al otro bando desde que comenzara lo que ellos denominaron "fin del la historia" y su complemento "el triunfo del liberalismo".Dos tesis ideales que en menos de dos décadas la praxis desmintió.

· Es Rodolfo Mondolfo--filósofo Italo-Argentino?quien toma el toro por las astas:"La esencia (del Marxismo) consiste en abandonar todo punto objetivo y colocarse en la posición de un determinado grupo social,Esto es contrario a la dialéctica dado que significa que en la oposición entre tesis y antítesis,los revolucionarios deben justificar uno sólo de sus términos; de tal manera se destruye la misma conciencia de la contradicción que solamente puede fundarse en la comprensión de ambos términos destruyéndose así toda comprensión de la historia.En ese punto Marx se opuso siempre a Fenerbach".Por supuesto estas afirmaciones y otras de este pensador fueron ignoradas y lo que convocaba al debate fue prácticamente rehuído.No se trataba de quién tuviere la razón sino de la necesidad de un debate sobre la dialéctica y consecuentemente de la praxis.La estatura de Mondolfo como filósofo conocedor de la historia obligaban. Pero la época de los debates de la década de 1840-1850 había terminado hace rato.La época del desprecio de la izquierda Hegeliana sobre la ?filosofía universitaria y el acadeísmo separado de la praxis? había concluído. Bruno Bauer así lo graficaba con mucha antelación:?mi principio es sólo uno:estar abierto en la cátedra?. Esta crisis del Marxismo?la falta de un sincero debate-- que K.Korch señalara por los años 20 devino en desastre, previo paso por tragedias humanas y sacrificios inocentes.

· Veamos o más bien recordemos entre los muchos algunos importantes:
· 1°)Los presupuestos del Marxismo Chino y el hombre nuevo. En base a esto asistimos en Camboya al exterminio de 2 millones de seres humanos.Nada vale que se saquen el mochuelo de encima señalando que Pol Pot pudo ser un agente imperialista.Sus falsos y antidealécticos presupuestos tienen mucho que ver en culpabilidad.
· 2) El casi silencio cómplice cuando la invasión de Hungría y Checoeslovaquia,por la URSS, que fue #comprendida# por el grueso de los Marxistas y el sistema Imperial.A nadie puede extrañar entonces las #purgas# en lo interno y hasta el #asesinato# por sicarios de León Trotzky en México.Todos ítems que muestran de que manera #jugaba# el marxismo y el carácter contrarrevolucionario que había adquirido.Es decir "una herramienta seudo ideológica" para fines y usos contrarrevolucionarios".El reciente papel en el centro de Europa de los "restos nauseabundos del marxismo" cuando la disolución de Yugoeslavia y los genocidios consecuentes ponen en aprietes a los restos del mismo.Tal disolución sacó del medio a una región que por su mochila y conflictos subyacentes,postergados en el tiempo,auguraba diversos dolores de cabeza para la U.E.
· 3°)En América Latina la #importación# del Marxismo y su conexa teoría del poder que sirviera para exterminar bajo el pretexto del #Marxismo apátrida# a miles y miles de seres humanos,Muchos de los cuales jamás habían oído mencionar a Marx y menos conocían un ápice de Marxismo.Ofrecidos en bandeja a quienes luego vendieran esa patria que decían defender.No es extraño entonces que los pueblos de América Latina cayeran presos de autocracias militares.Las concepciones stalinistas y sus cómplices se las sirvieron en bandeja.
· 4°)La absoluta no incomprensión sino subestimación de los pueblos aborígenes.Se les negó continuar ser portadores de una cultura diferente,lo que indica que quienes "importaron teorías que correspondían a otras realidades veían la región bajo la lupa del más degradado de los etnocentrismos".Faltaba simplemente que dijeran del rol progresista del colonialismo en la región.Es fatal no ver las diferentes realidades y los sujetos sociales que juegan en ellas.En este caso la realidad latinoamericana (Ver en solapa "disparen sobre los poetas I").Convirtieron al Marxismo en una receta a seguir.Si existe una demostración más palpable de que #no eran dialécticos# esta bastaría, pero debemos agregar la complicidad con los poderes de los países de la región apoyando a sectores burgueses y a los que no les importaba el sujeto que se arrogaban representar.Incluso el apoyo en algunos países como Argentina a sectores Oligárquicos. Para todo esto le vino de perillas ese engendro antidialéctico que fueran las tesis de la #revolución democrático burguesa" aplicada a la realidad de fines del siglo XX. En esto rivalizaron Stalinistas,algunos grupos trozkistas y un sector de Montoneros (en sus textos libracos podía leerse tal cosa).Es curioso esto, porque muchos de los marxistas repitieron hasta el hastío que no existían burguesías nacionales.¿Y hoy en la internacionalización? Cuál son los presupuestos y la estrategia del Marxismo en esta etapa?
· 5°)Pero sucedió un hecho que aunque se trate de una agrupación menor tiene su significación.El Movimiento al Socialismo en Argentina,consiguió estructurar un partido disciplinado.Participaron en una alianza con el partido Comunista (a pesar de que existían viejos prejuicios en los sectores burocráticos del PC del pasado).La alianza después de un tiempo se rompió y lo que es curioso es que la dirección del más se #autodisolvió# argumentando de que "el sistema tiene aún mucho más que dar".Una parte de sus cuadros directivos se desparramó en otros partidos.
· 6°)Algunos grupos trozkistas que se declaraban marxistas y a su vez acusaban a los otros de no serlo sostuvieron la tesis de que la URRS era un "Estado Obrero" (incluso el MAS) y que sobrevendría una Revolución política.Hemos visto que tal prognosis no se cumplió a pesar de que hace unos cuantos años de la caída de la URRS.
· 7°)Cuando la caída de la URRS algunos marxistas,entre ellos James Petras,Marxista declarado, sostuvieron que la URRS no llegaría al capitalismo sin antes pasar por una guerra civil. Las únicas guerras o enfrentamientos que hubo a la fecha han sido puramente por intereses capitalistas.Estos son algunos "brulotes" pues sería fatigante una reseña casi completa de demostraciones de las aberraciones de muchos ideólogos y partidos que se consideraban marxistas.
· 8°)En lo puntualmente "cultural",una concepción que no tenía en cuenta estas realidades jamás pudo comprender el arte y sus diferentes manifestaciones,salvo exponentes aislados--siempre existen excepciones--. El arte y la literatura responden a un contexto social determinado y su valoración debe ser diferente,es decir "no comparable" a las de otras latitudes.Sin embargo como muchos marxistas ya eran aceptados en medios diversos como ser radio,TV,periódicos y revistas evitaron seguir?en su mayor parte-- estas pautas y desviaron su atención hacia un "culturalismo" y su barniz etnocéntrico snobista que además "vende", muy a gusto de los poderes y que les permitió un lugar--a sus intelectuales--en el mercado.Quienes pretendieron diferenciarse fueron a parar debajo de la alfombra.Con estos antecedentes no puede resultar extraño a nadie ciertas posiciones que tienen algunos grupos intelectuales entre ellos los que aún se confiesan marxistas.Sobre el #realismo socialista# hay pila de literatura aún. La bastarda stalinista y una crítica hacia ella que en ciertos casos desmitificó lo que pretendía ser tal realismo.Un #realismo# con censura que algunos creadores trataron de "gambetear" como pudieron y con ingenio.Al final tal "realismo" terminó grotescamente, como casi marketing:vendiendo a la Unión Soviética como país socialista y defensora de la libertad y la liberación del hombre..##La ?Madre-patria Socialista##.###El Socialismo en un solo país####El faro de los pueblos###etc.
· 9°)El pacto pragmático de la Unión Soviética con el Nazismo y la voltereta posterior del pacto con los democráticos.Dejó descolocada a buena parte de su honesta militancia.De ese movimiento "real",por tanto apoyado en la praxis dialéctica,que imaginaran Marx y Engels,ya nada quedaba.
· 10°) El marxismo en América Latina no tuvo en cuenta no solamente a los Aborígenes sino que no denunció,salvo exepciones el Holocausto de 70 millones de dueños de la tierra.Aún hoy se siguen empleando términos como "indios";"indígenas" y apenas hicieron la concesión de:"Pueblos originarios".El término "aborigen" no lo utilizan porque significa "dueño de la tierra" y conduce directo a demostrar que la propiedad de la tierra en América Latina responde al saqueo,al robo de la misma y al extermino de millones de sus auténticos y reales dueños.No hemos encontrado aún un marxista que emplee el término aborigen.Ellos que son tan puntillosos con las palabras.No debe extrañar entonces que pretendieran aplicar aquí sus recetas del pasado.Y así fué el resultado

· 11°)En la reciente crisis del campo,ARGENTINA,en la mesa de enlace,vimos a ciertos grupos que se autotitulan marxistas y otros maoístas apelar a los trabajos sobre el campesinado que realizaran Marx y Federico Engels.Sus presupuestos correctos en esa etapa no se pueden aplicar en una etapa diferente de un capitalismo monopolista que encima atraviesa una crisis impresionante que distorsiona todo,etapa de la concentración de la tierra,el problema de la renta del suelo,el acotamiento del minifundio y el manejo de los grupos concentrados exportadores que son los que están detrás de todo este proceso. Tampoco los vimos plantearse el tema de la división internacional del trabajo,los graves problemas de la especulación en los comodytes,el rol que juega China C en la compra de los mismos como moneda de cambio para introducir en estos países productores primarios, su producción.Se refugian en la consigna "Reforma Agraria",sin abordar una verdadera reforma del país y el tema de que tipo de desarrollo y tecnologías aplicar y otros problemas que sería largo enumerar y que escapan en parte al propósito de estas líneas.Asimismo vemos a los progres y stalinistas reconvertidos dando sustento a un gobierno Argentino,que no puede ser considerado ni de centro izquierda.La muletilla conque te corren es vieja:"es el mal menor".Frase que ha servido en estos lares para justificar y apuntalar tras una virtual metodología que simula lo que no es,las políticas que se dicen combatir. Por eso estalla con fuerza la temática de la cantidad de pobres,la desocupación y el hambre,Todo esto motorizado a su vez por lo que se viene.Todos estos grupos concurren a las elecciones--incluso muchos que sostuvieran la abstención en el pasado-- a pesar que una inmensa mayoría del electorado se abstiene en sus diversas variantes;no solicitan una verdadera reforma política,sostienen a la partidocracia,otros ficcionan con la transparencia de las intituciones y algún progre discurre nada menos que sobre el "Estado de derecho" y ninguno sostiene mecanismos de democracia directa en la época de la Cybernética.Lo curioso es que se llenan la boca con el cencepto de "democracia socialista"."Caramelo que nadie chupa,ya".Todo esto es herencia de ese "Marxismo" que agoniza y la "excomunión de la lógica dialéctica".

· 12°)En plena guerra civil Española los Stalinistas enfrentaron a los Anarquistas para dirimir por las armas el debate ideológico que tenían pendiente.¡Otro espanto! La guerra no la Ganó el Franquismo.La perdió la República.

· Es enorme la cantidad de exponentes marxistas en todos los países.A partir de la caída de lo que mal se denominó #socialismo real# comenzaron a aparecer trabajos que por un lado aggiornaran al marxismo y rescataran aún lo poco de sustancia que conservara.Por eso no debe extrañar la frase:#En defensa del Marxismo".Que equivale a admitir que esa arrogancia de antaño tuvo que reconocer su crisis y la necesidad de su rescate. Pero no vino tal rescate por la sencilla razón de que no era un sistema filosófico por un lado y otro porque los cambios y la cyber pusieron en descubierto el carácter no dialéctico del grueso de sus teóricos y la imposibilidad,por ende, de retomar allí donde había dejado Marx. Los hubo sobresalientes,en relación a la media,que no podemos nombrar dado que estos son simples disparadores para entrar en clima y luego abordar de lleno la Filosofía de la Cibernética.No obstante se debe mencionar que algunos pensadores fueron tildados de neo-marxistas al poner en duda ciertos postulados de la corriente ortodoxa.Pero "caminados" dialécticamente?en su mayor parte-- no escapaban al molde que formara a los ortodoxos.No existe tal "neo-marxismo" porque no existe el Marxismo.Lo que existe es la dialéctica.Por eso no debe sorprender,que cuando las crisis se agudizan,entre lo más rancio del poder se apele a caracterizaciones de #neo-marxistas#,manera harto conocida por todos para estigmatizar e intentar una nueva vuelta de tuerca inquisidora.A la dialéctica la ven como un "arma temible", a la que necesitan apelar pero mantener en el ámbito cerrado del acadeísmo ilustrado.Vano y fútil intento en la época de la Cyber. Lo cierto es que vemos a los marxistas apoyando a los poderes en la región,en alianzas políticas y en los medios y un caso notable es que un conocido integrante del Partido Comunista Chileno ha sido nombrado Director del Fondo Monetario Internacional.El #desbande# es notable.El drama es que #asesoran# en Latinoamérica a gobiernos populares y así les va como veremos.

· 13)En el tema del Estado,De la reformulación y regulación tanta veces tratadas como del poder pocos se salvaron. Con respecto al Estado,Simón Clarke fué quién mejor lo percibió y resulta impactante cuando advierte sobre la culpabilidad de la izquierda en este proceso y el riesgo de dejar el mismo en manos de lo que denomina "social-Imperialismo".Otros exponentes,cuando analizan el tema del poder,de la hegemonía se remiten a Antonio Gramsci.Este,que puede ser considerado "Genio" en su época,dado que la mayoría de su obra la realizó en los límites que imponen la cárcel ya no responde a la realidad de la etapa.No obstante los marxistas y algunos progres insisten en el mantenimiento de lo que ayer fuera y hoy ya no lo es.Una manera del preservar el stau-quo donde desarrollan su actividad y mantienen su "pancita" y entre críticas a los partidos no alcanzan a disimular que forman parte de esta partidocracia.De éste último ítem ya no cabe duda posible.Lo acabamos de ver en su apoyo al gobierno de Cristina,aquí,donde después de las elecciones,fueron #muy comprensivos#. Y se #aferraron a la ?nueva ley de Radio Difusión?,para "posar" de "progres" y la "tajada" consecuente.

· ECONOMISTAS.Hubo como lo indicáramos precedentemente economistas que abordaron la crisis del capitalismo,los problemas estructurales que presentaba,las innovaciones tecnológicas,el baneficio,la renta,el capital monopólico,etc. Lo hicieron con ciertas libertad pero algunos naufragaron en sus presupuestos dado que consideraban a la URSS aún un #Estado Socialista# y otros enmarcados en el corset político de la socialdemocracia..Otros ignoraron todo esto y se refugiaron a la espera de una Gran Depresión que marcara la transición hacia el Socialismo.

· Cuando se "supera" el clima de guerra fría y llega la coexistencia, surgen corrientes que intentan un acercamiento del Marxismo con la religión,bajo la invocación del "Concilio Vaticano II".La más importante está integrada por filósofos franceses e Italianos aunque hubo otras expresiones en otros países europeos,a los que los ortodoxos denominan sociólogos negándoles toda capacidad filosófica y catalogándoles de reformistas no marxistas dado que resisten la #melange# de Marxismo y Religión.No era tarea "sencilla" mezclar el agua y el aceite.Dado que la Iglesia Católica pretendía como el Marxismo "ser una concepción del mundo". Toda esta #melange# llega a lo que se denominaban países en desarrollo o tercer mundo y dan lugar,deformadas,a corrientes que se llamaron "tercer mundistas" que integraban muchos sacerdotes.América Latina no era la Europa de posguerra y aquí funcionó la "guillotina".Muchos sacerdortes pagaron con su vida el sostenimiento de estas posiciones. Aunque a muchos les sorprende que algunas corrientes y pensadores marxistas participaran de estas posiciones no debe ser así. Indicaba claramente la formidable crisis que hacía cada vez más difícil sostener el marxismo y los problemas incipientes del Vaticano.Los más audaces hablaron de "una praxis religiosa y la identidad de dos humanismos,El Marxista y el Católico".En Europa Roger Gauraudy apuesta fervientemente al diálogo y es tildado de "Hereje".En los fundamentos de la Caza de brujas de izquierda puede leerse "marxistas religiosos".No escapará al cyberlector tal disparate que no merece más comentarios.Tu te prreguntarás por la dialéctica.Bien gracias..

· A nadie debe sorprender que no se abordaran los temas que comienza a plantear la cibernética y sus consecuencias.Hay razones y de peso.La Cybernética termina con el concepto jerárquico y la tesis de que la filosofía es para pocos.Para los "entendidos".Los "cultos". Abre horizontes insospechados.Es "praxis constante",para hacerla sencillita y de alpargatas. Libera al hombre.Y por su carácter dialéctico "sincera" permanentemente la realidad. Cambia los tiempos históricos. Abundancia y riqueza para todos.En estos primeros pasos se percibe en la interacción humana, que ya la senda de libertad no es una nube "utópica".Cada día es más difícil al poder concretar el hombre "servil".Todo está en discusión. De su mano vino el cuasi colapso capitalista y abre caminos para la democratización del poder. El control y la participación.Ya están sentadas las bases para la democracia directa. Es la convocatoria al talento,a la reflexión constante,al debate colectivo,a un salto de enorme calidad científica al servicio del hombre y no del mercado:el hombre colectivo debatiendo su suerte,su devenir.ES LA COMPRENSIÓN DEL SER EN EL OTRO.El hombre convertido en filósofo apropiado de la filosofía que ya le pertenece.El concepto elistista ha muerto; aunque aún sobreviva en estertores mediáticos está herido de muerte.La praxis no perdona.Pero veamos.

· Un teórico George Klaus en el año 1961 plantea y lo demuestra explicativa y simbólicamente que la cibernética desde el punto de vista filosófico es de asociar con la dialéctica,en esencia con el materialismo dialéctico y no con otra filosofía y de su demostración se desprende una superación de la filosofía o si se quiere es la filosofía superadora de todas las filosofías. Los pocos que se atrevieron no lo defenestraron y desde la lógica dialéctica sostuvieron que,si el aserto de Klaus es correcto como parece,asimismo queda superado el materialismo dialéctico y una filosofía de la cibernética tiene libres todos los caminos para su realización. Un tema y autor que cuando menos debió ser analizado y debatido por el "marxismo" fue absolutamente ignorado,aunque unos pocos filósofos de otras corrientes lo abordaran. Puede colegirse entonces que marxistas y capitalistas mandaron "debajo de la alfombra" al pobre Klaus evitando cualquier difusión que superara el campo reducido académico.Un ejemplo entre muchos otros en la historia.En plerno siglo XX a Klaus lo #cazó un par de brujas#.De derecha y de izquierda. El no fué a la hoguera pero sus trabajos no fueron considerados y menos por los marxistas guardianes celosos de la obra de un Marx condenado a servir para todas las aventuras de los dos grupos que manejaban el planeta.Se trata de la dialéctica--otra vez-- que pone las cosas en su lugar,las desnuda.¡Otro espanto!

· Son pocos los que entendieron(cabe presumir que #se hacían los desentendidos#)lo que se "venía" con la revolución cyber.El carácter dialéctico de la misma.El carácter filosófico en que se sustentaba y por tanto superador de las otras filosofías.(Ver en esta web).Los teóricos que aparecieron en general intentaron "aggiornarse" para continuar manteniendo cierto espacio y fueron muchas veces "recurridos" por las élites. Hasta que llegó lo esperado.La crisis producto de los cambios en el modo de producción se acaba de llevar a los marxistas.Paradójicamente,mientras a ellos se los lleva el torrente,resurje con toda claridad la figura de Marx--analizando su época--y se recorta con nitidez nuevamente el método dialéctico que muestra que la LOGICA DIALECTICA,está vivita y coleando y no precisa mirar de reojo a ambos lados ni a su frente,porque a esos #ambos# y al frente NO HAY NADA. LA MENTIRA ANTIDIALÉCTICA,QUE TANTO HA COSTADO,POR MAS INTENTOS OSCURANTISTAS QUE SE SIGAN INTENTANDO,COMO VEREMOS A LA BREVEDAD,CUANDO ENTREMOS,OTRA VEZ,DE LLENO EN LA FILOSOFIA DE LA CIBERNETICA,HA LLEGADO A SU FIN. · FIN DE LA PRIMERA PARTE. .



HACIA DONDE VA LA PLATAFORMA CYBERNETICA. PARTE I.-

"EL TULIPAN NEGRO" Y EL ZORRO."HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE" Y "MR. JONES".ORO: ESA PROSTITUTA *SHAKESPERIANA*.EL "PLAGIO".INTERACCION HORIZONTAL.PROPIEDAD Y USO DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS.AUTOMATIZACION.ROBOTICA.(30 DE ABRIL DE 2012-HORA 12 DE ARGENTINA)

Las nuevas tecnologías tienen--en "presente", porque este es un proceso de innovaciones permanente--un impacto que se viene reflejando desde el pasado en sucesivos avances del planeta,en su formación productiva y modifican--por el grado alcanzado en la actualidad-- todas las relaciones societarias,por lo que vamos entrando en una etapa donde comienzan--incipientemente-- a discutirse las relaciones de propiedad,el control de las nuevas heramientas,la dependencia de cientificos y su rol en una sociedad que ya es distinta,que empieza a dar valor al concepto de libertad y los marcos de esa libertad (libertad necesaria para el desenvolvimiento científico-cultural)en que se desenvolviera(en parte) la ciencia al presente,es decir: cuestionamiento de un orden legal propietario obsoleto--- traba absoluta y por tanto engendra sus propias contradicciones----de quienes son las herramientas nuevas y la administración-control de las mismas y el rol que deben jugar los científicos e intelectuales en la nueva etapa (sus límites y el "campo" social).En ese marco se juega la batalla presente,bajo cortinas de pretextos como ser por caso.la propiedad intelectual(que es muy amplia y va desde los derechos de autores,realizadores,creadores hasta la propiedad industrial cibernética,entre otras varias).Y un papel importante,a tener presente,en estas nuevas formas de producción es el área de servicios,donde rápidamente se van aplicando las recientes novísimas tecnologías.

Las nuevas herramientas que posibilitan la interacción del colectivo está integrando vastos espacios geofísicos de Argentina y Latinoamérica e incluso del mundo,venciendo barreras étnicas y dificultades de lengua, que parecían insuperables años atrás.Incluso han ido más rápido en su avance hacia el interior de Argentina, que los intentos del Estado estructurando la Televisión digital,aún en pañales en cuanto a contenidos y por otro lado la aparición de un noticiero latinoamericano,que eso mes Telesur,mostró el diferente trato sobre la noticia,o cuando menos un enfoque distinto.Es tan impresionante la etapa de innovaciones tecnológicas y su impacto sobre sociedadaes mundiales que se van modificando paulatinamente pautas culturales,recientemente modificadas,sin contar el fuerte impacto sobre ideologías,ideas filosóficas y posiciones científico técnicas,que son puestas en cuestión permanentemente y algunas superadas definitivamente,como la influencia de intereses y capitales de la periferia,que a su pesar,chocan por la defensa de sus propios intereses y las dificultades en crecimiento constante para el mantenimiento de las condiciones de dependencia,exigencia aún de los centros de poder y vemos lo difícil que les resulta armonizar estas contradicciones que ya no solamente se perciben en el área del comercio regional e internacional sino en todos los aspectos de la actividad política-financiera-social mundial.

Han comenzado a jugar y en Internet se percibe más nítidamente las grandes corporaciones multinacionales en proceso de hiperconcentración,necesitadas de acumulación permanente y todo ello hace que permanentemente elaboren y apliquen nuevas estrategias---algunas de ellas sorprenden por lo irreal en la presente etapa---de lo retrógrado de algunas,otras llevan directamente al choque con el grueso de las sociedades,en un marco global mundial de recesión permanente producto de la crisis económico financiera,instrumentación del manejo virtual,problemas en el empleo con altos costos para la otrora plantilla laboral base,que sabe en el presente de un elevado índice de desocupación,que ya no se corresponde en la categorización conocida de "ejército de reserva",puesto que otro elevado índice perdurable en el tiempo muestra el permanente desempleo,marginación y exclusión de amplias capas societarias,con nichos de miseria jamás pensados para una etapa donde el nuevo modo de producción asegura a los habitantes del planeta un piso decoroso de vida y la posibilidad de que el hombre salga al Cosmos,apoyado en las tecnologías Cyber,suceso trascendente y de implicancias monumentales,que sirve de patrón para mensurar lo obsoleto de la etapa presente y de sus protagonistas. Sugerimos un disparador como ser:

1- Desde que irrumpieron los últimos avances cibernéticos,las hipótesis que sugerían el sometimiento del hombre por la técnica,la imposibilidad de alcanzar la razón,que es libertad,la acentuación de controles (cyber controles),el manejo societario por medios de comunicación virtualmente dominantes hegemónicos (pletóricos de triunfalismo)en una palabra el CONTROL CULTURAL ABSOLUTO sobre el hombre y el proceso productivo están siendo diariamente desmentidas por la realidad y muestra que los teóricos que dieran soporte ideológico a quienes detentaban el poder y a las burocracias de turno,no habían analizado el impacto,las consecuencias, el alcance de implementar una plataforma cybernética,que modificara todas las relaciones y calibrar la esencia liberadora que se desprende de la misma,a través de sus aplicaciones y la acción del sujeto interactuante.

2.-Lo expresado más un análisis de las diversas manifestaciones cotidianas por los sujetos masivos--en todos los campos-- amén de la actividad cotidiana que realizan en Internet--blogs-grupos-redes sociales,etc.-- lo que motiva entre otras muchas cosas el derribamiento paulatino--es un proceso-- de fronteras,las crisis incipientes de algunos estados teocráticos,que se mantuviera durante siglos estructurada su organización político social en base al modelo de producción originario--aglutinante-- y son golpeados por las relaciones derivadas del nuevo modo de producción,que tiende a romper las cadenas coloniales de otrora,obligando a las grandes potencias a operar en la región,con costos a futuro cercano importante; superando muchas veces sus pueblos el software de control y censura de cybernautas por esos gobiernos autócratas,que demuestran ser absolutamente ineficaces en el presente y analizados en el tiempo se arriba a la conclusión de que carecen de futuro y sabedores de ello caen sin ningún disimulo en la represión directa y sangrienta.

3.-De tal forma,las élites van apelando a instrumentar lo que podría llamarse "TECNO-FACISMO" con amplia y farragosa invocación a la democracia,asentada en procesos electorales manejados mediáticamente,con partidos absolutamente cerrados a la participación masiva del pueblo y manejo "non sancto" cibernético apuntalado en aparatos y tecnologías de "control",algunas de ellas,como ser las cámaras,que bajo el pretexto de coadyuvar a combatir la inseguridad--su efectividad es dudosa--en realidad cumplen otras funciones,como ser el control de la actividad de ciudadanos donde entran asimismo el uso de tarjetas inteligentes.Jamás el ser humano fue tan controlado e intentado manejar y lavarle el cerebro,la pertinaz insistencia indica lo esquivo de segmentos grandes del colectivo.

Para quienes duden de esta definición de tecno facismo seudo democrático,basta con algunos ejemplos.

En países del Norte hay fábricas casi totalmente automatizadas.Se aplican diversas metodologías flexibilizantes y hasta se empieza a apelar al trabajo en negro,caso de España,por ejemplo,donde los trabajadores flexibilizados-trabajo en negro-precario--- parecieran ser,según algunos testimonios, un segmento importante,además de los millones de desocupados.Pero se debe considerar y ello será abordado en sucesivas entregas, la pregunta obligada: ¿"la restructuración capitalista" anunciada desde los años setenta e implementada a full a partir de los noventa y que se pretende extender al orbe ha fracasado?.¿Estos cambios en el modo de producción indican que la formación productiva presente no responde a las clásicas estructuras y categorizaciones de "capitalista? ¿Qué es entonces? Son interrogantes a develar.

Los motivos de los interrogantes son múltiples y exigen para arribar a una conclusión valedera una explicación,para ser más claros y no refugiarse en la explicación simplificante,muy común en estos momentos:"es la crisis del del sistema".Analizar lo que es producto de las modificaciones en la formación productiva y su nuevo modo de producción y ver las posibiliades que tienen las fuerzas "cotrarrevolucionarios" para morigerar,manejar el proceso y recuperar la hegemonía sobre los pueblos,rol que necesita de los intelectuales,en el presente en decadencia en picada.Las movilizaciones y los debates consecuentes ilustran muy claramente de que se trata y que se "discute".Las crisis políticas están a la orden del día y pocos gobiernos pueden farolear de "estabilidad",del mediático:"estamos a salvo".En el norte y L.A.la crisis se ha cargado casi dos docenas de gobiernos.Caen los mismos pero lo que se llamaba "el sistema" continúa en pié. ¿Pero continúa tal como se le conociera? Otro interrogante. En realidad la formación productiva es distinta a la de la última revolución tecnológica,pero quienes detentan el poder son los mismos y las buro-partidocracias del planeta,salvo diferencias puntuales de intereses,defienden su apoltronamiento en el poder,sabedoras de que los pueblos van por reformas políticas y el control del Estado y que cualquier reforma para adecuarse a los cambios en la formación equivale a su final--expresan,a la sordina,sus ideólogos.

Las recientes elecciones en Francia,donde se simula que con la subida al poder del Partido Socialista Europa cambiará,creando de tal manera espectativas,no tiene en cuenta la crisis financiera del país galo,lo que jugará en contra de un gobierno de ese signo o cuando menos lo condicionará.Y veamos que Sarkozy está "ahí",algo que obliga a reflexionar.Como por caso que los abstencionistas son la primera minoría sobre el padrón,a pesar del "peso" de las estructuras y superestructuras del sistema. La crisis Europea es más amplia,profunda y alcanza a la conocida Europa del Este y se manifiesta en la forma abierta,sin disimulo,del nombramiento de interventores por el Banco Europeo.Pero se debe reconocer que el futuro de la Unión Europea es incierto o cuando menos resultará enormemente traumático y desgastante para el poder y sus partidos.Pero existe un ejemplo de como la realidad convierte en lapsos de tiempo muy breves,una aparente victoria electoral en crisis de poder. Eso sucede con el gobierno de España.Hace apenas cuatro meses que asumiera el Pte. Rajoy y hoy si hubiere elecciones...¡¡¡las pierde!! por más manejos cyber que intenten.Y ni hablemos de la crisis en China C. donde el campeón de las represiones en Internet no consigue evitar las constantes protestas de sus ciudadanos trabajadores y campesinos.El cerrojo se está "oxidando".Un mundo de burbujas,balances truchos,activos "dibujados","bancos paralelos" dentro de la misma Institución, mostrando que los recursos de la imaginación y la audacia de los financistas no tiene límite alguno y trillones y trillones de dinero "trucho",con tasas de interés inexistentes,negativas,mientras en algunas partes de la periferia obtienen dividendos que serán deglutidos por la Realidad Virtual.

Otro ejemplo es Argentina--una élite lúcida para sus intereses--donde se discute una reforma política que reemplace las formas actuales de presidencialismo por formas parlamentarias.Muchos expresan que el debate es "trucho".Qué es mera manipulación y entretenimiento.Lo cierto es que el Pte. de la Corte Suprema,Dr. Lorenzetti ha expresado que las formas parlamentarias no sirven para una estructura económico-social como la Argentina.Pero otro de los integrantes de la Corte,el Dr.Zaffaroni expresó un tiempo atrás en una entrevista televisiva, que "el parlamentarismo puede evitar,mediante el recambio de funcionarios gubernamentales,crisis de "SISTEMA",por ejemplo,lo sucedido en el 2001".Palabra más palabra menos,el Dr. Zaffaroni blanqueó lo que subyace debajo de la alfombra. LA CRISIS DE SISTEMA,que les aterra.Otra voz oficialista, la del ex-piquetero Luis Delía,acaba de expresar en una entrevista radial, las característas de Movimiento que tiene el Kirchnerismo y que el mismo "es la etapa superadora del Peronismo",señalando asimismo que la Pta. Cristina no aspira a la re-reelección,pero la realidad indica que candidatos a reemplazarla hay, pero el tema es gobernar con cierta apariencia de concenso durante cuatro años,en el contexto de crisis profunda que venimos señalando desde hace años.Baste ver la aparición casi diaria de la Pta. en los medios y sus discursos donde hace gala de su capacidad oratoria y el manejo de diferentes temáticas,aportando algo caro a segmnentos medios: la seguridad intelectual,de conducción, en una oratoria, que superaría, de haber sido contemporánea en la antiguedad Griega, al mismísimo Demóstenes.Tanto optimismo de parte de Luisito,hizo que Doña Rosa,dijera que en ese programa estaban tomando café con "Jenjibre".Lo que Doña Rosa no dijo cual era la marca del "Jenjibre",pero si la misma reparó en lo que se debate.En el programa del "perio...." Luis Majul,un "histórico" de los medios: el inefable Chiche Gelburn--soldado de Clarinete en su senectud--- acaba de expresar--con mucha ironía-- de que tenemos Cristina hasta el 2049.Por otra parte se debe considerar la labor de "las dos trincheras",donde se manejan dentro del mismo campo dos presuntos "opositores" (opositores por intereses) ,cuando sus diferencias "son de intereses" comienza a decir el "pópolo" coincidiendo con nostros.Esa pelea trata de mantener fuera del escenario a los demás partidos,pero no evita su desgaste.Hay desgaste por acción y desgaste por omisión,aunque algunos lo duden y a pesar que los radicales no lo crean.Salvo denuncias mediáticas,sin soporte judicial,infundios varios,acusaciones recíprocas,nada nuevo bajo el sol del manejo mediático en Argentina. El bosteza.Es que la realidad,en un país donde sus ciudadanos se van conviertiendo rápidamente en sujetos tecnológicos,cualquier intento de colocar cerrojo al pensamiento y la acción de las personas carece de posibilidades o cuando menos tiene alcance limitado a algunos segmentos societarios.Existe ya conformado--no plenamente aún-- un sujeto interactuante horizontal. Por lo tanto cualquier intento Neo corporativo tiene patas cortas. Y esto es clave,pues hay cosas que los analistas no mencionan.

Los medios clasifican muy bien las informaciones.Las que son potables y las que no lo son tanto.Por ejemplo una curiosidad.Se dice que recientemente el Banco Central de Argentina compró 420 millones de dólares de ORO.Ni pío en los medios y analistas económicos."No era potable".Control y monitoreo al instante del CENTRO FILTRO DE MANIPULACIÓN DE MEDIOS Y MANEJO DE CONCIENCIAS.Pura tecno,como ves.

Veamos en consonancia,el presente disparador.Las privatizaciones de la etapa de los noventa y que se mantienen al presente han casi colapsado, costando a la comunidad enormes recursos y a la administración dolores de cabeza constantes.No solamente es el tema del petróleo.Es el modelo menemista privatizador el que colapsa.Nadie habla de ello.Las empresas de electricidad,a pesar de que periodistas de la nueva hornada,expresen de que se realizaron enormes aportes en kw,la realidad que se percibe es que la red de distribución de las dos más importantes empresas de electricidad es absolutamente obsoleta.Que no realizaron inversiones importantes.Basta dos ejemplos de perogrullo.Cuando los picos de calor en verano o/y de frío en el Invierno,tenemos días sin suministro en amplias zonas y baste recordar el reciente temporal,que permitiera apreciar por el usuario,las falencias de mantenimiento de las empresas y de paso los sufridos usuarios recuerdan las razones por las cuales se permitiera el tendido aéreo de las lineas de tensión y transformadores,como asimismo las líneas telefónicas o de cables de TV,entre otros.Los analistas seudo opositores manifiestan que deben aumentarse las tarifas.Entonces el interrogante de Doña Rosa--más activa que nunca--: ---"¿No era que reciben subsidios?¡¡¡Qué macaneros!!!""

Todo esto se intenta tapar--en la manipulación-- con el precio récord de la soja sin observar todo el contexto en que se realiza la especulación financiera.No se aclara la incidencia del precio del crudo (petróleo no jamón).Ni admitir la realidad de que tenemos un problema de combustibles.

Ni hablemos de las empresas de ferrocarriles y transportes colectivos.Recordemos la crisis del sistema de salud y el costo de la privatización de la salud---ya comenzó el éxodo de algunos segmentos hacia el hospital público--y los costos elevados de la privatización de la enseñanza (educación).

Viendo lo señalado y otros ítems,se colige que en la actual coyuntura nacional y mundial,nadie va a sacar los piés del plato.Por ello vermos el apuntalamiento que recibe el gobierno y todo gira en derredor de la Pta.No debemos dejarnos engañar por el manejo mediático,ni las denuncias.El poder está en otra parte y tu apenas "convalidas". Este manejo mediático de las denuncias se viene realizando desde hace más de dos décadas y Doña Rosa expresa que al final de cuentas nada pasa.Don José es más tajante:"--acusan y dejan en el ánimo de la gente que fulano de tal es culpable sin pasar por la justicia". Estas formas de manejo mediático intentan generar la ilusión de que existen en el sistema fuerzas que pueden depurarlo--o que el sistema se autodepura--- y terminan al final en descrédito del mismo sistema. Por ello no debe extrañar a nadie de que ciertos medios como el radial,programas televisivos de política o temas sociales vayan perdiendo rápidamente audiencia.EL SUJETO VA ENCONTRANDO EN LA INTERACCIÓN HORIZONTAL LO QUE LOS MEDIOS YA NO LE PUEDEN OFRECER Y EN LOS QUE NO CREE.

Argentina es un gran laboratorio al que cada vez más atención le prestan desde el exterior.

El mantenimiento de normas legales que se correspondían con el antiguo modo de producción no pueden ser mantenidas para regular las relaciones de producción actuales y entre sujetos,sean individuales y menos sujetos colectivos (que comienzan a accionar colectivamente,cuestionan las diversas formas de propiedad,entablan relaciones,construyen acciones y desarrollan softwares,programas,adaptan herramientas para sus necesidades,cuestionando las acciones de poderes concentrados,industrias y por otro lado la contradicción de que intelectuales que aún no han asimilado los cambios en que se vive y los alcances de los mismos,postulan en consonancia con los poderes, la "regulación de Internet",apoyando a editoriales extranjeras,obrando virtualmente en los medios (recordemos que virtualidad es sinónimo de simulación) sin meditar que Internet es una parte de la formidable plataforma Cybernética sobre la que se asienta la formación productiva,de los difícil que será domar el presente proceso,conservando las estrcturas perimidas y los intereses de clases que ya no se corresponden con este presente y menos con lo que se viene,pues las innovaciones tecnológicas continuarán,causando los problemas que devienen de una acción obligada pero que choca con los límites de la tecnología.Esto último (límites) mientras el poder se niegue a aceptar los cambios sucedidos en la formación productiva y su nuevo modo de producción.De tal manera resulta claro,a los ojos de las nuevas generaciones,la forma del trabajo,del consumo anárquico,la distribución anacrónica,la caducidad de las formas de poder,el cuestionamiento a las buro-tecno-partidocracias y el oscuro papel que jueguen científicos e intelectuales.Un intelectual,científico,etc, por más apoyo que otorgue a un poder, no puede negar,renunciar jamás a la crítica (que es construcción)sostener estructuras jurídicas obsoletas como el poder -en el presente-que se asienta en ellas,prestarse a la manipulación de conciencias de sus hermanos (distracción anticultural).En cambio tiene la obligación de apoyar a los pueblos en sucesos o etapas vitales,como la actual.Las crisis totales no perdonan y estos tiempos presentes se llevan puesto a quienes pretendan sostener una estructura jurídica que no puede ser ya ser soporte legal que regule las nuevas relaciones societarias,como estamos viendo en este presente.No se necesita ser un observador eminente para percibir que en el contexto mundial las llamadas al presente "grandes potencias" son cuestionadas masivamente por los pueblos,en lo interno y en lo externo.La ONU da muestras cotidianamente de estos dichos.Y la necesidad de un nuevo modo de distribución en una población necesitada de cambios que se niegan a realizar fuerzas oscurantistas que no tienen correspondencia con el nuevo Modo de producción y sus relaciones derivadas,comienza a ser cada vez más percibido por los pueblos (tengamos presente que en términos históricos este proceso recién comienza y que por ser un proceso,presenta facetas cambiantes,avances y retrocesos). Conviene asimismo recordar que las fuerzas que se niegan a realizar esos cambios, no tienen en cuenta la plataforma cyber,en la que se apoya el sistema--- en algunas partes,sobre todo en algunos países de la periferia hay formas "mixtas"--,en su tenacidad regresiva insisten aún en la necesidad de lo que denominan mano de obra barata,obviando que las altas tecnologías cyber,necesitan mano de obra escasa,planta limitada de personal bien preparado para las tareas,lo que hace que muchos analistas serios, sostengan que esa expresión de mano de obra barata,esconde lo que en realidad es: mano de obra esclava,lo que motiva grandes contradicciones económicas y conflictos sociales.Cuando hablan se deslumbran con los países periféricos. pero toda mención a la revolución tecnológica de la actual etapa que se inciara allá por la década de los años setenta del siglo pasado,se sustentó ideológicamente como una contrarrevolución ("neo-liberalismo"), soporte acultural y estructura normativa regulada (leyes arcaicas-Estado de derecho) en busca de utilizar la tecnología (automatización-cyber-robótica "apropiadas") para impedir el carácter liberador que la misma encierra.Semejante contradicción,era previsible que a la larga se manifestara de múltiples maneras :

cuestionando primero a las grandes corporaciones que operan en Internet,las que a su vez presionan a legisladores y gobiernos para que apliquen normas asentadas en una estructura normativo-legal retrógrada,perimida,que se corresponde al antiguo modo de producción,pero no al presente modo y en algún caso a normas del pasado lejano,que huelen a moho,por tanto no debe extrañar de que esto se manifieste en aumento de luchas sociales,conflictos regionales,en el comercio,relaciones sociales,de producción,monedas,concientización de los pueblos y problemas varios.

Todo se volvió más anárquico aún que en etapas anteriores,dado que los intentos de apropiación de bienes culturales--limitando el mercado--Internet-- a nichos con poder adquisitivo--pero por otra parte impedir--jugar ideológicamente-- que miles de millones puedan acercarse a obras,trabajos,realizaciones del pasado que hacen a este presente y los aportes de este presente que muestran palpablemente el trabajo cultural acumulado por la humanidad desde hace cinco mil años.Pero además esto no basta y creen necesario implementar control de personas a través del espionaje,censurar idea, intentos de imponer aranceles sobre obras,trabajos que pertenecen a la humanidad,que llevan incluído trabajo cultural acumulado, guiadas por el afán de lucro,conducirá a lo que ya subyace en amplios segmentos de la sociedad mundial: a discutir la propiedad de las Cyber Herramientas,en un primer intento en Internet--los buscadores preocupan al poder y planifican limitarlos (el maestro Alejandro Piscitelli habló hace unos años sobre "Un antes y un después de la aparición de Googlee":es una pista)-- y luego sobre el resto de la plataforma cibernética,Ojo. El problema que ven ya muchos en la discusión presente, es que los intentos retrógrados,negando cambios obligados,impostergables llevará al debate primero y a la acción posterior para derimir quien detenta las herramientas o quienes conducen el proceso global económico social productivo tecno científico.Por eso es necesario un cambio total:

1-jurídico acorde al presente modo de producción, 2-de reforma política (mecanismos de democracia directa) y 3- a la finalización de intentos de conservar el desarrollo desigual periférico y la calificación de naciones subdesarrolladas que ya no se corresponden más en este mundo internacionalizado.A tales cambio se niegan y por eso planifican leyes que hablan del cyber-terrorismo,cuando en realidad Internet está tranquila aún y no hay manifestaciones que hagan pensar en lo contrario salvo que desde algunos sectores del poder insistan en reprimir para conservar en hibernación--como se corresponde con la virtualidad-- lo que ya ha germinado.

Por ello después de varios intentos resistidos por legiones de cybernautas que los obligaran a rebobinar,han vuelto a la carga--en una primer etapa pues necesitan una batería aún mayor de control---con una nueva ley,tratada en la Cámara de representantes de EEUU y aprobada en primera instancia (falta el voto en el Senado y ver si el Pte. Obama la promulga o la veta) que responde a las siglas CISPA. La ley insiste sobre la necesidad de Información de inteligencia sobre presuntas amenazas cibernéticas. CISPA--que tiene media sanción-- facilita el cierre de sitios diversos,de opinión,denunciadores como Wikileaks, blogs de ciudadanos que expresen sus opiniones libres--son considerados como "anárquicos"--, foros,grupos,de noticias y de quejas ante abusos del poder,libertad absoluta de las empresas para cobrar por acceder a sitios,cobrar indebidamente por materiales varios de libre disponibilidad,sin derecho a reclamo alguno ante los tribunales.Como expresa el compañero Eternauta (eternautah@gmail.com),que nos enviara una nota sobre el tema y que distribuyéramos en Internet :"""""diarios y revistas alternativos de papel,pueden ser cerrados sitios de periodismo independiente y alternativo,listado de libros que irán a parar a la lista negra y no podrás leer,persecución de poetas,críticos e investigadores que no trabajen para los poderes,incluso cuando sus metáforas por ser de difícil comprensión hagan presumir a los censores que lleva un contenido que puede tener el presunto objetivo de amenazar cibernéticamente,como así las opiniones que viertas en Facebook--por ejemplo-- etc.Y los etcéteras son innumerables ante una ley que da al campo privado,empresario y a las agencias de espionaje casi una carta libre para operar en Internet,en teléfonos y celulares. La ley, permite ante una presunta amenaza cibernética, que se comparta información con cualquier otra entidad, incluido el Gobierno Federal de EEUU y operar sobre otras regiones o países del globo.En una palabra, compartir todos tus datos personales, historiales de cuenta y aquellos datos que se consideren sospechosos, más contenidos culturales,lenguajes y expresiones diversas,incluso aquellas populares regionales.Es decir realizar lo que actualmente está prohibido por las leyes.Un retroceso monumental en los derechos democráticos de la humanidad (se trata de Internet). Vemos que los representantes de EEUU comulgan codo a codo y corazón a corazón con la dirigencia China que censura en Internet. ¿Porqué? Se podrá así intervenir teléfonos,celulares,correos electrónicos y cuanto consideren necesario los representantes de los intereses de las grandes corporaciones y alguna organización estatal de represión y espionaje.Interceptar correos electrónicos, mensajes de texto y otra información privada, solo porque podría ser considerada como una amenaza para la seguridad cibernética de no gustarle a los censores tu redacción ni el tema.Ni hablar de los "derechos de autor".Ni menciones a alguno.Deberás pagar por la acción solamente de mencionarlo.Facebook apoyó y defendió la ley asegurando que no daría información confidencial. "Facebook no tiene ninguna intención de hacer esto", declara la empresa.Pero de no hacerlo violaría la ley.Esto lo saben.No son sinceros.Por tanto peligra tu intimidad y hasta tu libertad si sigues perteneciendo a esa red social,piénsalo muy detenidamente de las ventajas y las contras.Peligra tu intimidad y DATOS PERSONALES dado que cualquiera puede acceder a tus datos--o Facebook puede ponerlos a disposición de quien correspondiere--- o puedes verte afectado por expresiones que viertas en la red y ser investigado por estos nuevos MacCartistas.¿No era que el "revolucionario" Bono había comprado acciones de Facebook?Si es verdad esto a Bono no se lo ha escuchado aún.¡Se lo escuchará? Expertos varios sostienen que : "el uso de las amenazas informáticas para dar un cheque en blanco a las empresas para que puedan pasar por alto nuestros derechos constitucionales,que haga cerrar a sitios legítimos, y en ese sentido podría ser prestada para abusos. no es una buena idea".Creo que es más grave,esta historieta.Los invocados son pretextos.Las consecuencias de tal insensatez no devendrán en un éxito para los censores.Cualquier intento de exprimir económicamente a los usuarios de Internet,sin modificar,actualizar y democratizar la red de redes fracasará y quienes sueñan cosas tales como censurar ideas,opiniones,al periodismo real,cerrar sitios,prohibir acceso a obras diversas que pertenecen a la humanidad se llevarán el gran chasco de su vida.Tiempo al tiermpo.No descorchen Champagne.Que los "grandes estrategas" de la industria pretendan convertir el espacio Cibernético en campo de batalla,muestra la senectud de sus ideas,la inviabilidad de sus intereses y la pertenencia ideológica a las ideas de las élites de la etapa que va del siglo X al XVI cuando hay que pensar con mentalidad "UNIVERSAL".Quieren exprimir a la humanidad y al planeta tierra hasta el final de ambos. EL CYBER ESPACIO NO PUEDE SER MIRADO---- NI PLANIFICAR CONTROLES Y ACCIONES ----COMO SI FUERA IRAK,AFGANISTÁN O CON LOS OJOS CONQUE SE MIRABA EN EL SIGLO PASADO A VIETNAM Y A MUCHOS OTROS PAISES DEL PLANETA. REPARESE QUE EL TEMA VA MÁS ALLÁ DE INTERNET PORQUE EN EL FONDO SE TRATA DE LA PLATAFORMA CIBERNÉTICA EN QUE SE APOYA EN ESTE MOMENTO LA FORMACION PRODUCTIVA. Algo que deberían tener presente estos legisladores partidocráticos del medioevo"""".Hasta aquí párrafos del trabajo citado de Eternautah@gmai.com.,que son bastantes elocuentes y grafican con mucha claridad el estado de situación al presente.

Prosigamos nostros.Si algo se debe señalar que estamos en una etapa donde métodos del pasado son inviables, es decir traerán la resistencia de los pueblos y en este caso de las tecnologías cyber,la de los usuarios,en este presente y en una etapa posterior de los trabajadores. A su vexz,una de las industrias que más presión realiza sobre la ley de propiedad intelectual es la industria cinematográfica de EEUU (Hollywood).Es la que invoca "derechos" de propiedad.Justamente esta Industria es una de las que más infrigiera la propiedad intelectual,seguida de algunas de Europa.Es decir que los que invocan derechos que consideran lesionados han vulnerado derechos de otros.Como veremos aquí,en dos casos,elegidos entre más de una cincuentena.Uno es el plagio de un filme argentino por parte del director,productores y distribuidores,Estadounidenses Se trata de un film del año 1993 dirigida por Mike Figgis y protagonizada por Richard Gere,titulado "Mr. Jones".

Pero comencemos por algo reciente que ilustra muy fehacientemente sobre el tema.Indigna cuando escudados en una "ley", poderes,realizadores,derechos habientes,etc.abusan de un "derecho" que no responde ya a las relaciones en estos momentos de cambio actuales y que pone al descubierto el conflicto existente en las relaciones de propiedad al presente, dado que las relaciones de producción derivadas del nuevo modo de producción originan conflictos jurídicos--y estamos en presencia de muchísmos y graves en el presente y vamos camino a más graves aún-- pues arrogándose derecho habientes,empresas que compraran derechos de dudosa legitimidad en algunos casos,directores,escribas,organismos estatales de diversas regiones del planeta, juridicciones sobre países soberanos y sus ciudadanos obviando los tribunales intervinientes de los países protagonistas que es muy discutible ese derecho juridiccional --- que proclaman uniteralmente---sobre otras regiones y países del planeta,pues las leyes en muchas partes se lo impiden,pues el tal "cacareado" "derecho Internacional" es una ficción tan evidente y notoria para los pueblos y en especial por los cybernautas,pero además y sobre todo debe ser considerado en la actual etapa como "inexistente"--aunque algunos hombres del derecho" se muestren azorados y que los pocos "hombres de derecho que aún quedan" sugieran que el tema debe ser tratado académicamente y apoltronados en esta posición van acompañando paralelamente a algunas Instituciones y gobiernos de ciertos países que "hacen la vista gorda",por compromisos arribados en organismos Internacionales que más que internacionales son organismos supranacionales que en su acción dejan vuelta a vuelta en descubierto la farsa de un orden internacional y "su derecho" emergente de tal ficción y que usan ese "perimido derecho" para presionar por sus intereses,como hacen quienes en el presente ejemplo de este film,reclaman por una obra que debió ser penada por la ley por "PLAGIAR" a otra muy popular y conocida por millones de latinoamericanos de varias generaciones.

Estamos asistiendo en estos momentos en Internet a verdaderos actos de injusticia y atropello.Esa apelación a esos recursos grafica la crisis absoluta de las diversas formas de poder para manejar el presente proceso y la ilegitimidad de las estructuras buro-científico-técnicas-partidocraticas,quienes apelan--para justificar sus acciones represivas-- a un "ESTADO DE DERECHO" inexistente (invocan "su derecho") sin reparar que con sus acciones generan contradicciones múltiples que les complicará,en un futuro no tan lejano,aún más el manejo de la sociedad pues ya no puede hablarse de "su dominio" sobre la sociedad.Los diversos episodios de crisis en el planeta muestran claramente el aserto de las presentes reflexiones,vertidas en éste párrafo.

La lista es ya es bastante larga.Pero basta un par de botones para graficar lo que algunos denominan disparate pero que en muchos casos son verdaderas violaciones a los derechos de los cybernautas.Muchas veces quienes invocan derechos sobre una obra han violado derechos intelectuales de terceros.Es decir: infrigieron las leyes. Es el caso--MUY RECIENTE--de un film del año 1964 que grafica,en su descripción lo sostenido en el presente párrafo.

EL "DERECHO DE PROPIEDAD" EN INTERNET Y EL FILM "EL TULIPAN NEGRO"

Hasta hace un par de semanas el film "EL TULIPAN NEGRO" (un viejo e intrascendente filme) ,coproducción de España, Francia e Italia,realizada en el año 1964,,donde encabeza el reparto el actor francés Alain Delon con la dirección de Christian-Jaque,se podía descargar por Internet (8 de marzo fué nuestra anterior visita-volvimos hace dos o tres días y copiamos en rojo la leyenda que transcribimos seguidamente.Hoy ya no se puede acceder ni a esa leyenda) e incluso ver en video por YouTube el film completo.Apenas unos minutos.QUIENES NO LO DESCARGARAN A ESA FECHA y fueran a la página de You Tube en el presente a realizarlo se encontraron con la leyenda:
"EL TULIPAN NEGRO..."
"""Este vídeo ya no está disponible porque la cuenta de YouTube asociada a él se ha cancelado. El motivo de la cancelación es que ha habido a varias notificaciones de infracción de derechos de copyright procedentes de terceros, entre los que se incluyen los siguientes:

Venevision International Liuba Maria Hevia Malas Compañías P.C., S.L. Disculpa las molestias.""""

Analicemos.El filme muestra que la realización está basada en una obra del novelista francés Alejandro Dumas que la escribiera en el año 1850.La realización-adaptación del libro fué considerada por la crítica como "libre" dado de que el libreto-guión apeló a diversas licencias con fines comerciales como correspondía a una realización en tono humorístico y matices aventureros con repercusión comercial casi segura, pero que poco tenía que ver con el cencepto de "novela historica".Pero lo que aquí importa son otras cosas.

Observemos que Dumas escribe la obra en el año 1850.El film se realiza en 1964,es decir 114 años después, cosa que indica que la obra era de libre disponibilidad y no se pagaron derechos de autor por ella,un negocio muy lucrativo--seguramente más que para Dumas--- vista la distribución mundial del filme,que incluso se pudo ver décadas después en la televisión argentina,la cual pagara por ella un canón bajísimo,como correspondía a una película "vieja" de relativo valor artístico,pero "simpática" y "taquillera o Ratinguera". Pero lo más importante no es esto.En épocas de su estreno,algunos críticos señalaron que el film en realidad tomaba el esquema de la novela de Dumas pero ---"injertaba" características de otro, un personaje famoso en el mundo por esos años:"EL ZORRO". Indicaban como jugaban los protagonistas en forma similar al personaje del Zorro,que su caballo llamado "Voltaire" en su relación con el personaje imitaba a la relación del Zorro con el suyo y que su cómplice-ayudante era casi una réplica del ayudante del Zorro.Que el látigo en el film era reemplazado por la espada y sus mensajes por el Tulipán Negro y que la faz humorística era muy símil a otras realizaciones con el personaje del ZORRO. COMO SEGURAMENTE DESCUBRISTE TÚ,ESTAMOS EN PRESENCIA DE UN PLAGIO."PLAGIABAN".ES DECIR UN DELITO QUE VULNERA EL DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL NO SOLAMENTE DE LOS CREADORES DEL PERSONAJE DEL "Zorro" SINO DE OTROS REALIZADORES CINEMÁTOGRÁFICOS QUE ANTECEDIERAN EN SUS REALIZACIONES a Cristian-Jaque.

En consecuencia,quienes reclaman--como vimos precedentemente-- derechos sobre el filme "El Tulipán Negro",amén de no corresponderles por el tiempo transcurrido desde la realización--47 años--deberían ser cuando menos amonestados--dado el tiempo transcurrido y reclamar derechos sobre una obra,que es considerada,en algunas características de su personaje central como "plagio"--pues la obra "adapta" materiales que son ajenos a Dumas y pertenecen a otro creador.Si hubiera un "nuevo derecho" que reglara sobre las nuevas formas de relaciones de propiedad del presente,sobre los lapsos para la amortización de una obra y los alcances de sus derechos sobre realizaciones realizadas con materiales que están dentro del dominio público,amén de los derechos de los espectadores y cybernautas,que los tienen---quienes se arrogan los derechos señalados al reclamar derechos por una obra que además de las consideraciones indicadas precedentemente,lesionó otros derechos intelectuales como los del creador del personaje del "Zorro" y de varios realizadores cinematográficos,que adaptaran el personaje, incluída "la figura del corcel casi humano"-- casi a lo Disney--,perderían ante tribunales sus peticiones,pues si en el presente son improcedentes,imaginemonos ante un "nuevo derecho".La lista de ridiculeces,reclamos increíbles,improcedentes en gran parte e incluso,a veces, agraviantes, comienzan a ser cosa cotidiana y poco a poco va poniendo a los poderes,intereses comerciales e industriales,especuladores y gobiernos en posiciones y figuras que al grueso de los cybernautas indigna y por ende rechaza,calificando muy "acremente",por ser "medidos".

Algo digno de mención por ser aún más evidente e ilustrativo y afecta a un realizador argentino:Eliseo Subiela y señala muy claramente quienes en realidad realizan desde hace décadas acciones que pueden ser consideradas como "piraterías".Aclaremos que la ley Argentina que regla la propiedad intelectual es draconiana,absurda,detenida en el tiempo pues responde al concepto de poder y propiedad de los años 1870 (Siglo XIX).

Eliseo Subiela realizó en el año 1986 el film "Hombre mirando al sudeste",con los actores Hugo Soto,Inés Vernengo y Lorenzo Quinteros.La acción ocurre en su mayor parte en un Instituto Neuropsiquiátrico donde un interno sostiene que llegó de otro planeta y discurre sobre las formas ridículas de las relaciones entre personas y la estupidez de algunas acciones del hombre. El film americano del año 1993 dirigida por Mike Figgis y protagonizada por Richard Gere,titulado "Mr. Jones",mantiene similar estructura,aunque sin las connotaciones extraterrestes que invoca el Interno en el film argentino.Es un alienado con un problema neuronal que le permite ciertos toques de genialidad. Hasta ahí puede hablarse de "coincidencias".Pero resulta que el film americano tiene una escena donde Richard Gere--un actor que fuera carilindo,taquillero, que siempre hizo de él mismo--irrumpe en un concierto donde se ejecuta Beethoven (la Canción de la alegría),arrebata la batuta al director y dirige magistralmente la orquesta. Y es justamente,esta escena (similar) la que se muestra en el film argentino de Subiela,cuando el actor Hugo Soto,paseando por el parque Lezama,toma la batuta de manos del director,dirige la orquesta que toca de Beethoven,la Novena sinfonía (especificamente #la canción de la alegría#=igual que en la otra realización norteamericana posterior).Artísticamente el trabajo metafórico y la construcción de la escena,por Soto-Subiela tiene alcances muy superiores al del americano.Pero lo cierto es que la escena indicada,su "calco" permite ser señalada directamente como PLAGIO,por parte del director norteamericano.Obsérvese que Subiela la realizó en el año 1986 y Figgis-Gere en 1993,es decir siete años después. La crítica de estos pagos, que fué generalmente poco amistosa con Subiela,nada dijo del plagio.PUES BIEN,el fim americano--HOY-- no se puede descargar en Internet pues ello es considerado como "Piratería" por infracción a las leyes Estadounidenses que protegen la propiedad intelectual. Y entonces te trasladamos el interrogante:
¿Qué derechos puede invocar un sujeto o sociedad comercial cuando los realizadores del film infrigieron leyes,es decir incurrieron en la figura de PLAGIO.Algo penado por la ley.Y sobre todo apelando a leyes que solamente pueden aplicarse en juridicción del país del norte,que actúan generalmente para proteger los intereses de sus empresas?

Como el proceso actual se ha complicado para el poder,sus Burocracias muestran no estar plenamente ubicadas en el centro del proceso y recurren a ideas y/ o soluciones obsoletas que chocan en este dinámico presente por absolutamente perimidas y una y otra vez apelan a viejas recetas que no son viables en la estructura actual y sus relaciones derivadas.

Como vemos,la situación actual va adquieriendo poco a poco "color",convoca a veces a la "hilaridad",otras a la "bronca" pues algunos protagonistas están dando pasos del minué conocido como "FARSA" y otros entonando la Opereta "Ridicula-ae".Y todos en conjunto--danzando y cantando-- se dirigen al lugar de "donde les será difícil regresar".LA CYBER PLATAFORMA SE LAS TRAE. (PROXIMAMENTE LA SEGUNDA PARTE).

.